Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta WhatsApp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WhatsApp. Mostrar todas las entradas

Whatsapp y Facebook: ¿rompedores de parejas?

El diario CyberPsychology ha realizado un estudio en el que se concluye que 28 millones de parejas rompen por esta causa cada a?o.Frases t?picas: "Tu ?ltima conexi?n fue hace 5 minutos y yo te envi? un whatsapp hace 10 ?por qu? no me has contestado? ?qu? estabas haciendo?".

"Tu ?ltima conexi?n fue hace 5 minutos y yo te envi? un whatsapp hace 10 ?por qu? no me has contestado? ?qu? estabas haciendo?". Esto es un claro ejemplo del comienzo de una discusi?n provocada por el uso del Whatsapp.??

Las nuevas tecnolog?as y las nuevas formas de comunicaci?n se han convertido en una herramienta indispensable en nuestro d?a a d?a, pero muchos usuarios no son conscientes de todas las peleas y rupturas que estas provocan. El diario CyberPsychology ha realizado un estudio en el que se concluye que 28 millones de parejas rompen a causa de Whatsapp y Facebook.

Anoche despu?s de darme las buenas noches estuviste en l?nea hasta tarde ?con qui?n hablabas? Una elevada cifra que tiene su explicaci?n en lo que este estudio denomina 's?ndrome del doble check' y la ?ltima conexi?n.

El 'doble check'? es un peque?o visto bueno que aparece cada vez que se env?a un mensaje a trav?s de Whatsapp, este se hace doble cuando el mensaje es recibido correctamente por el dispositivo. El problema surge cuando los usuarios piensan que ese segundo visto bueno significa que el destinatario ha le?do el mensaje, algo que fue desmentido por los due?os de la compa??a.

El otro problema tiene peor justificaci?n, si bien es verdad que el 'doble check' no asegura que una pareja haya le?do el mensaje, la hora de ?ltima conexi?n es infalible. Que la otra persona sepa a que hora se deja de usar Whatsapp puede convertirse en un gran problema. Por ejemplo: "Anoche despu?s de darme las buenas noches estuviste en l?nea hasta tarde ?con qui?n hablabas?". A lo que hay que dar una explicaci?n que seguramente no ser? muy convincente.

Otros riegos que corren las parejas en la actualidad se encuentran en el uso de las redes sociales como Facebook o Twitter. La publicaci?n de fotos y otras informaciones en la Red pueden hacer tambalear tu relaci?n. Un ejemplo es la cantante Miley Cyrus a la que el Twitter le ha jugado muy malas pasadas en su relaci?n con Liam Hemsworth.


View the original article here

Los usuarios de WhatsApp en iOS también tendrán que pagar una cuota anual, de un euro

Ampliar foto Logotipo de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.

Logotipo de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.

EUROPA PRESS 

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp confirma el pago anual para los usuarios del sistema operativo iOS. Los usuarios, además de pagar los 0,99 dólares/euros al descargar la aplicación, tendrán que pagar un dólar/euro al año, al igual que ocurrió meses atrás con las plataformas Android, BlackBerry o Windows Phone.

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más descargadas en Europa y Estados Unidos. Una de sus plataformas estrella ha sido iOS, donde se ha mantenido en la primera posición como app de pago más descargada desde prácticamente su lanzamiento al mercado.

A  diferencia de plataformas como Android, BlackBerry, Nokia o Windows Phone, los usuarios de iOS tienen que pagar para descargar la aplicación. Sin embargo, el equipo de WhatsApp ha decidido incorporar una nueva medida para establecer las mismas condiciones para los usuarios de los dispositivos de Apple con los de otros sistemas operativos móviles.

Según informa TechCrunch, la compañía de mensajería instantánea implantará el pago anual de la aplicación también a los usuarios de iPhone a partir de este año, aunque el máximo responsable de la compañía, Jam Koum, no pone fecha exacta.

Desde que fuese lanzado en 2009, WhatsApp se ha convertido en una  aplicación importante en los mercados, donde los SMS han desaparecido prácticamente y la mensajería instantánea en todos los smartphones ha conseguido reemplazarlos. La compañía asegura que cuenta ya con más de 200 millones de usuarios activos y que se reciben más de 17.000 millones de mensajes cada día.


View the original article here

Babel podría ser el nuevo servicio de Google alternativo a Whatsapp - Softzone.es

Hace unas semanas, os comentamos que el nuevo servicio de mensajería alternativo a Whatsapp de Google y de nombre: Babble, será presentado probablemente en el mes de Mayo. Ahora, a través de nuevas fuentes hemos podido conocer algunos detalles más, que indican, que otro nuevo nombre se está creando para el nuevo servicio del gigante de Mountain View y que podría llamarse Babel. Como ya dijimos, lo que Google pretende hacer con él, es unificar todas sus herramientas, tales como Talk, Meesenger y Google+ y competir con el poderoso Whatsapp y similares.

El nuevo nombre del servicio de mensajería unificada de Google, que pretende entre otras cosas, ser una alternativa al popular Whatsapp y que el gigante de Mountain View quiere lanzar en los próximos meses podría ser Babel. Este nuevo servicio, según actualmente se rumorea, contará con las herramientas de Google combinadas y agrupadas todas ellas en una sóla, tales como Talk, Messenger, Google+, voz y cualquier otra plataforma utilizada para enviar mensajes. Sería, en otras palabras, una solución de chat multiplataforma, ya que uno de los objetivos es lanzarlo para iOS, Android, Google Chrome y también Gmail.

¿Dónde están los servicios de voz?

Por el momento, según la fuente, los servícios de voz no han dado señales de aparecer por ningún sitio, ni hay ninguna mención por parte del gigante de que vayan a ver la luz, pero eso no significa que en el último momento salgan o que aparezcan en breve. También se especula la posibilidad, de que todavía no lo hayan comenzado a probar y que lo estrenarán más tarde, incluso después del lanzamiento oficial o bien por separado.

De momento se llama Babel de forma interna

El nuevo servicio de mensajería, chat y comunicación y que pretende destronar a Whatsapp, ya está siendo probado por el gigante de forma interna y con ese nombre: Babel. Además, el nuevo servicio unificado traerá varias novedades y según la fuente, el de Mountain View lo está anunciando con las siguientes características:

- Acceder a la lista de conversaciones desde cualquier lugar

- Una interfaz de usuario basada en conversación

- Grupos de conversaciones avanzadas

- Capacidad para envías fotografías

- Notificaciones mejoradas a través de distintos dispositivos

Además, la interfaz del nuevo Babel, se basará en una lista de conversaciones que se actualiza a tiempo real para todos los usuarios que utilicen el servicio, (con un sistema mejorado de notificaciones y se podrán enviar imágenes y fotos, tal como anuncia el gigante).

Posiblemente para Mayo en el I/O 2013

Posiblemente se conozca más estos días sobre el proyecto de Google, y también sabremos si realmente se llamará de forma definitiva Babel. Lo que si es más que probable, es que tenga el nombre que tenga, se estrene en el evento mundial I/O 2013, el cual se celebrará entre los días 15 y 17 de Mayo en el Moscone Center de San Francisco, que por cierto se agotaron las entradas en menos de una hora, nada más ponerlas a la venta. Como ya sabeis, el evento mundial de Google llamado I/O se realiza cada año y en él se presentan los proyectos de los desarrolladores y programadores, así como los productos y aplicaciones que posiblemente podemos ver en el futuro.

Fuente: Droid Life

Babel Google

Imagen modificada por el editor de commons.wikimedia.org


View the original article here

Claves para entender cómo es Line, el gran competidor de WhatsApp

Ene 12, 2013 | 20minutos


Los fallos de funcionamiento, vulnerabilidades y caídas en las últimas fechas de WhatsApp provocaron que muchos buscasen otro programa con el que comunicarse de forma similar. Lo encontraron en Line, una aplicación que, además de más funcionalidades, es gratuita y cuyo crecimiento ha sido espectacular entre noviembre y diciembre de 2012.
Line es una app gratuita para enviar mensajes entre teléfonos móviles y ordenadores y compartir texto, imágenes, vídeo y audio, al igual que WhatsApp, una de las aplicaciones más empleadas por los usuarios en dispositivos móviles. También sirve para realizar llamadas gratuitas entre sus usuarios mediante Voz por Internet, por lo que gracias a esta funcionalidad se pone al nivel de plataformas como Skype. Desde Consumer dan algunas de las claves para entender Line, una aplicación lanzada en Japón por la empresa NHN Japan, unos meses después del terremoto del 2011, para mejorar las comunicaciones, y que en poco tiempo se ha convertido en un fenómeno global con presencia en 230 países.
El pasado 30 de noviembre, Line anunció que había superado los 80 millones de usuarios registrados en todo el mundoLine cuenta con aplicaciones para los sistemas operativos móviles Android, iOS, Windows Phone y Blackberry. También para los sistemas operativos de ordenador Windows y Mac OS X, aunque para poder utilizar estas versiones de escritorio es necesario tener antes una cuenta de usuario registrada en alguna de las aplicaciones móviles antes citadas.
Sin embargo, y a diferencia de WhatsApp, no es necesario asociar el perfil del usuario a su número de teléfono. Es esta la razón por la que se puede instalar en diferentes dispositivos móviles y ordenadores, una solución para que los usuarios puedan conversar con sus contactos mediante cualquier dispositivo compatible con la aplicación.
El pasado 30 de noviembre, Line anunció que había superado los 80 millones de usuarios registrados en todo el mundo. En el último mes, es decir, desde finales de octubre a finales de noviembre, la aplicación había sumado diez millones de usuarios. Parte de este éxito radica en la salida al mercado de su versión en otros idiomas.
En España se ha posicionado muy rápido como uno de los principales rivales de WhatsApp. En un post a mediados de noviembre, agradecían parte de este crecimiento a países como España, donde su aplicación se ha situado entre las más descargadas de su categoría.
Una de las novedades que incorpora Line respecto al resto de sus competidores es la posibilidad de utilizar iconos japoneses (emojis), ilustraciones y emoticonos a gran tamaño, como parte de la comunicación habitual entre sus usuarios.
La aplicación incluye por defecto más de 250 de estos gráficos, denominados 'stickers' (pegatinas). Sin embargo, los usuarios pueden adquirir más de un millar mediante colecciones de gráficos adicionales, [...]

Lee la noticia completa en la fuente original (20minutos)

Etiquetas: moviles, windows, phone, android, versiones, portada, ios, español


View the original article here

Claves para entender cómo es Line, el gran competidor de WhatsApp

Ene 12, 2013 | 20minutos


Los fallos de funcionamiento, vulnerabilidades y caídas en las últimas fechas de WhatsApp provocaron que muchos buscasen otro programa con el que comunicarse de forma similar. Lo encontraron en Line, una aplicación que, además de más funcionalidades, es gratuita y cuyo crecimiento ha sido espectacular entre noviembre y diciembre de 2012.
Line es una app gratuita para enviar mensajes entre teléfonos móviles y ordenadores y compartir texto, imágenes, vídeo y audio, al igual que WhatsApp, una de las aplicaciones más empleadas por los usuarios en dispositivos móviles. También sirve para realizar llamadas gratuitas entre sus usuarios mediante Voz por Internet, por lo que gracias a esta funcionalidad se pone al nivel de plataformas como Skype. Desde Consumer dan algunas de las claves para entender Line, una aplicación lanzada en Japón por la empresa NHN Japan, unos meses después del terremoto del 2011, para mejorar las comunicaciones, y que en poco tiempo se ha convertido en un fenómeno global con presencia en 230 países.
El pasado 30 de noviembre, Line anunció que había superado los 80 millones de usuarios registrados en todo el mundoLine cuenta con aplicaciones para los sistemas operativos móviles Android, iOS, Windows Phone y Blackberry. También para los sistemas operativos de ordenador Windows y Mac OS X, aunque para poder utilizar estas versiones de escritorio es necesario tener antes una cuenta de usuario registrada en alguna de las aplicaciones móviles antes citadas.
Sin embargo, y a diferencia de WhatsApp, no es necesario asociar el perfil del usuario a su número de teléfono. Es esta la razón por la que se puede instalar en diferentes dispositivos móviles y ordenadores, una solución para que los usuarios puedan conversar con sus contactos mediante cualquier dispositivo compatible con la aplicación.
El pasado 30 de noviembre, Line anunció que había superado los 80 millones de usuarios registrados en todo el mundo. En el último mes, es decir, desde finales de octubre a finales de noviembre, la aplicación había sumado diez millones de usuarios. Parte de este éxito radica en la salida al mercado de su versión en otros idiomas.
En España se ha posicionado muy rápido como uno de los principales rivales de WhatsApp. En un post a mediados de noviembre, agradecían parte de este crecimiento a países como España, donde su aplicación se ha situado entre las más descargadas de su categoría.
Una de las novedades que incorpora Line respecto al resto de sus competidores es la posibilidad de utilizar iconos japoneses (emojis), ilustraciones y emoticonos a gran tamaño, como parte de la comunicación habitual entre sus usuarios.
La aplicación incluye por defecto más de 250 de estos gráficos, denominados 'stickers' (pegatinas). Sin embargo, los usuarios pueden adquirir más de un millar mediante colecciones de gráficos adicionales, [...]

Lee la noticia completa en la fuente original (20minutos)

Etiquetas: moviles, windows, phone, android, versiones, portada, ios, español


View the original article here