Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google. Mostrar todas las entradas

Hable con ella (la casa de Google) - ABC.es

La pantalla t?ctil para los m?viles convirti? al iPhone en el s?mbolo indiscutible de toda una nueva generaci?n de tel?fonos. Tanto, que hasta los beb?s acercan sus dedos a cualquier dispositivo electr?nico que cae en sus manos. Ahora, los avances en las tecnolog?as de reconocimiento de voz, unidos a la creciente ?inteligencia? y capacidad predictiva de las herramientas de b?squeda, hacen cada vez m?s innecesario el contacto f?sico con los tel?fonos, tabletas y dispositivos que acompa?an -nos guste o no- la mayor parte de las actividades de nuestro d?a a d?a.

Recu?rdame comprar pimienta la pr?xima vez que pase por el supermercado. Env?a un email a Javier y avisa que llego con retraso. ?Cu?l es la peluquer?a m?s cercana al hotel? ?Y c?mo lleg? m?s r?pido? La nueva herramienta de b?squeda por voz de Google, lanzada este mes para el sistema operativo iOS de Apple adem?s de los dispositivos que funcionan con Android, responde con estilo ameno, conversacional y pr?ctico a este tipo de preguntas. Y sepulta en el pasado la sensaci?n de estar hablando con HAL 9000 –la computadora de a bordo protagonista de la pel?cula de ?2001 Una odisea del espacio?– que provocaban la mayor?a de los sistemas de reconocimiento vocal. Si preguntas a Google Search qu? tiempo har? el s?bado en ?vila, puedes preguntar acto seguido cu?nto se tarda en llegar all?, sin especificar de nuevo el destino, como har?amos en una conversaci?n entre personas.

?La b?squeda por voz va evolucionando poco a poco desde la b?squeda tradicional pura, donde su ?nico rol es convertir voz en texto y luego lanzar una b?squeda con el buscador, a una experiencia m?s interactiva en la que gestionamos un di?logo, con idas y venidas entre el usuario y Google?, explica Pedro Moreno, investigador de reconocimiento de voz en Google. ?Para lograrlo trabajamos con reconocimiento de voz, procesamiento de lenguaje natural y conversi?n de texto en voz?, a?ade.

La nueva herramienta de b?squeda incorpora una capacidad in?dita de contextualizar las conversaciones con el usuario gracias a Knowledge Graph, el ambicioso proyecto de Google de construir –mediante un algoritmo complementario al del motor de b?squeda– el matrix que conecta nuestras vidas con las vidas de los dem?s, con las cosas y los lugares. Y si se a?ade la herramienta de asistente personal Google Now, incorporamos un notable potencial de anticipaci?n a la jugada.

As? lo explicaba recientemente Carlos Domingo, consejero delegado de Telef?nica I+D, en Twitter: ?Me he enterado por una alerta de Google Now que han retrasado el vuelo en el que estoy sentado antes de que lo anuncien en el avi?n, asusta pero muy ?til?. La llamada b?squeda predictiva refleja el empe?o de la compa??a de Mountain View –utopismo tecnol?gico para algunos, monopolio orwelliano para otros– de adivinar las necesidades del usuario antes de que este las formule.

Si has comprado un billete de avi?n, el d?a del vuelo Google Now te ofrece informaci?n climatol?gica y de horarios. Si has reservado habitaci?n en un hotel, te dir? c?mo llegar nada m?s aterrizar. Antes de que le preguntes. Si cada d?a coges el coche para ir a trabajar, te dar? el parte de tr?fico de la ma?ana en tu pantalla, o cuando pasar? el pr?ximo autob?s en la parada. ?Intentamos dar al usuario lo que necesita lo m?s r?pidamente posible?, explicaba un ingeniero de la empresa californiana durante una reciente demostraci?n en Londres.

Si se a?aden otras funcionalidades de Google, y de otras compan?as rivales, como las herramientas de conversi?n de moneda, de traducci?n de idiomas, o de edici?n de foto y v?deo –Google lanz? el mes pasado una nueva versi?n de Auto Awesome, con aplicaciones interesantes como la copia autom?tica en la nube, la exclusi?n autom?tica de fotos malas y los retoques autom?ticos para mejorarlas–, no extra?a tanto que la vida en com?n, en el metro, en el autob?s, en las calles, o en el ascensor, se haya convertido en una suma inconexa de mon?logos digitales.

La llegada al mercado de la versi?n comercial de la Google Glass, anunciada este mes para el a?o que viene, supondr? un nuevo salto hacia la interacci?n mediante voz entre el ser humano y los dispositivos electr?nicos que le acompa?an. Entre las novedades incluidas en la segunda versi?n de las gafas, probadas por este corresponsal, se incluye la posibilidadde preguntar mediante comandos de voz, por ejemplo, ?c?mo llegar a casa?, lo que activa la proyecci?n en la gafa de sugerencias de ruta desde el navegador.

A las gafas de Google se les llama por su nombre y, por ahora, en ingl?s. El comando que activa el dispositivo es un contundente ?OK, glass?, seguido de instrucci?n deseada. Las gafas permitir?n consultar tu calendario personal o publicar fotos y v?deos en Twitter y Facebook. Y, quiz?s, como explicaba un ingeniero en la ?Google House?, ayudar?n a los sordos a mejorar su autonom?a puesto que las gafas reciben el sonido transmitido por los huesos, sorteando el o?do.

?A d?nde conduce todo esto? Seg?n coinciden los expertos, los siguientes entornos conectados ser?n el coche y las casas, donde los gigantes del sector intentan que podamos llevar la navegaci?n digital sin cortes ni interrupciones de un dispositivo –el m?vil, la tableta, el port?til– al otro –el salpicadero del coche o la nevera de la cocina–.

?En el futuro, cabe esperar que Google Voice Search sepa m?s de nuestras b?squedas anteriores y de nuestra interacci?n con Google, y que sea capaz de mantener conversaciones m?s largas, pero tambi?n que nos ayude a interactuar con dispositivos que llevaremos con nosotros?, explica Moreno. Y lo describe as?: ?Le hablaremos al coche usando un dispositivo de a bordo de Google, saldremos del coche llevando las Google Glass, y la conversaci?n seguir? sin interrupciones, y ser? lo mismo al entrar en casa, donde hablaremos a alg?n tipo de dispositivo... ?un Google Cocina, por ejemplo??. La proliferaci?n de pantallas en los hogares ha llegado a producir un s?lvese quien pueda en muchas familias, dispersando y atomizando el consumo de ocio audiovisual. Los ni?os en la consola, pap? en el port?til y mam? en el iPad. Y todos contentos. Un panorama que introduce en muchas familias la nostalgia de la ?Gran Familia? de Alberto Closas, Chencho incluido, api?ada en sillas de cocina para ver la tele del vecino.

Pero no todo est? perdido para la vida comunitaria o familiar en la era de la tecnolog?a. El lanzamiento de tecnolog?as como Chromecast puede ahora volver a conectar esas experiencias, aseguran desde Google. El dispositivo, disponible por ahora solo en EE.UU. por unos 35 d?lares, permite visualizar –sin cables– en la pantalla de cualquier televisi?n inteligente (con conexi?n a Intertnet) el contenido audiovisual que cualquiera pueda estar viendo en su m?vil, o en cualquier otro dispositivo. Otras compa??as, especialmente Apple, compiten con sus propias tecnolog?as en el sector de la televisi?n conectada.

Se podr?n ver, y compartir, v?deos de Youtube, contenidos de Netflix, pel?culas y series adquiridas en Google Play o en el Apple Store, o material dom?stico. ?Permite unificar la experiencia de todos los miembros de la casa, y compartir lo que cada uno ve en su tel?fono, ordenador o tableta?, explicaba a ABC un miembro de Google en la llamada ?Casa Google?, una jornada itinerante de demostraciones de la empresa con sede en Mountain View (California) celebrada recientemente en Londres, Par?s y Hamburgo.

La extensi?n de las televisiones conectadas y la convergencia entre Internet y televisi?n est? a punto de transformar a escala masiva la experiencia audiovisual dom?stica. Algunos estudios indican que en 2017 un tercio de los hogares contar? con una tele con Internet en casa. ?Los datos apuntan a que el mercado de pel?culas y series v?a Internet tuvo un tama?o en Europa de 364 millones de euros en 2011, lo que represent? un peque?o a?n 3,8% sobre el total del mercado audiovisual, pero creciendo casi un 42% respecto a 2010?, explica en su blog I?igo Kortabitarte, director de Innovaci?n del Grupo Diario Vasco Multimedia.

Este salto tecnol?gico rompe, como en tantos otros ?mbitos, el monopolio en los contenidos de las grandes cadenas, y que una suculenta v?a de entrada al mayor repositorio de material audiovisual del mundo, Youtube, propiedad de Google. Cada minuto se suben 100 hora de v?deo a Youtube, donde cada mes hay 1.000 millones de personas viendo 6.000 millones de horas de contenidos. Casi una hora de video por cada habitante del planeta.

Un ecosistema que ha pasado, desde que Google pagara por ella 1.650 millones de d?lares en 2006, de ser un escaparate de exhibicionismo y ?freakismo? a ser el entorno en el que la llamada generaci?n del milenio arranca sus b?squedas, escucha m?sica y consume cine, series y programaci?n televisiva a demanda –donde y cuando yo quiero–, ya sean contenidos de fabricaci?n casera o subidos a sus canales en Youtube por las grandes cadenas.

Una generaci?n en la que el 76% de los espa?oles de 18 a 30 a?os tiene un smartphone, y un 40% asegura no poder vivir sin ?l, seg?n un estudio reciente. Pasan de media seis horas conectados a Internet, y para ellos no hay diferencia entre la web y la tele. Internet es su televisi?n.

?La televisi?n tradicional es un mon?logo, est?s sentado y ves contenidos, sin m?s; en Youtube puedes interactuar, hacer preguntas, compartirlo con miles de amigos y en las redes sociales?, explica David Ripert, un especialista franc?s proveniente de la industria del cine y de Netflix que es ahora el responsable del YouTube Next Lab en Londres, un conjunto de estudios y salas de edici?n que la compa??a pone a disposici?n de los ?youtubers?, o creadores de contenidos.Estos ?youtubers? abastecen de contenidos cada vez m?s profesionales y demandados a la red social audiovisual por excelencia. El canal de SortedFood, con medio mill?n de suscriptores, es el canal de cocina en Youtube m?s visto en Europa. Fue creado hace casi 4 a?os por cuatro j?venes brit?nicos de 26 a?os, que forman parte de los miles de ?partners? de Youtube.

Al igual que la BBC o Telecinco, firman un acuerdo de colaboraci?n con el que autorizan a Google a insertar publicidad a cambio de compartir los ingresos generados. La f?rmula de reparto es variable, y confidencial. En la cocina de la Google House, los responsables de SortedFood se ponen manos a la obra... y voz a la tableta. Ayudados de una Nexus 7 y un monitor instalado en la pared, lanzan consultas mediante comandos de voz para convertir onzas en gramos o averiguar las ventajas del aceite de oliva frente a la mantequilla para fre?r.

Para principiantes, de nuevo Youtube dar? respuesta con un v?deo-tutorial a preguntas tan elementales como ??C?mo corto una cebolla??. Youtube sigue siendo el canal preferido de la viralidad (gatos sobre ruedas, beb?s bailando etc.). Pero, cada vez m?s, lo es de la utilidad.

Patry Jord?n comenz? hace tres a?os a grabar tutoriales de peluquer?a y belleza en el tocador de su casa en Gerona. Tres a?os despu?s, esta joven de 30 a?os arrasa con sus talleres de automaquillaje o de reparaci?n de cabello en ?Secretos de chicas?, donde sus 780.000 suscriptores (suscriptoras) recorren ese terreno digital que va de lo pr?ctico -buscar respuestas a preguntas cotidiana- a lo morboso.

?Quieren ver tus tutoriales, pero quieren ver mucho m?s: quieren verte por la ma?ana, quieren ver c?mo te arreglas para ir a un evento, yo llegu? a hacer un v?deo con la ropa que me puse en mi propio cumplea?os?, explica Jord?n en los estudios de Youtube en Londres. La convergencia del fen?meno social (Facebook) con las nuevas posibilidades audiovisuales (Youtube) y la telefon?a gratuita por internet (Skype, Google Hangouts) han creado una nueva categor?a de realidad que abarca voyeurismo y exhibicionismo, consumismo, y la m?s elemental noci?n de pertenencia a una comunidad.

Una de las ?ltimas tendencias que lo encarnan ser?an los llamados ?haul videos?. Chicas (sobre todo) que llegan a su cuarto con las bolsas del ?shopping?, se conectan con amigos por Google Hangouts o Skype y van abriendo y prob?ndose la ropa. Explican d?nde lo han comprado, ense?an la etiqueta del precio, y lo suben a Youtube. Sin salir de su habitaci?n, pueden seguir viendo tutoriales de c?mo lograr la sombra de ojos o d?nde salir a comprar los zapatos que faltan. Y todo ello, cada vez m?s, sin tener que echar mano de un teclado.

Aviso: A partir de ahora, los comentarios recibidos en ABC.es ser?n moderados antes de su publicaci?n. Por eso, no los ver? de inmediato en la web, pero s? en un par de minutos. Lo hacemos para garantizar la calidad de este espacio abierto de participaci?n, en el que le invitamos a dejar sus opiniones.


View the original article here

Google y Microsoft bloquearán las búsquedas de imágenes con contenido de abuso infantil

Los buscadores bloquear?n hasta 100.000 t?rminos com?nmente utilizados para buscar im?genes de abuso infantil en Internet.Tras ser probado en el Reino Unido, el sistema de bloqueo se extender? a otros pa?ses de habla inglesa y en seis meses se traducir? a otros 158 idiomas.

Las multinacionales estadounidenses de servicios de Internet Google y Microsoft bloquear?n hasta 100.000 t?rminos com?nmente utilizados para buscar im?genes de abuso infantil en Internet, informa este lunes The Daily Mail.

En un art?culo en el peri?dico, el consejero delegado de Google, Eric Schmidt, confirma que un equipo especializado de 200 personas ha introducido nuevos algoritmos en los motores de b?squeda para garantizar que al introducir esos t?rminos clave no se obtengan resultados.

"Estos cambios han limpiado los resultados para unas 100.000 peticiones de b?squeda que pueden estar relacionados con el abuso sexual de menores", explica Schmidt.

El responsable de Google adelanta que, tras ser probado en el Reino Unido, el sistema de bloqueo se extender? a otros pa?ses de habla inglesa y, en los pr?ximos seis meses, se traducir? a otros 158 idiomas.

Google y Microsoft copan el 95% del tr?fico de b?squedas en Internet?Microsoft, que opera Yahoo y Bing, tambi?n ha bloqueado la obtenci?n de resultados en sus motores de b?squeda. Paralelamente, unos 13.000 t?rminos relacionados con el abuso sexual de menores arrojar?n advertencias sobre la ilegalidad de esa actividad y ofrecer? a los usuarios el contacto de centros de ayuda.

En declaraciones al diario, el primer ministro brit?nico, David Cameron, calific? de "avance significativo" la medida tomada por Google y Microsoft -que primero se hab?an negado a censurar los contenidos- y record? que, si estas empresas "incumplen sus compromisos", introducir? legislaci?n para obligarlas.

El pasado julio, Cameron pidi? a las dos gigantes estadounidenses, que copan el 95% del tr?fico de b?squedas en Internet, que redoblaran sus esfuerzos para prevenir la pornograf?a infantil y se aseguraran de invalidar los t?rminos "inequ?vocamente" encaminados a obtener im?genes y material il?cito de menores.

Est? previsto que representantes de Google y Microsoft, as? como de otras empresas de Internet, se re?nan este lunes con Cameron en Downing Street para analizar el asunto, en la llamada Cumbre para la seguridad en Internet.

Las organizaciones de protecci?n de la infancia han alertado no obstante de que la mayor?a de las im?genes de abusos de ni?os no se obtienen a trav?s de b?squedas por Internet sino que est?n en redes ocultas de pederastas.

En este sentido, Google y Microsoft han accedido a colaborar con la Agencia nacional contra el crimen brit?nica para identificar las redes que contienen ese tipo de im?genes il?citas.

Esta agencia ha anunciado adem?s que trabajar? con el FBI estadounidense para desmantelar las redes de pederastas que se comunican entre s? e intercambian material a trav?s de c?digos encriptados.


View the original article here

Uno de los creadores de Twitter: “Google y Apple siguen sin saber cómo hacerse sociales”

Evan Henshaw-Plath fue uno de los creadores de Twitter, pero abandon? el proyecto antes de que llegar? a convertirse en el ?xito que es hoy.El desarrollador habl? con '20minutos' sobre el pasado, presente y futuro de Twitter, las redes sociales e Internet como medio de comunicaci?n.

Aunque su nombre no es muy conocido, Evan Henshaw-Plath cuenta en su curr?culo con un dato que le sit?a entre las figuras m?s importantes del momento en el ?mbito de las nuevas tecnolog?as e Internet: ?l fue uno de los creadores de Twitter, una de las redes sociales m?s relevantes de los ?ltimos a?os con m?s de 200 millones de usuarios a d?a de hoy.

En sus manos qued? la tarea de llevar a la Red el famoso esbozo en boli azul de la interfaz de Twitter hecho por?Jack Dorsey en 2006. As? naci? la plataforma, en una empresa llamada Odeo y sin alcanzar demasiada difusi?n durante sus primeros meses de existencia. Henshaw-Plath fue el director t?cnico y primer empleado de la reci?n nacida red social, pero acab? por abandonar la empresa para embarcarse en nuevos proyectos.

Actualmente trabaja en Neo, aunque se ha tomado unos d?as para viajar a Madrid, donde acudi? la semana pasada para intervenir en el IV Congreso de Mentes Brillantes, organizado por El Ser Creativo.

?C?mo fue el nacimiento de Twitter?
Est?bamos trabajando en una empresa de Silicon Valley intentando hacer una plataforma de podcasting y de radio por Internet, pero lleg? Apple con iTunes y nos aplast?, as? que fuimos buscando otras cosas que pod?amos hacer con lo que ya ten?amos. Hicimos varias tormentas de ideas sobre mensajes de texto, redes Conceptos como el 'hashtag', la arroba y el 'retweet' fueron creados por la comunidad de usuariossociales, comunicaci?n, blogs... Tomamos elementos de lugares muy diversos, cada persona de la oficina ten?a ideas que aportar, por lo que decidimos hacer pruebas. Ten?amos que hacer el prototipo de una idea y ense??rsela al equipo.

?Tardaron mucho en concretar la idea?
A las seis semanas de empezar a hacer esto, encontramos el modelo que acabar?a siendo Twitter. Los primeros que lo probaron acabaron superenganchados, mandaban un mont?n de mensajes, as? que pensamos que si pod?a ser tan, tan atractivo para unos, podr?a llegar a ser muy adictivo para muchos otros. De aqu? sali? la idea original y despu?s, conceptos como el hashtag, la arroba y el retweet fueron creados por la comunidad de usuarios y despu?s incoporados por la empresa.

Sin embargo, cost? que llegara a tener ?xito, ?no?
S? y no. La gente que lo usaba, lo usaba mucho, pero no era mucha gente. La plataforma tuvo un primer a?o de muy poco crecimiento, cost? que despegase. La gente ten?a con Twitter una relaci?n de amor y odio, que es algo que se mantiene hoy. Para algunos es buen?simo, lo mejor del mundo, para otros es un desastre, no quieren saber nada de Twitter porque les parece tonto y no les interesa leer o ver lo que otros est?n tomando para desayunar.

Pero el triunfo lleg?, aunque usted ya hab?a abandonado la empresa, ?se arrepiente de haberla dejado?
Me arrepiento de haber vendido mis acciones de Twitter Me arrepiento de haber vendido mis acciones. Creo que yo podr?a tener m?s influencia si me hubiera quedado y no ser s?lo reconocido por la creaci?n de Twitter. Aunque s? que el proceso de evoluci?n de Twitter, desde su primera forma hasta ahora, ha sido bastante duro para la gente que quedaba, as? que en eso no envidio a mis excompa?eros, muchos de los cuales todav?a son amigos m?os.

?Twitter est? aqu? para quedarse o es una moda pasajera?
En la historia de los ordenadores, se est? viendo que cada cinco o diez a?os cambiamos la plataforma tecnol?gica que usamos para comunicarnos: aplicaciones, web 2.0, smartphones... Cada vez que hay un cambio de estas plataformas, se abre la puerta a nuevas empresas y nuevos sistemas de comunicaci?n que llegan para matar a los viejos. Llegar? otro cambio y Twitter se quedar? o no dependiendo de si es capaz de adaptarse a esa nueva forma de interacci?n.

Entiendo que eso es extensible al resto de redes sociales y empresas de Internet...
Por supuesto. Por ejemplo, Google comenz? a funcionar en la web, pero despu?s lleg? la web social, que abri? a Facebook y Twitter la posibilidad de entrar en escena mientras que Google se quedaba estancada, incapaz de hacerse social. Es muy dif?cil. Saben que es importante, pero es muy complicado. Apple, que hace iPhone, iPad y otros productos buen?simos, tampoco sabe c?mo funciona Internet. Son empresas que van muy bien, que son rentables, pero que est?n atascadas en su pasado. Ambas siguen sin saber c?mo hacerse sociales.

?Se atreve a aventurar c?mo ser? Internet dentro de cinco a?os?
El gran debate ahora en relaci?n con Internet es sobre la privacidad, los contenidos encriptados, qui?n accede a ellos, si son p?blicos o no... Habr? que ver si se produce un cambio importante en este ?rea.

?Y algo un poco m?s futurista tal vez?
En cinco a?os, todos tendremos muchos m?s aparatos conectados al cuerpo y comunicando autom?ticamenteS?. Tambi?n estamos en un momento que parece anticipar un mundo a?n m?s conectado a Internet. Ahora mismo todos llevamos un smartphone en el bolsillo, estamos conectados casi el cien por cien del tiempo. En cinco a?os, todos vamos a tener muchos m?s aparatos conectados a nuestro cuerpo y comunicando autom?ticamente, de modo que no va a haber solamente nuestro mensaje sino tambi?n los que se generen en funci?n de las circunstancias (d?nde estemos, con qui?n estemos, nuestras constantes vitales...) . Por ejemplo, se me ocurre una red social que conecte a las personas que coinciden en una misma sala si necesidad de que ellos hagan nada.

Todo esto va a tener seguramente un efecto en la sociedad. Internet va a salir a?n m?s de los ordenadores, aunque no sabemos c?mo va a funcionar esta nueva forma de comunicaci?n. Ha habido muchos intentos que han acabado en fracasos, mirando al futuro pero no sabiendo c?mo enfrentarlo.

?Cree que Internet sigue siendo un foro libre y una ventana abierta a la creatividad o cada vez est? m?s controlado por los gobiernos y sometido a las leyes del mercado?
Internet es la plataforma de comunicaci?n m?s libre y abierta que tenemos. Despu?s, somos nosotros los que decidimos c?mo lo utilizamos, qu? hablamos y qu? escribimos a trav?s de la Red. Lo que pasa es que hay momentos y lugares y temas sobre los que la gente tiene miedo de escribir. Esa autocensura es la que muchas veces limita la libertad que s? existe.

Por otro lado, todav?a no tenemos las organizaciones sociales, las normas culturales y las estructuras pol?ticas para gestionar correctamente los r?pidos avances de la tecnolog?a. Al mundo todav?a le faltan estructuras que permitan afrontar los problemas desde la perspectiva de la Red y eso tambi?n genera obst?culos en el uso libre y abierto de Internet. Tenemos una incre?ble democracia en algunos aspectos pero nos cerramos a aplicarla en otros.


View the original article here

Google y Bing bloquearán 100.000 términos ligados a abusos ... - El País.com (España)

Google ha asociado 100.000 términos en Internet relacionados con el abuso sexual infantil, según ha anunciado su presidente Eric Schmidt a la prensa británica. Es la segunda reacción al reto que el primer ministro británico, David Cameron, lanzó antes del verano a las empresas tecnológicas para que mejoren sus medidas para identificar delitos sexuales en la Red.

Cameron recibirá en su despacho de Downing Street a empresas del cable, a operadoras y a organizaciones especializadas en la vigilancia de abusos sexuales, como BSkyB, TalkTalk, BT, Virgin Media, Google, Microsoft, la Agencia Nacional de la Delincuencia (NSPCC) y la Internet Watch Foundation para proseguir en su campaña contra los delitos sexuales.

La iniciativa del primer ministro británico, tomada con escepticismo en un primer momento, ya tuvo hace unos meses su primer éxito al lograr que Facebook retirara unas imágenes violentas de su red social y cambiara las normas de uso de la Red.

El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, ha explicado a Daily Mail que un equipo de 200 personas había estado analizando el buscador hasta llegar a la conclusión de que hay 100.000 términos que se utilizan para localizar pornografía infantil. Los cambios se aplicarán en más de 150 idiomas antes de seis meses.

La iniciativa comienza en inglés, pero se extenderá a más de 150 idiomas

Al margen de esta nueva iniciativa, tanto Google como Bing o Yahoo ya muestran advertencias en la parte superior de sus resultados de búsqueda cuando se realizan consultas con alguno de los 13.000 términos de contenido sexual, aunque no sea ilegal.

Google ha estado trabajando conjuntamente con Microsoft para que se aplique la misma tecnología en sus buscadores, Google y Bing, que tienen el 95% del mercado en el Reino Unidos  y, en general, en Europa.

Los grandes buscadores y empresas tecnológicas, de Google a Microsoft o Apple siempre incluyen por defecto programas de filtro de imágenes, pero el propio usuario menor de edad puede cambiarlos de moderado a estricto, sin mayor problema. Estos filtros se han mostrado con no resuelven el problema de aceso de los menores a material pornográfico.

"Google y Microsoft han recorrido un largo camino", le dijo Schmidt a Daily Mail. "Una reciente campaña de disuasión de Google llevó a una caída del 20% de las personas que tratan de encontrar contenido ilegal, por lo que sabemos que este tipo de acción es eficaz".

El Reino Unido aspira a que Estados Unidos también extienda esta persecución y a que se coordinen sus fuerza policiales. Cameron pedirá al FBI y a otras agencias de Estados Unidos a cooperar con sus homólogos del Reino Unido, incluyendo la nueva Agencia Nacional de la Delincuencia.

El gobierno británico estima que 20.000 personas están usando redes encriptadas y anónimas, como el servicio de anonymising Tor, para comunicarse. Es el llamado Internet oculto, al que no tienen acceso los buscadores y al que esta iniciativa no le va afectar en absoluto.

Pero de momento, en el Internet público, cuando se busque por algunos de esos 100.000 términos en Google o Bing, en algunos de los 150 idiomas con los que se aplicará, los buscadores no ofrecerán imágenes.

Con anterioridad, Microsoft había desarrollado una tecnología (PhotoDNA) para incrustar imágenes de agua en fotos de contenido sexual, y así rastrear su distribución. Youtube había hecho lo mismo con sus vídeos (VídeoID).


View the original article here

Google vuelve a hacer saltar las alarmas de la privacidad de los ciudadanos en Internet

La semana pasada, Google sufri? un grave fallo de seguridad que hizo que los mensajes enviados a trav?s de sus servicios llegaran a terceras personas.FACUA ha denunciado a Google ya que considera que la compa??a estadounidense puede haber vulnerado el "principio de seguridad de los datos".La privacidad es una de las mayores preocupaciones de la era digital.

Ma?ana del jueves 26 de septiembre de 2013. Miles de personas, ya delante de su ordenador, se llevan un susto considerable: los mensajes que han enviado a trav?s de los servicios de Google (Gtalk, el chat de Gmail y Hangouts) les han llegado tambi?n a terceras personas. "Menos mal que no he escrito nada inapropiado" fue una de las frases m?s repetidas durante la jornada.

El fallo era grave y, aunque se solucion? pronto, pudo haber tenido graves consecuencias para los usuarios, desde problemas personales a serias consecuencias laborales. ?Qu? habr?a pasado en tal caso?, ?qu? responsabilidades habr?a asumido Google? Seg?n explic? una responsable de la compa??a a 20minutos, no parece haberse dado ninguna situaci?n de ese tipo, por lo que es dif?cil deducir qu? consecuencias habr?a tenido. "Ha sido una molestia, pero afortunadamente no ha sucedido nada grave, por lo que no creemos necesario pensar en qu? habr?a hecho Google. Ser?a algo puramente especulativo", dijo.

En su denuncia, Facua argumenta que Google puede haber vulnerado el "principio de seguridad de los datos" Por otro lado, la pol?tica de privacidad de Google se compromete,?sin dar demasiados detalles, a atender las reclamaciones de los usuarios: "En caso de que recibamos una reclamaci?n formal por escrito, nos pondremos en contacto con la persona que la haya formulado para hacer un seguimiento de la misma. Trabajaremos con las autoridades reguladoras competentes, incluyendo las autoridades locales de protecci?n de datos, para resolver cualquier reclamaci?n relacionada con la transferencia de datos de car?cter personal que no hayamos podido solucionar directamente con el usuario".

Sin embargo, aunque los casos concretos no han trascendido, el error fue lo suficientemente serio como para tener consecuencias. Para empezar,?Facua-Consumidores en Acci?n?ha denunciado a?Google?ante la?Agencia Espa?ola de Protecci?n de Datos?(AEPD) con el objetivo de que ?sta realice los controles e inspecciones oportunos?para verificar si el gigante estadounidense ha incumplido la normativa y aplique las sanciones correspondientes.

En su denuncia, Facua argumenta que Google puede haber vulnerado el "principio de seguridad de los datos", regulado en el art?culo 9 de la Ley Org?nica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protecci?n de Datos de Car?cter Personal, por no contar con las suficientes medidas de seguridad en su red.

La norma establece en este art?culo que "el responsable del fichero, y, en su caso, el encargado del tratamiento, deber?n adoptar las medidas de ?ndole t?cnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos de car?cter personal y eviten su alteraci?n, p?rdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnolog?a, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que est?n expuestos".

Google ha incurrido en vulneraci?n de la inviolabilidad de las comunicaciones y, por lo tanto, es posible reclamar ante la justicia, tal y como ha explicado a 20minutos el abogado Carlos S?nchez Almeida, especialista en derechos civiles en Internet. "Se puede hacer una reclamaci?n a trav?s de un juzgado civil, tan s?lo hay que demostrar la violaci?n de las comunicaciones y pedir una indemnizaci?n. Por lo penal no se puede, ya que tendr?a que existir un delito intencionado y en este caso se trata de un error, de una mala gesti?n del software", aclara el abogado, quien tambi?n se?ala la posibilidad de presentar demandas colectivas.

Se puede hacer una reclamaci?n a trav?s de un juzgado civil, tan s?lo hay que demostrar la violaci?n de las comunicaciones "Google no puede irse de rositas, ya que estamos pagando por sus servicios y debe cumplir con su parte. Es una falsedad que los productos de Google sean gratuitos, en realidad los estamos pagando con datos de car?cter personal", asegura el abogado.

En cuanto a las posibles sanciones a la compa??a, indica que la denuncia de la AEPD podr?a suponerles hasta 600.000 euros, una cifra que para ellos no es m?s que "calderilla". "En cambio, las indemnizaciones a los usuarios podr?an subir esa cantidad muchos millones. Se ha producido un da?o objetivo, tan s?lo por eso ya se tiene derecho a una indemnizaci?n. Si adem?s se ha sufrido una violaci?n grave de la intimidad se puede pedir una indemnizaci?n mayor, y m?s a?n si ha afectado a la vulnerabilidad de datos de valor superior como, por ejemplo, secretos de empresa", desarrolla Almeida.

Las cuestiones sobre privacidad en Internet se han convertido en una de las principales preocupaciones en la era digital. Cada vez m?s datos, cada vez m?s partes de la vida de las personas, se encuentran en la Red y numerosos casos han demostrado la vulnerabilidad del universo online y el escaso respeto que algunas grandes compa??as demuestran a sus usuarios, a sus clientes.

El problema va desde los ya t?picos conflictos generados por los servicios de Google y Facebook hasta la trama sobre el espionaje de comunicaciones llevado a cabo por EE UU.

En junio de este mismo a?o, una brecha de seguridad en Facebook expuso informaci?n de 6 millones de usuarios Las pol?micas sobre privacidad relacionadas con Google son innumerables: tiene causas abiertas en pa?ses de todo el mundo por la recopilaci?n involuntaria de datos a trav?s de redes Wi-Fi durante el proceso de captura de im?genes para su servicio Street View, ha sido acusado de leer los correos electr?nicos de los usuarios y registrar sus h?bitos de navegaci?n para ofrecerles publicidad personalizada (la propia compa??a lleg? a admitir que no se puede esperar total privacidad en los correos al usar Gmail), us? los costes de proteger la privacidad como una de las excusas para cerrar Google Reader, sus gafas Google Glass ya comienzan a generar suspicacias...

Incluso el ?ltimo cambio en sus pol?ticas de privacidad le est? trayendo problemas a Google. Protecci?n de Datos estudia sancionar a la compa??a despu?s de?constatar la existencia de varios indicios de infracci?n. Seg?n ha informado la AEPD, la falta de informaci?n clara,?la ausencia de finalidades espec?ficas para varios servicios,?el tratamiento desproporcionado de los datos de los usuarios o la conservaci?n de datos por tiempo indeterminado o injustificado son algunos de estos indicios.

Facebook tambi?n ha estado a menudo en el punto de mira, acusado de no proteger debidamente la intimidad de los usuarios, lo que ha hecho que mucha gente pierda confianza en la red social. Aun con el paso de los a?os y las continuas mejoras en este aspecto, Facebook no ha logrado que ocasionalmente se produzcan fallos graves. En junio de este mismo a?o, una brecha de seguridad en la red social expuso informaci?n de 6 millones de usuarios.

De un modo u otro, casi todas las compa??as cuyo negocio se desarrolla online se han enfrentado a problemas relacionados con la privacidad: de Instagram se dijo que vender?a a terceros las fotos de sus usuarios, Whatsapp se enfrenta a problemas legales sobre protecci?n de datos en Holanda y en Canad? y ya se ha dado la alerta sobre los peligros que conlleva el uso del sensor de huellas del iPhone 5S.

Aunque los fallos de seguridad de las grandes compa??as de Internet son muy llamativos y atraen una gran atenci?n medi?tica, la mayor?a de los problemas proceden de un uso torpe, indebido o descuidado por parte de los usuarios de servicios online. Los consejos para evitar estos problemas se pueden resumir en dos palabras, atenci?n y precauci?n.

Leer atentamente toda la informaci?n que aparece en pantalla a la hora de darse de alta en un servicio.Observar atentamente todas las pesta?as marcadas por defecto para "desclicarlas" en caso de que sea necesario.Utilizar contrase?as "fuertes", es decir, aquellas que intercalen letras may?sculas y min?sculas, as? como n?meros y signos de puntaci?n.No es recomendable utilizar la misma contrase?a para todas las cuentas?ni guardarlas en ordenadores p?blicos o que no sean propiedad del usuario.No aceptar la descarga ni instalar ning?n programa o aplicaci?n desconocida.Nunca hay que exponer informaci?n personal en sitios web que no sean de confianza.Entre las opciones avanzadas est?n el uso de servidores proxy, las redes privadas virtuales (VPN) y el cifrado del correo electr?nico.

View the original article here

La Comisión abre la puerta a cerrar la investigación antimonopolio a Google

Han recibido una propuesta "mejorada" de Google para cerrar el caso por la v?a del di?logo en primavera.Bruselas cree que Google puede estar violando normas comunitarias por dar prioridad a sus anuncios y aprovechar contenido de competidores en su beneficio.Un administrador supervisor ayudar?a a la CE en su labor de garantizar que los nuevos compromisos de Google se ponen en pr?ctica.

El vicepresidente de la Comisi?n Europea (CE) y responsable de Competencia, Joaqu?n Almunia, afirm? este martes que ha recibido una propuesta "mejorada" de Google para concluir la investigaci?n antimonopolio abierta al gigante de Internet, y abri? la puerta a cerrar el caso por la v?a del di?logo en primavera.

"Si nuestra investigaci?n sobre esta propuesta mejorada es satisfactoria, continuar? por el camino de los compromisos y llegar? a una decisi?n formal la pr?xima primavera", indic? Almunia en una conferencia sobre el caso Google celebrada en el Parlamento Europeo.

La investigaci?n antimonopolio a Google se abri? en noviembre de 2010 De lo contrario, si la nueva propuesta de Google no es satisfactoria, el comisario asegur? que enviar? un pliego de cargos a la compa??a estadounidense en el que expresar?a formalmente las acusaciones en su contra y que dar?a pie a la empresa a expresarse formalmente. En cualquier caso, consider? que "el camino del acuerdo es la mejor elecci?n".

Almunia afirm? que han alcanzado "un momento clave en el caso" desde que se abri? la investigaci?n antimonopolio en noviembre de 2010 y despu?s de que Bruselas sometiera a una prueba de mercado la primera propuesta de Google para satisfacer las inquietudes de la CE, un test que dio resultados infructuosos.

La Comisi?n cree que Google puede estar violando normas comunitarias por, entre otras cosas, dar prioridad a sus anuncios y aprovechar contenido de competidores en su propio beneficio.

Almunia se?al? que ha "negociado mejoras" hasta este mismo lunes en la nueva propuesta remitida por la compa??a en septiembre, que juzg? como "m?s apropiada". Precis? que la nueva propuesta de Google hace referencia a la preocupaci?n sobre las b?squedas verticales, uno de los aspectos m?s criticados por los competidores del buscador estadounidense porque los v?nculos a sus p?ginas en algunas categor?as "no eran lo suficientemente visibles".

La Comisi?n trabajar? con Google en las pr?ximas semanas para concluir el borrador del texto y determinar si es "satisfactorio" "En mi opini?n, la nueva propuesta hace estos v?nculos significativamente m?s visibles", dijo Almunia, que explic? que Google les dedica m?s espacio y cuentan con la posibilidad de exponer su logo y un texto din?mico para darles m?s visibilidad.

Los nuevos compromisos ofrecidos por Google tambi?n prev?n un mecanismo de subasta del espacio para v?nculos de p?ginas rivales en el que se podr? hacer una oferta para cada consulta espec?fica, y que garantizar? que los peque?os buscadores especializados puedan mostrarse.

Por lo que respecta a las quejas por el uso del contenido de otras p?ginas, Almunia dijo que Google ha mejorado el nivel de detalle de la posibilidad de exclusi?n que se ofrece a los sitios web de terceros y la disposici?n por la que la empresa no podr?a "tomar represalias" contra los sitios web que hagan uso de esa posibilidad de excepci?n.

Asimismo, apunt? que la compa??a se ha comprometido a no incluir m?s en sus acuerdos con editores obligaciones "no escritas" que les fuercen a obtener sus requisitos para los anuncios de b?squeda en l?nea exclusivamente de Google.

En esa l?nea, Google tambi?n dejar?a de imponer obligaciones escritas o no escritas que impidan a los anunciantes portar y gestionar campa?as de publicidad de b?squedas a trav?s de los servicios de Google y servicios de la competencia.

Por ?ltimo, Almunia se?al? que un administrador supervisor ayudar?a a la CE en su labor de garantizar que estos compromisos se ponen en pr?ctica.

El comisario afirm? que Google se ha comprometido a apuntalar su propuesta con "datos emp?ricos" que muestren su impacto, y afirm? que trabajar? con la compa??a en las pr?ximas semanas para concluir el borrador del propuesto texto de compromiso y determinar si es "satisfactorio".

El vicepresidente s?nior y consejero general de Google Kent Walker indic? en un comunicado que aunque la competencia en l?nea "est? creciendo", la empresa ha introducido "cambios significativos" a su propuesta "en aras de llegar a un acuerdo", a?adi?.


View the original article here

BlackBerry estudia salvar la compañía vendiéndola a empresas como Google

La empresa BlackBerry, que pasa por problemas debido al flojo desempe?o de su negocio de tel?fonos inteligentes, est? en conversaciones con Cisco Systems, Google y SAP para vender partes o la totalidad de la compa??a, seg?n varias fuentes conocedoras de la situaci?n.??

Los posibles interesados se muestran con cautela por la incertidumbre sobre la empresa, que el mes pasado tuvo una p?rdida trimestral de casi 1.000 millones de d?lares Una transacci?n de este tipo podr?a ser una alternativa al acuerdo preliminar alcanzado con un grupo liderado por Fairfax Financial Holdings, el mayor accionista de BlackBerry, para comprar la compa??a por alrededor de 4.700 millones de d?lares, una oferta que ha generado escepticismo por cuestiones financieras.

La firma, con sede en Ontario (Canad?), ha solicitado expresiones preliminares de inter?s de parte de potenciales compradores estrat?gicos, que tambi?n incluyen a Intel, LG??y Samsung, para comienzos de la pr?xima semana. No est? claro si alguna de las empresas har? una oferta.

Los posibles interesados est?n procediendo con cautela debido a la incertidumbre sobre BlackBerry, que el mes pasado tuvo una p?rdida trimestral de casi 1.000 millones de d?lares por ventas mucho menores a las esperadas por los analistas.

BlackBerry fue pionera en el concepto del correo electr?nico m?vil, ofreciendo mensajes de email seguros para ser recibidos y transmitidos fuera de la oficina. Durante a?os fue el dispositivo obligatorio para gobiernos, empresas y abogados.

Pero en los ?ltimos a?os perdi? cuota de mercado frente al iPhone de Apple y a los dispositivos que utilizan el sistema operativo Android de Google.


View the original article here

Facua denuncia a Google por el fallo que filtra conversaciones a terceros en Gtalk y Hangouts

Facua-Consumidores en Acci?n ha denunciado a Google ante la Agencia Espa?ola de Protecci?n de Datos (AEPD).El motivo de la denuncia es un fallo de seguridad en Google Talk, Google Hangout y el chat de Google Gmail.Este fallo est? provocando que se filtren a terceros conversaciones privadas de los usuarios y a?n no est? solucionado del todo.

Facua-Consumidores en Acci?n ha denunciado a Google ante la Agencia Espa?ola de Protecci?n de Datos (AEPD) por un fallo de seguridad en Google Talk, Google Hangout y el chat de Google Gmail que est? provocando que se filtren a terceros conversaciones privadas de los usuarios, seg?n ha se?alado la asociaci?n.

El pasado jueves la propia compa??a reonoc?a estar investigando "informes que indican un problema con Google Talk". Al final de la tarde del mismo d?a, la empresa anunciaba que el servicio se hab?a restaurado "para algunos usuarios" y que esperaban "solucionar el problema para todos los dem?s en breve".

Facua advierte de que al momento de publicar este comunicado, Google todav?a no hab?a confirmado la restauraci?n del servicio por completo.

La ley de Protecci?n de datos estipula que el responsable del fichero deber? garantizar la seguridad de los datos de car?cter personal Numerosos usuarios han manifestado a trav?s de las redes sociales su preocupaci?n por una "grave incidencia" que ha podido desvelar informaci?n confidencial a m?ltiples destinatarios del servicio que se han encontrado con mensajes ajenos de forma involuntaria.

La asociaci?n ha pedido a la AEPD que realice los controles e inspecciones oportunos para verificar si Google ha incumplido la normativa, obligue a la empresa a corregir esta grave vulneraci?n y le aplique las sanciones correspondientes.

En su denuncia, Facua argumenta que Google puede haber vulnerado el "principio de seguridad de los datos", regulado en el art?culo 9 de la Ley Org?nica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protecci?n de Datos de Car?cter Personal, por no contar con las suficientes medidas de seguridad en su red.

La norma establece en este art?culo que "el responsable del fichero, y, en su caso, el encargado del tratamiento, deber?n adoptar las medidas de ?ndole t?cnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos de car?cter personal y eviten su alteraci?n, p?rdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnolog?a, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que est?n expuestos".


View the original article here

Un error en el servicio de chat Google Talk envía los mensajes a otros usuarios

El fallo consiste en que los mensajes pueden llegar a cualquier usuarioGoogle Talk es un servicio para chatear con personas conocidasGoogle ha investigado el error y está restableciendo el servicio RTVE.es 

Cuidado si usas el servicio de chat Google Talk para comunicarte con compañeros de trabajo o con amigos, tu mensaje puede ir a parar a otra persona de forma aleatoria. Los usuarios están informando y quejándose del problema tanto en el foro de productos de la compañía como en redes sociales como Twitter, ya que afecta a la privacidad y a la seguridad de sus comunicaciones.

Google ha informado a través de la página de servicios de sus aplicaciones la mañana del jueves de que efectivamente Google Talk no ha estado funcionando correctamente entre las 8:00 y las 12:30 horas (hora española).  Después de investigar las incidencias comunicadas por los usuarios, pasadas las 13:30 horas ha comunicado que los servicios estaban empezando a funcionar correctamente y que avisará del restablecimiento total del servicio.

Google Talk, que se puede usar a través de un programa propio de Google, de otros clientes de chat -como Pidgin- o en la propia web del correo de Google, sirve para comunicarse por chat con personas conocidas, es decir, que o bien te han invitado o bien has invitado a poder comunicarse contigo..

Sin embargo, y según las quejas de los usuarios, cuando crees que has enviado un mensaje a una persona puedes sorprenderte si de repente te contesta otra diciendo que no entiende tu mensaje. Ese es el error o bug que se está dando en todo el mundo, que Google Talk envía los mensajes de unos usuarios de forma aleatoria a otros usuarios.

Según recoge TechCrunch también se están dando fallos con el servicio de Google Hangout, una aplicación para mantener videoconferencias, intercambiar archivos, compartir pantalla, etc.


View the original article here

Un tribunal de San Francisco confirma la culpabilidad de Google en el caso "Street View"

Confirma que la captura no intencionada viola la Ley de Escuchas de EE.UU.Google recogió datos privados al tomar imágenes para "Street View"Vídeos relacionados Vídeo RTVE.es / EFE 

El tribunal federal de apelaciones de San Francisco, en Estados Unidos, ha confirmado este martes que Google se propasó al capturar información privada de usuarios a través de sus vehículos equipados con cámaras encargados de tomar las imágenes del modo "Street View" de sus conocidos mapas.


En su veredicto, la corte presidida por el magistrado James Ware, dio por buena una decisión judicial anterior que dictaminó que la captura no intencionada de datos personales cometida por Google atentaba contra la Ley de Escuchas de Estados Unidos.


Google capturó a través de sus sistemas desde direcciones a números de teléfono, contraseñas, mensajes y correos electrónicos de usuarios que estaban conectados a una red Wifi abierta cuando sus automóviles pasaban por delante retratando el entorno.


La tecnología de Google usa bases de datos de redes Wifi y su posición para afinar la localización de un dispositivo.


La polémica sobre el "espionaje" callejero de Google comenzó en 2010 cuando autoridades europeas empezaron a preguntar a la empresa de internet qué tipo de información obtenía a través de sus coches "Street View".


Google descubrió que había recogido datos privados y corrigió el error, pero fue demandando.


En su defensa, la compañía californiana alegó que la señal de redes Wifi sin contraseñas eran como emisiones radiofónicas libres para que cualquiera las escuche, algo que los tribunales no han entendido así.


Google dijo estar valorando ahora los pasos a seguir, o bien continuar por la vía judicial o llegar a un acuerdo con los demandantes.


View the original article here

Google festeja su 15º cumpleaños locamente con un colorido doodle - Ideal Digital

Google sigue acaparando los comentarios de muchos de sus usuarios debido al colorido y genial doodle animado que han lanzado hoy a la portada de su buscador a nivel mundial. Y es que la compa??a, gigante de la red, ha atinado por completo a la hora de incluir un juego inteactivo para festejar de esta forma que cumplen 15 a?os como una de las referencias, o mejor dicho, la referencia por excelencia, dentro de Internet.

Y los usuarios de Google est?n aprovechando de lo lindo para jugar al doodle que tiene a mano desde sus ordenadores, ya sea en el trabajo o ya a sea en la oficina o sus trabajos. Y es que el juego de la pi?ata y los caramelos engancha, como as? ha sucedido tambi?n en otros doodles que el buscador ha tra?do anteriormente.

Google festeja su 15 cumplea?os de cara a todo el mundo, con pi?ata, caramelos y diversi?n en un doodle que est? causando sensaci?n en todo el mundo. Como present?amos antes de que la portada del buscador se expandiera por todo el mundo, el juego se est? convirtiendo en un aut?ntico pelotazo en las oficinas desde primera hora de la ma?ana, en tanto que est? provocando adicci?n entre muchos trabajadores, que buscan batir el r?cord de puntos. Y es que si algo sabe hacer Google con sus doodles es sosprender a sus usuarios, ya sea a nivel internacional o, por el contrario, en animaciones m?s locales.

Google apost? fuerte con los doodles, desde el momento en el que escogieron conmemorar fechas se?aladas o nacimientos de personajes populares para dar rienda suelta a su imaginaci?n y adornar la portada de su buscador con decorados de lo m?s originales, ya sea en forma de juego o simplemente presentando un dibujo.

Google est? de enhorabuena y lo festeja en forma de doodle. Y es que el gigante de la red por excelencia cumple este 27 de septiembre nada m?s y nada menos 15 a?os. ?Qu? rapido pasa el tiempo! ?Se acuerda hace justo un a?o? En aquella ocasi?n, Google nos invitaba a su cumplea?os adolescente con un doodle en forma de tarta, pero de car?cter est?tico. Pues bien, 365 d?as despu?s, nos presenta otro aunque esta vez mucho m?s din?mico. ?Han jugado ya? ?A qu? esperan? Se trata de golpear una pi?ata usando para ello la bara espaciadora de su tecleado. Hay quien supera los 100 puntos con facilidad. ?Cu?l es su r?cord? S?mese a la curiosa iniciativa del buscador, que a buen seguro este viernes va a ocupar m?s de alg?n rato en muchas oficinas de todo el mundo, pues el doodle es de car?cter universal, como no pod?a ser de otra forma. En el v?deo de arriba les ofrecemos un tutorial al respecto.

Google ha querido que para celebrar su cumplea?os todos sus usarios se sientan part?cipe de un d?a especial para ellos. No en vano, todos los que lo empleamos a diario en menor o mayor medida contribuimos a su innegable ?xito. Y es que si de algo puede presumir Google es de contar con el apoyo de multitud de internautas que lo ecogen habitualmente como el buscador m?s fiable del mundo en la red.

?Pero c?mo naci? Google? ?Qu? pasos sigui? hasta conocerlo tal y como lo concebimos hoy en d?a? Todo empez? en la facultad de Ciencias de la Computaci?n de la Universidad de Stanford, donde dos intr?pidos y t?midos estudiantes llamados Larry Page y Sergey Brin, elaboraron una resis doctoral a partir de la cual elaboraron un motor de b?squeda, embri?n del que hoy conocemos. H?ctor Garc?a Molina, en 1997 ocupaba el caro de era director del Laboratorio de Sistemas Computacionales y ejerci? tambi?n de asesor para los dos muchachos. Poco tardaron ambos en comprender que lo que se ten?an entre manos era mucho m?s que el resultado de una tesis.

De esta forma, el dominio "Google" fue registrado el 15 de septiembre de hace ya 16 a?os. Casi un a?o despu?s, el 4 de septiembre de 1998, naci?n Google Inc.,7, que es el primer paso de lo que ser?a la compa??a tal y como hoy la conocemos. Y el c?rculo se complet? el 27 de septiembre cuando apareci? por primera vez el buscador que hoy todos empleamos casi de forma compulsiva. Page y Brin se hab?an hecho un nombre en la incipiene red de redes. Lo que quiz?s pocos imaginaban entonces es que ese nombre quedar?a escrito para siempre en las p?ginas de la Historia con letras de oro.

Google ha experimentado un crecimiento sin precedentes, dejando atr?s a su principal competidor, Yahoo! en lo que a buscadores se refiere. Pero desde 2001 su expansi?n ha sido imparable. En aquel a?o, Eric Schmidt fue nombrado presidente de la Junta Directiva de la empresa y apost? por ir siempre por delante de la competencia. De esta forma, nace en septiembre de 2002 Google Noticias y en 2004, una de las joyas de la corona, el Gmail. Por su parte, Google Maps y Google Earth surgieron en 2005 y Android apareci? en 2007, al igual que Google Street View. Un a?o m?s tarde fue el escogido para que viera la luz Google Chrome.

Ah? no qued? la cosa, ya que Google quer?a m?s, por lo que cerr? la compra de Youtube por 1650 millones de d?lares a mediados de 2006, todo un negocio redondo. Tambi?n ese a?o adquiere Writely luego lanzar Google Docs (hoy conocido como (Google Drive) y presenta ese mismo mes Google Finance. Y tambi?n fund? lo que fuera el embri?n del hoy conocido como Google Sites. En agosto de 2011, ejerciendo de CEO Larry Page, Google se hizo con Motorola Mobility por 8.800 millones de euros. Precisamente en este v?deo explica uno de los fundadores de la compa??a lo que fue y es su 'invento' para ellos.

Google sac? a la venta Nexus One, su tel?fono que funciona con Android en el a?o 2010. Fueron unos meses agitados ya que en febrero compraron Aardvark, en marzo hacieron lo propio con Picnik y en mayo sacaron a la luz Google TV. Ya en octubre sacaron p?blicamente su idea de patentar los primeros veh?culos aut?nomos. Y para rematar el curso, en diciembre, con la fabricaci?n de Samsung mediante, lanzan el Nexus S, su segundo tel?fono.

2011 no fue menos convulso en cuanto actividad para Google, que en junio lanza su red social, llamada Google+. Agosto fue el mes elegido para que la compa??a presentara su tercer tel?fono inteligente, el Galaxy Nexus, tambi?n fabricado por Samsung. El dispositivo, como no puede ser de otra forma, opera con la cuarta versi?n de Android, en plena competencia con los iPhones de Apple, que cada a?o lanza su nueva versi?n de smartphone.

Google va a m?s en 2012 y nos regal? el Project Glass, ese proyecto con el que anuncia quier?a crear una gafas de realidad aumentada. Desde entonces, su expectaci?n es m?xima. No en vano, en la Google I/O 2012, el gigante de Internet anunci? que la versi?n para desarrolladores de Google Glass estar?a disponible para 2013. Y as? es, hasta el punto de que ya se ha emitido una ciruj?a en tiempo real utilizando este dispositivo. Sin embargo, habr? que esperar para 2014 para encontar en el mercado la versi?n disponible para consumidores. La primera tableta de Google, la Nexus 7, fabricada por Asus, tambi?n ha llegado a la venta, y en la actualidad compite por hacerse un hueco ante los iPads de Apple.

Que la compa??a apueste por m?s novedades es cuesti?n de tiempo, en tanto que vive embarcada en una aut?ntica lluvia de ideas para copar el mayor n?mero de mercados posibles, ya sea en el mundo de la tecnolog?a, las redes sociales o con un esp?ritu empresarial decidido, el mismo que ha definido a Google desde el momento de su nacimiento.

Google mientras tanto, disfruta de su edad de oro, que parece no tener fin, habida cuenta de la gran cantidad de ingresos que genera anualmente. Y por si fuera poco, la empresa puede presumir de un excelente trato a sus trabajadores tanto en Estados Unidos, como en el resto de los pa?ses donde tienen sede. Es popular la fama que se han ganado Page y Brin por tratar de reconocer econ?micamente y con comodidades incluso dentro del horario laboral, el esfuerzo que despliegan sus empleados diariamente. Sin duda, Google se ha elevado como uno de los gigantes empresariales m?s conocidos y respetados del mundo.

En Twitter las reacciones al doodle del buscador no se han hecho esperar. Aqu? destacamos algunas: @vanesuki: Competici?n de Google doodle pi?ata en la oficina: primer puesto para @ochinabos seguido por @guirodi. @gloudia, lo importante es participar. @teresadiazg: Hoy se cumplen 15 a?os desde la aparici?n del primer doodle de Google. Hacemos un repaso en el blog. ?Buenos d?as!.

Google aparece en m?s menciones en los usuarios de la red social: @jesusvalleroy: Google cumple hoy 15 a?os y lo celebra en un doodle interactivo con torta y pi?ata. @ansanmu : Recogidos 140 caramelos de la pi?ata de Google . ?Cu?ntos eres capaz de conseguir? @jandra_bl: 132 caramelos he sacado de la pi?ata de Google Doodle, ?soy buen?sima dando palazos! @HalflingDaniel: No puedo dejar de superarme en el Google Doodle de hoy, seguro soy el mejor de mi cuadra en eso, aguante yo, que genio, viva. @aquintanillaTLP: Esto de Google Doodle es un vicio. Me planto aqu? @quediario . @depardeza: Google celebra su 15 cumplea?os con un 'doodle' y mejoras en su buscado.

Google contin?a copando el 'mercado' de los tuits este mismo viernes. Recogemos algunos m?s: @b_bonmati: 'Google y su doodle, caramelos para ganar puntos en su cumplea?os'. @b_bonmati: Google cumple 15 a?os, y lo celebra con un divertido doodle. @morphlingaddict: Estaba jugando con el Google Doodle de hoy y me acord? de cuando compet?amos con @Andiijg en mi casa :B

Google a buen seguro que durante lo que queda de d?a sigue acaparando la atenci?n de los usuarios de Twitter, de la misma forma que lo ha estado haciendo hasta la fecha. Y es que un gigante del potencial de esta compa??a es descomunal, tal y como podemos comprobar cada d?a. Por tanto, hoy, en una fiesta especial, m?s que nunca.

L?on Foucault juega con su p?ndulo en un doodle de Google animado

John Wisden es felicitado por un doodle dedicado al cricket

Google se hace m?sica con un doodle a Claude Debussy

Rembrandt van Rijn: un autorretrato en el doodle de Google

Franz Kafka conquista Google con su salud enfermiza

Tour de Francia: Google rinde homenaje en su cien aniversario

Antoni Gaud? traslada su m?gica arquitectura al doodle de Google

Solsticio de verano 2013 inunda Google con un doodle

Milenio de Granada: Google homenajea a la ciudad con un doodle

Maurice Sendak ilusiona en Google 'Donde viven los monstruos'

Federico Garc?a Lorca cabalga en Google


View the original article here

Google celebra su 15 aniversario con un doodle y una piñata - ABC.es

Hace quince a?os que se iniciaron, en California, los tr?mites de constituci?n de una nueva empresa. Se llamaba Google, as? se sigue llamando, y en este tiempo ha pasado de ser un buscador llamativamente eficaz a convertirse en gigante y gur? universal de todo lo que tenga que ver con internet. Con motivo de tan emotiva fecha, la compa??a ha decidido ?celebrarla? con todos sus usuarios con un doodle muy din?mico en el que los caramelos y las piruletas que caen de una pi?ata son las protagonistas.

La compa??a tecnol?gica Google ech? este viernes la vista atr?s para recordar sus inicios hace quince a?os en un garaje de Menlo Park, en el conocido Silicon Valley californiano, donde sus ejecutivos aprovecharon para promocionar los progresos de su conocido buscador. Aunque la fecha oficial del nacimiento de Google no est? clara, la compa??a adopt? en los ?ltimos a?os el 27 de septiembre como la jornada de su aniversario.

En v?speras del cumplea?os, el vicepresidente Amit Singhal, que supervisa las operaciones del motor de b?squeda que dio origen a lo que ahora es Google, acudi? hasta el lugar donde comenz? todo, el garaje de la casa de Susan Wojcicki, ahora directiva de la empresa a cargo del ?rea comercial. Susan es la hermana de Anne Wojcicki, quien hace seis a?os se cas? con Sergey Brin, cofundador de Google junto con Larry Page, que es actualmente el consejero delegado de la empresa.

En septiembre de 1998, Brin y Page compart?an ese peque?o espacio alquilado a Wojcicki que, seg?n relat? a ?All Things D?, a?n mantiene los mismos muebles y donde posteriormente se instalaron unos viejos ordenadores y una conexi?n telef?nica a internet para tratar de recrear la primera oficina del primitivo Google. ?La gente conf?a cada vez m?s en las b?squedas?, explic? Singhal, que se?al? que las solicitudes de informaci?n son ?m?s largas y m?s complejas?, motivo por el cual Google modific? el mes pasado el algoritmo de su motor de b?squeda por uno m?s sofisticado, llamado Hummingbird.

Hac?a tres a?os que Google no somet?a sus sistema de b?squedas a un gran cambio, si bien su buscador es sometido a mejoras peri?dicas. Quince a?os despu?s de empezar en aquel garaje, el matrimonio de Brin y Wojcicki ya dej? de funcionar, pero Google goza de buena salud. Dise?a gafas inteligentes, coches que no necesitan conductor, ha cartografiado gran parte del planeta y desarrollado el sistema operativo para dispositivos m?viles m?s popular.

Su buscador, que est? en el origen de todo, sigue siendo el referente para las consultas en la red hasta el punto de que el t?rmino Google se usa como si fuera un verbo en ingl?s (?To Google?) para decir que se va a hacer una b?squeda de un t?rmino en internet. Esa herramienta de b?squedas es tambi?n el principal negocio de Google.

Brin y Page se conocieron en la Universidad de Stanford cuando ten?an poco m?s de veinte a?os, en 1995, y colaboran en la creaci?n de un motor de b?squeda llamado BackRub para el propio centro educativo. Stanford desecha finalmente BackRub por requerir demasiado ancho de banda y los dos j?venes inform?ticos reinventan en 1997 el servicio y lo bautizan Google, un juego de palabras con el t?rmino matem?tico "g?gol", que se refiere al n?mero uno seguido por 100 ceros.

El dominio Google.com qued? registrado el 15 de septiembre de ese a?o, pero no fue hasta el 4 de septiembre de 1998 cuando comienzan los tr?mites para que Google sea una empresa. Hasta 2005 Google celebr? su cumplea?os el 7 de septiembre, fecha que se consider? entonces como en la que pas? a ser una compa??a.

Aquel a?o la direcci?n opt? por pasar la celebraci?n al d?a 27 de septiembre para que coincidiera con un r?cord de p?ginas indexadas en Google. Para conmemorar el decimoquinto aniversario, Google cre? un ?doodle?, logotipo cambiante de la empresa en su buscador, que representa una fiesta de cumplea?os con pastel y pi?ata incluida.


View the original article here

Un tribunal de San Francisco confirma la culpabilidad de Google en el caso "Street View"

Confirma que la captura no intencionada viola la Ley de Escuchas de EE.UU.Google recogió datos privados al tomar imágenes para "Street View"Vídeos relacionados Ver vídeo 'La Agencia Española de Protección de Datos abre una investigación a Google'Vídeo RTVE.es / EFE 

El tribunal federal de apelaciones de San Francisco, en Estados Unidos, ha confirmado este martes que Google se propasó al capturar información privada de usuarios a través de sus vehículos equipados con cámaras encargados de tomar las imágenes del modo "Street View" de sus conocidos mapas.

En su veredicto, la corte presidida por el magistrado James Ware, dio por buena una decisión judicial anterior que dictaminó que la captura no intencionada de datos personales cometida por Google atentaba contra la Ley de Escuchas de Estados Unidos.

Google capturó a través de sus sistemas desde direcciones a números de teléfono, contraseñas, mensajes y correos electrónicos de usuarios que estaban conectados a una red Wifi abierta cuando sus automóviles pasaban por delante retratando el entorno.

La tecnología de Google usa bases de datos de redes Wifi y su posición para afinar la localización de un dispositivo.

La polémica sobre el "espionaje" callejero de Google comenzó en 2010 cuando autoridades europeas empezaron a preguntar a la empresa de internet qué tipo de información obtenía a través de sus coches "Street View".

Google descubrió que había recogido datos privados y corrigió el error, pero fue demandando.

En su defensa, la compañía californiana alegó que la señal de redes Wifi sin contraseñas eran como emisiones radiofónicas libres para que cualquiera las escuche, algo que los tribunales no han entendido así.

Google dijo estar valorando ahora los pasos a seguir, o bien continuar por la vía judicial o llegar a un acuerdo con los demandantes.


View the original article here

Google lanza Calico, una compañía centrada en la saludy el bienestar de las personas

La nueva empresa creada por Google tendr? el reto de luchar contra el envejecimiento y sus enfermedades asociadas.La presidir? Arthur Levinson, presidente de Apple y Genentech.El nombre de Calico procede del t?tulo formal California Life Company.

El gigante de Internet Google ha anunciado la creaci?n de Calico, una compa??a que se centrar? en la salud y el bienestar con el reto de luchar contra el envejecimiento y sus enfermedades asociadas, inform? la empresa.

Arthur Levinson, presidente de Apple y Genentech, ejercer? ese cargo en esta nueva empresa, cuyos detalles apenas han trascendido.

"Las enfermedades y el envejecimiento afectan a todas nuestras familias", indic? Larry Page, cofundador de Google y consejero delegado de la empresa. "A largo plazo y con grandes planes sobre asistencia m?dica y biotecnolog?a, creo que podemos mejorar millones de vidas", a?adi?.

Sobre Levinson dijo que es la persona id?nea para liderar el proyecto y que es "uno de los cient?ficos, emprendedores y ejecutivos l?deres de nuestra generaci?n".

El propio Levinson apunt? que ha dedicado gran parte de su vida a la ciencia y a la tecnolog?a "con el objetivo de mejorar la salud humana". "El objetivo de Larry de conseguir mejoras extraordinarias me ha inspirado y me siento entusiasmado por el futuro", apunt?.

Asimismo, Tim Cook, consejero delegado de Apple, sostuvo: "Para muchos amigos y familiares, la vida se ha visto recortada o la calidad de sus vidas se ha visto deteriorada. Arthur es uno de esos locos que piensa que no tiene por qu? ser as?. No hay nadie mejor equipado para dirigir esta misi?n y estoy deseando ver los resultados".

El nombre de Calico procede del t?tulo formal California Life Company y su lanzamiento viene acompa?ado de una entrevista pautada a la vez con la revista Time, en la que Page asegura que no invertir? todo el dinero en "especulaciones", pero s? en proyectos "m?s ambiciosos que los que acometer?a la gente".


View the original article here

La industria de Hollywood pide a Google que impida enlazar a contenidos pirateados

Petici?n de la Motion Picture Association of America (MPAA), que representa a la industria del cine de Hollywood.Ha recordado que el 82% de los usuarios llegan a esos contenidos a trav?s del popular buscador norteamericano.

La Motion Picture Association of America (MPAA), que representa a la industria del cine de Hollywood, ha pedido a Google que impida los enlaces a p?ginas web de contenidos pirateados y ha recordado que el 82% de los usuarios llegan a esos contenidos a trav?s del popular buscador norteamericano.

Seg?n un comunicado de la MPAA, del que se ha hecho eco este jueves la federaci?n de distribuidores cinematogr?ficos de Espa?a (Fedicine), el cambio de algoritmo que Google anunci? hace algo m?s de un a?o "no ha tenido impacto alguno en la reducci?n de la cantidad de b?squedas de contenidos ilegales".

"Su algoritmo tiene capacidad para hacerlo mucho mejor en este sentido, y confiamos en ellos para plasmar con realidades las intenciones que manifestaron", ha dicho Chris Marcich, presidente y director general de MPAA.

Su algoritmo tiene capacidad para hacerlo mucho mejor Seg?n un estudio encargado por las productoras y distribuidoras de cine norteamericanas, el 74% de los usuarios usan un motor de b?squeda como primera herramienta de acceso a p?ginas de descargas piratas.

Esas b?squedas, se?alan, no contienen palabras clave que indiquen "un intento expl?cito de piratear", sino que la mayor?a tienen palabras gen?ricas, como t?tulos de pel?culas o series de televisi?n. Entre 2010 y 2012, los motores de b?squeda canalizaron 5.000 millones de visitas al a?o a la muestra de webs de descargas elegida en el estudio.

Google anunci? en agosto de 2012 una modificaci?n del algoritmo de su popular buscador para restar visibilidad a las p?ginas vinculadas con contenidos que infringen los derechos de autor, y dar prioridad a las que ofrecen productos leg?timos. Para ello, seg?n dijo entonces, tendr?a en cuenta el n?mero de denuncias que recibe sobre violaciones de "copyright" asociadas con portales de Internet.


View the original article here

Google cambia su logo y reorganiza sus aplicaciones

El nuevo logo es m?s sencillo y m?s plano, pero los colores se mantienen.Las principales aplicaciones del buscador, como Drive, Maps, YouTube o Gmail aparecen en una nueva pesta?a en la parte derecha de la pantalla."Estamos introduciendo una barra actualizada en Google que simplifica la experiencia de usuario a trav?s de productos y dispositivos", aseguran.

Google ha decidido realizar un ligero lavado de cara a su logotipo en la p?gina principal del buscador. As?, el logotipo de la compa??a de Mountain View cuenta con un dise?o mucho m?s plano, redise?ando la forma de las letras y con colores m?s sencillos. Adem?s ha reagrupado las principales aplicaciones y servicios de Google en una pesta?a en la parte superior derecha.

Los colores siguen siendo los mismos, pero las letras son m?s planas, con l?neas m?s sencillas El gigante estadounidense ha decidido reorganizar la p?gina principal de su buscador, para ofrecer una imagen mucho m?s clara y limpia de todo su contenido, junto con su logotipo. Al igual que semanas atr?s hizo con el logotipo de algunos servicios como YouTube o Google Drive, el equipo del buscador se centra en la p?gina principal en Internet.

Seg?n recoge la compa??a en su blog oficial, el logotipo de Google ha cambiado su imagen ligeramente. Acostumbrados a unas sombras que daban a las letras m?s volumen, ahora el equipo de Google se ha decantado por unas letras m?s planas y unas l?neas mucho m?s sencillas. Los colores siguen siendo los mismos pero algo m?s brillantes.

En cuanto a la p?gina principal, el equipo de la compa??a ha reorganizado los servicios que ahora aparecen en la parte superior de la barra de b?squedas en un bot?n en la parte superior derecha. Al hacer clic en ?l, se despliega una ventana desde donde los usuarios podr?n acceder a YouTube, Gmail, Google Drive o Google Noticias, algo similar a lo que ocurre en la aplicaci?n del buscador para 'smartphones' y 'tablets'.

"Estamos introduciendo una barra actualizada en Google que simplifica la experiencia de usuario a trav?s de productos y dispositivos", aseguran desde Google.


View the original article here

Microsoft sufre ciberataques por un error de Windows que descubrió un ingeniero de Google

Ordenadores de Microsoft han sufrido ataques dirigidosEl ingeniero publicó detalles técnicos del fallo de vulnerabilidad en mayoMicrosoft no había creado aún un software para corregirloRTVE.es/REUTERS 

Microsoft ha informado de que algunos de sus ordenadores han sido atacados debido a un error del sistema operativo Windows. El fallo fue detectado por el ingeniero que trabaja en Google Tavis Ormandy, quien publicó en internet hace dos meses un exploit de la vulnerabilidad, es decir, los comandos y/o acciones que se ejecutan para aprovechar la debilidad de un sistema de información, en este caso en los sistemas operativos Windows 2000, XP, Vista y 7 y 8 así como Server 2003 y 2008.

Al parecer Ormandy hizo pública la información sin hablar primero con la compañía de software de Redmond (Washington, Estados Unidos). Según ha explicado Microsoft, ha sufrido 'ataques dirigidos' un término generalmente utilizado para referirse a ciberataques contra blancos corporativos o gubernamentales, motivados por sabotaje o espionaje.

La revelación de Tavis Ormandy fue controvertida debido a que publicó información técnica en internet que describía un fallo en el sistema operativo de Windows, que algunos expertos dijeron podría ayudar a lanzar ataques, antes de que Microsoft hubiese creado un software para corregirlo.

Según afirma en su blog el propio Ormandy, la publicación iba dirigida a encontrar a alguien "interesado en aprender acerca de la depuración del kernel a investigar, aprender nuevas habilidades y posiblemente obtener una idea de la investigación sobre los problemas de seguridad". El ingeniero, quien no recibió peticiones para indagar en el fallo de vulnerabilidad, ofreció toda una serie de explicaciones técnicas para ayudar a los posibles interesados.

Responsables de Microsoft han rehusado comentar cuando se les preguntó si creían que la publicación hecha por Ormandy sobre la vulnerabilidad del sistema operativo había desencadenado los ataques.

"Deja algo de mal sabor de boca el ver a alguien que es un investigador de seguridad de Google tener un berrinche contra Microsoft", ha afirmado el investigador de seguridad independiente Graham Cluley, .

Según apunta Reuters, no ha sido contactar con Ormandy. Un portavoz de Google no quiso pronunciarse sobre el ingeniero ya que, afirmó, el proyecto Windows de Ormandy es personal y no se relaciona con su trabajo para la compañía.


View the original article here

Antes de Google y Yahoo existió AltaVista

Yahoo acaba de cerrar el servicio definitivamenteFue el motor de búsquedas pionero de la World Wide WebEstuvo a punto de salir a bolsa durante el boom de las puntocomÁLVARO IBÁÑEZ 'ALVY'ÁLVARO IBÁÑEZ 'ALVY' 

Estos días Yahoo ha decidido echar el cierre definitivo a AltaVista. Teclear su dirección simplemente redirige al usuario a la portada de Yahoo, como si el servicio original nunca hubiera existido.

Este es el triste destino de muchos proyectos web, que por muy prometedores, innovadores y técnicamente espectaculares que sean, a veces acaban viéndose sobrepasados por rivales más jóvenes y ágiles, en esa arena salvaje que es la Web. Y buena prueba de ello es que muchos usuarios de hoy en día se preguntarán... "¿Pero, qué era AltaVista?".

Allá a finales de 1995 uno de los laboratorios del gigante informático Digital Research abría un servicio diseñado para "encontrar archivos en una red". En el diseño dividieron el trabajo en dos partes: la primera, un robot que exploraba los documentos de la red en cuestión guardando una copia en los servidores de Digital; la segunda, un software indexador que actuaba como base de datos o índice con el que buscar y encontrar eficientemente cualquier palabra.

Alguien se dio cuenta de que el robot, cariñosamente llamado Scooter, sería capaz de rastrear toda la internet en cuestión de poco tiempo. La World Wide Web era un invento relativamente reciente, que se había puesto en marcha en 1992. Aunque ya se intuía el poderío de la web al ser tan fácil de usar, visualmente atractiva y con todas las ventajas de los enlaces de hipertexto, todavía no se había explorado en profundidad.

Los técnicos 'soltaron' a Scooter y completó el rastreo de la web -por aquel entonces todavía relativamente 'pequeña'- creando el primer índice completo: una especie de copia reducida a su mínima expresión, en modo texto. Los usuarios podían ir con su navegador web a altavista.digital.com y encontrar allí una caja de búsqueda azul, algo que serviría de inspiración posterior a Google. Tecleando cualquier palabra el buscador respondía con los documentos relacionados.

Lo que hoy nos parece trivial en aquella época era un poco arte de magia: nadie conocía muy bien el tamaño de la Web, no estaba claro cuán eficiente sería rastrearla y era difícil imaginar cómo gestionar ingentes cantidades de información desde un servidor que respondiera rápidamente, en cuestión de segundos.

En sus primeros años AltaVista llegó a manejar hasta una veintena de servidores con 20 multiprocesadores Alpha de 64 bits cada uno, equipados con 130 GB de memoria RAM y 500 GB de disco duro. Hoy hay PC caseros que casi podrían tener esa potencia e incluso más capacidad de almacenamiento, pero hay que recordar que hablamos de hace casi 20 años.

Entre otras cosas importantes de la existencia de AltaVista, hubo dos muy relevantes y sobre todo llamativas:

* Darse cuenta de que la web era abarcable con la tecnología existente. Esto hizo que otras iniciativas similares a AltaVista surgieran como competidores, especialmente HotBot, FAST, Excite o WebCrawler (también están en el hoyo). Yahoo, por ejemplo, apostó por la calidad y prefería crear un índice manual de las páginas webs que sugería la gente, aunque finalmente evolucionó y añadió un motor de búsqueda, que inicialmente fue precisamente AltaVista (y luego sería Google). El final de esta 'carrera de los buscadores' es bien conocido: dos chavales en un garaje crearon otro buscador llamado... Google.

* Para los usuarios, saber que todo era 'encontrable' a unos clics de distancia. En la web original solo se podía llegar a los sitios cuya existencia era conocida, que aparecían en listados como los de Yahoo, estaban enlazados desde otras web, llevaban por correo o se publicaban en alguna revista. Desde que surgieron buscadores como AltaVista, una búsqueda como 'oveja merina' proporcionaba documentos sobre las ovejas merinas, estuvieran donde estuvieran. Los primeros resultados eran toscos, un tanto desorganizados y en muchos casos irrelevantes, pero con el tiempo todo eso se mejoró.

AltaVista se independizó y atravesó en los siguientes años las fases típicas de muchas puntocom: un crecimiento espectacular, una reconversión para incluir más servicios (especialmente notable fue su traductor Babel Fish), una metamorfosis al formato 'portal', etc.

Digital compró el dominio AltaVista.com (que era de otra empresa) por una suma millonaria: más de 3 millones de dólares de la época. En sus mejores tiempos, hacia 1997, AltaVista llegó a facturar unos 50 millones de dólares.

Con el tiempo AltaVista entró en una espiral de cambios y adquisiciones a cual peor: Digital pasó a ser propiedad de Compaq, quien vendió AltaVista a otro grupo, pensando en su salida a bolsa. Pero justo en el momento de abrir la oferta pública... ¡plof! Llegó el crack de las puntocom y se quedó en el camino como tantas otras.

Tras pasar por otros intermediarios, AltaVista acabó siendo propiedad de Yahoo, uno de sus más antiguos competidores. El gigante de internet lo deshojó pieza a pieza, reemplazando los servicios viejos por otros propios, más modernos y mejores. AltaVista ya era desde hacía tiempo un juguete roto, viejo e inservible. Cuando no quedó nada del que fuera el mejor buscador de todo internet, Yahoo simplemente echó el cierre: un triste pero inevitable final. ¡Larga vida, AltaVista!


View the original article here

Google hace posible pasear por la Alhambra desde nuestro ordenador

Disfrutar de la magia de la Alhambra a golpe de click. Eso es lo que podremos hacer muy pronto porque un equipo de Google ha grabado sus rincones para que podamos pasear por el conjunto nazarí desde nuestro ordenador.


View the original article here