Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta busca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta busca. Mostrar todas las entradas

Geocatching, en busca del tesoro

Les hablamos de buscadores de tesoros. Es un juego: se llama Geocaching y consiste en encontrar objetos escondidos a través de las coordenadas de un GPS. El tesoro, es simbólico, y cualquiera puede participar: sólo hay que darse de alta en internet y obtenemos las instrucciones para empezar la aventura.


View the original article here

Geocatching, en busca del tesoro

Les hablamos de buscadores de tesoros. Es un juego: se llama Geocaching y consiste en encontrar objetos escondidos a través de las coordenadas de un GPS. El tesoro, es simbólico, y cualquiera puede participar: sólo hay que darse de alta en internet y obtenemos las instrucciones para empezar la aventura.


View the original article here

Cadillac CTS 2014 busca desafiar a los mejores del mundo - Vanguardia.com.mx

Un sedán más largo, más bajo y esbelto en el segmento de medianos de lujo. Tecnologías ligeras, incluyendo estructuras de puertas en aluminio, contribuyen a reducir el peso total

New York, NY. – El día de hoy, Cadillac presentó el nuevo sedán CTS 2014, que ofrece mayor rendimiento, lujo y tecnología sofisticada en el segmento de medianos de lujo.

La tercera generación del sedán CTS está basada en la arquitectura de alto desempeño de tracción trasera del galardonado sedán deportivo ATS, llevando a Cadillac hacia la prestigiosa clase de sedanes medianos de lujo. Será el vehículo más ligero del segmento, dando paso a las más agiles dinámicas de conducción en su clase. Una gama de trenes motrices de gran poder apuntalan su desempeño, incluyendo el totalmente nuevo motor Cadillac Twin-Turbo y la transmisión automática de ocho velocidades.

La producción de CTS 2014 comenzará este otoño en Lansing, Michigan.

"El totalmente nuevo Cadillac CTS sedán 2014 ofrece un diseño cuidado, desempeño emocionante y tecnología sofisticada," dijo Bob Ferguson, Vicepresidente Global de Cadillac. "El auto que siempre ha sido la pieza central de Cadillac, se extiende en sentido figurado y literal para desafiar a los mejores del mundo".

Una proporción más larga, baja y atlética es presentada en el sedán emblemático de Cadillac que evoluciona la filosofía de Arte y Ciencia de la marca. Aún creciendo cinco pulgadas (127 mm) de longitud, incluyendo una mayor distancia entre ejes de 1.2 pulgadas, el techo y el cofre – la base del parabrisas – son aproximadamente una pulgada más baja, dimensiones que complementan el exterior más largo para acentuar la estética esbelta del auto.

"Con Cadillac creciendo a nivel mundial, impulsado por la creciente credibilidad del producto, el nuevo CTS eleva la marca a un nuevo nivel,", dijo Ferguson.

Mientras se extiende en distancia entre ejes y longitud, el totalmente nuevo sedán CTS tiene un menor peso en vacío que el modelo anterior. Las características de peso ligero, incluyendo las estructuras de puertas de aluminio por primera vez utilizadas en Cadillac, contribuyen a un menor peso y un equilibrio d de casi 50/50.

Y por primera vez en CTS, el Control Magnético de Manejo, el sistema de amortiguación en tiempo real de Cadillac, está disponible en los modelos.

El escudo en la parrilla y los elementos verticales de iluminación característicos de Cadillac, incluyendo detalles de iluminación LED frontal, evolucionan en CTS. La parrilla es más ancha, con una textura más detallada, mientras que los faros delanteros fluyen hacia arriba con la línea del cofre, incorporando cristalinas guías de luz LED para un aspecto tecnológicamente avanzado con más iluminación uniforme. El sistema activo de apertura y cierre de persianas en la parrilla está incluido en algunos modelos, mejorando el desempeño aerodinámico para optimizar la eficiencia del combustible.

Por dentro, un interior de cabina más espacioso y centrado en el conductor con tecnología integrada y elementos hechos a mano, complementa los elementos exteriores y apoya la experiencia de conducción de CTS sedán. Se ofrecen ocho diseños interiores disponibles, cada uno adornado con madera, fibra de carbono o aluminio auténticos. Asientos de piel disponibles, incluyendo piel semi-anilina, con ejecuciones de cortado y cosido a mano.

Desempeño CTS

El motor V6 Twin-Turbo cuenta con certificación SAE con 420 caballos de fuerza (313 kW) y 430 lb-pie de torque (583 Nm), convirtiéndolo en el motor de seis cilindros con mayor densidad de potencia en el segmento. Un par de turbocompresores más pequeños ayuda a suministrar más energía inmediata en demanda, con aproximadamente el 90 por ciento del par máximo disponible a partir de 2,500 rpm a 5,500 rpm. Proporciona al motor gran torque con el que los clientes sentirán gran potencia y dispuesta en casi cualquier situación de manejo – y ayuda a que el CTS sedán llegue a 60 mph en un estimado de 4.6 segundos.

El CTS 2014 también está disponible con un motor 3.6L V-6 naturalmente aspirado, clasificado en un estimado de 321 caballos de fuerza y también combinado con las nuevas paletas de cambio de transmisión automática de ocho velocidades en los modelos de tracción trasera (o automática de seis velocidades con tracción en las cuatro ruedas); y un motor turbocargado de 2.0L clasificado en un estimado de 272 caballos de fuerza con una transmisión automática de seis velocidades.

Las nuevas paletas de cambio de ocho velocidades de Cadillac CTS 2014 ofrecen ventajas de eficiencia y desempeño sobre una transmisión de seis velocidades, incluyendo mayor economía de combustible de 1.5 por ciento.

La excelente relación peso-potencia y las geometrías de suspensión puestas a punto para pista establecidas con el desarrollo de ATS, permitieron a los ingenieros avanzar el desempeño de CTS con mayor retroalimentación, control y respuesta. El peso en vacío comparativamente bajo ayuda a aprovechar al máximo la experiencia de conducción al permitir el uso de componentes de chasis más ligeros, permitiendo un manejo más preciso sin comprometer la calidad de conducción.

Se espera que la baja masa y el tamaño óptimo de los frenos Brembo del CTS sedán, le proporcionen un rendimiento de frenado entre los mejores en el segmento.

Tecnología y seguridad de CTS

Cadillac CTS sedán combina a la perfección tecnologías de seguridad, confort y conveniencia con los detalles interiores hechos a mano de diseño fluido. Las características de seguridad activas proporcionan alertas e intervienen cuando sea necesario ayudar a evitar accidentes.

En el centro de las tecnologías intuitivas del auto está Cadillac User Experience o CUE, el sistema de infoentretenimiento de Cadillac. Una pantalla táctil de ocho pulgadas de alta resolución a color con retroalimentación háptica, permite a los usuarios deslizar y arrastrar sus preferencias. La conectividad Bluetooth con reconocimiento de voz natural es estándar en CUE, junto con la tarjeta de puertos USB y SD.

Una pantalla de 12.3 pulgadas de alta resolución LCD, configurable en el panel de instrumentos, complementa la pantalla de Cadillac User Experience y es compatible con las características de seguridad activas. Ofrece a los conductores cuatro diseños – desde básico hasta orientado al desempeño – cada opción muestra gráficos audaces y nítidos, adaptados al nivel deseado de información del vehículo. Una pantalla superior a todo color y configurable también está disponible.

El paquete de Driver Awareness (aviso al conductor) incluye la tecnología patentada de Asiento de Alerta de Seguridad de Cadillac. Utiliza pulsaciones de vibración en el asiento del conductor para alertarlo de un potencial accidente o de vehículos en el punto ciego del auto. El asiento vibra en la izquierda o derecha o ambos lados al mismo tiempo, dependiendo de la dirección del riesgo.

El nuevo CTS sedán también cuenta con 10 bolsas de aire estándar, incluyendo el despliegue de bajo riesgo de dos etapas, que aprovecha al máximo la trayectoria de la bolsa de aire basado en la severidad del accidente, el tamaño y la posición del ocupante.


View the original article here

En busca de la mejor dupla

La Venta (Llanes)


La modalidad de cuatreada busca a las mejores parejas del a?o. Superado el per?odo de inactividad provocado por el proceso electoral de la Federaci?n Asturiana de Bolos, la competici?n recupera este fin de semana su ritmo habitual con un plato fuerte: la disputa de las finales de los campeonatos de Asturias por parejas de Primera, Segunda y Tercera categor?a, de las cuales las dos primeras cuentan con representaci?n de la comarca oriental.


En el caso de la categor?a absoluta, el pilo??s ?ngel Ibaseta volver? a ser protagonista junto a Iv?n Fern?ndez, su compa?ero en la pe?a ?El Piles? de Gij?n, con quien intentar? obtener el que ser?a su segundo entorchado regional en la final que disputar?n el domingo a partir de las seis de la tarde en la bolera municipal de la pe?a ?El Bat?n? de Mieres. Enfrente tendr?n a la joven pareja compuesta por Alberto Palacio y Pedro Blanco (?El Chalupu?), de 23 y 27 a?os, respectivamente, que llega a la final en gran forma tras derrotar en semifinales a los tambi?n roscadores de la pe?a ?El Piles? Nardo Vald?s y Mundo Miguel, a los que eliminaron con una contundente victoria en la primera partida por 14 a 5.


A priori, Ibaseta e Iv?n Fern?ndez, de 34 y 36 a?os, parten como favoritos por tener m?s experiencia en este tipo de torneos y por su hasta ahora impecable trayectoria, si bien no deben descuidarse pues entre los m?ritos de los de la pe?a de la localidad sierense de La Carrera cabe destacar la reciente victoria del naveto Alberto Palacio frente a su vecino y gran campe?n Javier Pruneda por 14 a 13 en la primera ronda del Memorial Cajetilla, as? como las cualidades de Pedro Blanco, quien tiene varios t?tulos y finales individuales en su palmar?s y est? considerado por muchos uno de los mejores pulgaristas de Asturias.


Aun as?, la partida que quiz? levante mayor expectaci?n entre la afici?n del oriente asturiano ser? posiblemente la que disputen el s?bado, en torno a las 17,30 horas, los jugadores de ?La Venta Los Probes? Jes?s Arg?elles y David Fern?ndez, que aspiran a revalidar el t?tulo obtenido en el Campeonato de Asturias por parejas de Segunda.


En esta ocasi?n, los rivales de los de la pe?a llanisca ser?n Javier Orviz y Enrique L?pez, integrantes de la pe?a ?Prau La Hueria?, de Pola de Laviana. Ambas parejas se caracterizan por conjugar a la perfecci?n a un jugador con gran porvenir con uno ya consolidado en las competiciones colectivas. En el caso de los de ?La Venta?, Jes?s Arg?elles, de 64 a?os, ser? el encargado de poner el tes?n, mientras que del riosellano David Fern?ndez, de 22 a?os, se espera su amplio y variado repertorio de cuatreadas. Los de Laviana, por su parte, tienen a un Javier Orviz que a sus 21 a?os ya sabe lo que es ganar todo en categor?as inferiores y este a?o quiere consolidarse entre los grandes de la modalidad, mientras que Enrique L?pez buscar? corroborar su gran estado de forma con una buena actuaci?n, como las que le han convertido hasta ahora en el jugador revelaci?n del torneo a sus 47 a?os.


Teniendo en cuenta estas caracter?sticas, la partida se presenta muy abierta, si bien la condici?n de favoritos podr?a otorgarse a los de Llanes, en gran medida porque el a?o pasado ya dieron la campanada en la misma bolera, donde ganaron con cierta facilidad a los gijoneses Piani y Jose, de la pe?a ?El Piles?.


Antes de esta final se celebrar? la de Tercera Categor?a, a las 17,30 horas, en la que, pese a la ausencia de representantes comarcales, se espera un choque entretenido. Los sierenses de la pe?a ?El Arenal? Jos? Luis G?mez ?Potencia? y Juan Espinosa se miden a una pareja llamada a participar en los pr?ximos a?os en categor?as superiores: Rubenito y Eduardo, de la pe?a ?El Bat?n?, de Mieres, que en las rondas anteriores arras? a sus rivales.


View the original article here

La policía busca al pasajero del taxista que causó el accidente ... - El País.com (España)

El pasajero. Es la clave tras la que está la Policía Municipal de Madrid para esclarecer las causas del accidente mortal del pasado domingo, cuando un taxista invadió la acera y atropelló a tres peatones en la calle de Atocha. El viajero abandonó el vehículo nada más producirse el siniestro, sin esperar a la llegada de los servicios de emergencia. Mientras, el conductor, de unos 50 años, ha quedado en libertad con cargos a la espera de ser citado por el juzgado que instruya el caso, según fuentes de la investigación.

El accidente se produjo pasadas las ocho de la tarde en la calle de Atocha, cuando el conductor recorrió unos 100 metros de acera y arrolló a los tres viandantes. Una mujer de 74 años murió después en el hospital 12 de Octubre a consecuencia de las graves lesiones que presentaba. Los otros dos, un hombre de 80 y una mujer de 75, resultaron heridos muy graves. Fuentes municipales explicaron ayer que el conductor dio negativo en el test de alcoholemia y que tampoco le detectaron consumo de estupefacientes en la prueba que le hicieron en la sede de la Unidad de Investigación de Accidentes, situada en la calle de Plomo (distrito de Arganzuela).

Los investigadores no descartan que el taxista hubiera tomado algún tipo de medicación, como algún antihistamínico o un relajante muscular, que le provocara somnolencia. El propio conductor explicó que había sufrido un ataque de tos, que le hizo perder el control del vehículo. A eso también pudo contribuir que se trata de una persona obesa y con eventuales problemas para respirar, según fuentes policiales. No fue esa la versión que dieron algunos testigos del accidente. Estos señalaron que le vieron con la cabeza apoyada en el volante mientras atropellaba a los viandantes.

Los policías están visionando las imágenes de las cámaras de los establecimientos de la zona, en especial un hotel y un banco, para identificar al pasajero. Este podrá explicar el antes y el durante del atropello. Los agentes también han contactado con la compañía con la que trabaja el taxista para ver si les puede facilitar datos sobre el recorrido: dónde le recogió y adónde se dirigían para intentar tomarle declaración.

“Simplemente queremos que el pasajero nos explique lo que pasó. Él no tiene en principio ninguna responsabilidad en lo sucedido, por lo que no debería tener miedo en acudir a declarar ante la policía”, relataron fuentes municipales.

El taxista llevaba trabajando unas 10 horas, lo que también pudo provocarle cierta fatiga o incluso somnolencia. Legalmente no incumplió ninguna norma porque puede trabajar durante 16 horas al día. No tiene a priori ninguna limitación horaria, como ocurre en otros conductores profesionales.

Los agentes informaron en todo momento al juzgado que estaba de guardia la tarde del domingo de lo ocurrido y del fallecimiento de la mujer, que residía en Colmenar Viejo. El magistrado no decidió ninguna medida cautelar contra el conductor.

Los responsables de la Asociación Gremial de Auto-Taxi y de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, Miguel Ángel Leal y Mariano Sánchez, respectivamente, lamentaron ayer el accidente y mostraron su apoyo a la familia de la mujer fallecida.


View the original article here

Rajoy busca hoy en Lima ampliar la presencia de las pymes españolas en Perú

Lima, 24 ene (EFE).- El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, realiza hoy una visita oficial a Perú durante la que intentará sentar las bases para ampliar la presencia de pymes españolas en este país después de la gran implantación que hay ya por parte de las grandes empresas.

Rajoy llegó anoche a Lima en la primera parada de su tercer viaje a Latinoamérica como jefe del Ejecutivo y que le llevará también a Chile para una visita oficial a este país y participar en la VII Cumbre UE-América Latina y Caribe (UE-CELAC).

La visita a Lima se reduce a una entrevista con el presidente peruano, Ollanta Humala, en la que, entre otros asuntos, analizarán las relaciones políticas, económicas y comerciales de carácter bilateral.

Ambos ofrecerán una conferencia de prensa en la que, previsiblemente, Rajoy expondrá su opinión sobre la declaración aprobada ayer por el Parlamento de Cataluña para iniciar un proceso que haga efectivo el "derecho a decidir" por parte de esta autonomía.

Respecto a las relaciones con Perú, fuentes del Gobierno español consideran que es un país que ofrece las garantías jurídicas necesarias para invertir en él, y después de la presencia en el mismo de grandes empresas españolas, defiende también la expansión de las pymes en este territorio.

Como ejemplo de estabilidad, recuerdan que esta misma semana el Gobierno peruano ha anunciado la renovación por dieciocho años del contrato de concesión de telefonía móvil a Telefónica (Madrid: TEF.MC - noticias) .

España es el primer inversor extranjero en Perú (representa el 20,25 por ciento del total) y en cuanto al intercambio comercial, las exportaciones españolas a este país aumentaron un 35 por ciento en 2011, al pasar de 306 millones de euros en 2010 a 414 millones en el ejercicio siguiente.

Entre los meses de enero y mayo de 2012, esas exportaciones se incrementaron un 27 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

A su vez, las exportaciones peruanas a España subieron en 2011 un 64 por ciento (de 1.023 millones en 2010 se pasó a 1.674), mientras que en los cinco primeros meses de 2012 aumentaron un 8,31 por ciento.

El Gobierno asegura que las relaciones bilaterales se encuentran en un momento "inmejorable" tras las visitas en 2008 del entonces presidente peruano, Alan García, a España, y de los Reyes a Perú.

Más reciente fue la visita que hizo a España, en enero de 2012, Ollanta Humala, quien fue el primer presidente latinoamericano que se entrevistó en el Palacio de la Moncloa con Rajoy, y la que hizo también a Cádiz el pasado mes de noviembre para participar en la Cumbre Iberoamericana.

En su viaje de enero, Humala aseguró que las empresas españolas con inversiones en su país han de tener confianza al tener garantizadas la seguridad jurídica de sus negocios y la estabilidad económica.

El ministro de Exteriores español, José Manuel García Margallo, también se desplazó a Lima en julio y se reunió tanto con Humala como con su homólogo peruano, Rafael Roncagliolo.

Las perspectivas de la Alianza del Pacífico, un foro que forman Perú, Colombia, México y Chile y en el que España tiene el estatus de observador, estarán también presente en la reunión entre Rajoy y Humala.

España concede una gran importancia a esta alianza porque la considera un puente hacia el mercado asiático.

Perú ha sido tradicionalmente uno los grandes receptores de la ayuda a la cooperación española, y sigue siéndolo, especialmente en el ámbito de la educación, a pesar de los recortes motivados por la crisis económica.

En los últimos diez años, la Agencia Española de Cooperación (AECID) ha concedido unas 7.500 becas a peruanos, y unos 2.000 estudiantes de este país hicieron cursos universitarios o de postgrado en España el año pasado.

Los dos países cuentan con un Plan de Asociación Estratégica que fue firmado en 2008 durante la visita que los Reyes, don Juan Carlos y doña Sofía, realizaron a Perú.

Ahora se está analizando su modernización para reforzar aún más la cooperación en diversos ámbitos, y si se cierran algunos flecos pendientes de carácter técnico, se firmará hoy mismo.

Perú es el país en el que más españoles se encuentran detenidos en el extranjero, ya que de los 2.443 que permanecían en prisión fuera de España en agosto de 2012 (según los últimos datos del Ministerio de Asuntos Exteriores español), 276 estaban en cárceles peruanas.

La inmensa mayoría de ellos (270) lo estaban por delitos vinculados con las drogas.


View the original article here

Merkel busca una victoria decisiva en las elecciones regionales de Baja Sajonia

La jefa del Gobierno alemán, Angela Merkel, se propone conseguir este domingo una victoria en las elecciones regionales de Baja Sajonia (norte del país), una prueba electoral clave a ocho meses de unas legislativas en que la canciller aspira a un tercer mandato.

Desde las 8h locales (7h GMT), más de seis millones de electores de ese Estado, uno de los más poblados de Alemania, comenzaron a votar. Los conservadores de la CDU, el partido de Merkel, favoritos en los sondeos, esperan mantener el poder junto a los liberales del FDP, coligados con ellos a nivel federal, un partido en crisis que lucha por mantener su representación en el Parlamento regional.

El escrutinio terminará a las 18h locales y los primeros resultados se darán a conocer por la noche. Sin embargo los sondeos también muestran un fortalecimiento de la alianza entre los socialdemócratas del SPD y los Verdes, en particular en las últimas dos semanas de campaña. Baja Sajonia es la única gran prueba electoral antes de septiembre, cuando se celebrarán primero las elecciones regionales en Baviera (sur del país) y luego las legislativas.

La movilización de los electores, sin embargo, no parecía muy elevada. Hacia las 9h GMT, la tasa de participación era de apenas un 5,37%, ligeramente inferior a la tasa registrada en 2008 hacia la misma hora (5,67%) en unas elecciones que marcaron la más baja tasa de participación de la historia moderna de Alemania (57,1%).

En el caso de que el conservador David McAllister, de 42 años, ministro-presidente de la región, logre ganar las elecciones junto a sus aliados, sería un gran paso para la victoria conservadora en las legislativas de septiembre, aseguraba el sábado el diario Rheinische Post. "Su único problema será evitar que su partido se duerma ante la seguridad del triunfo", añadió el periódico.

Pero si el bloque socialdemócrata-verde vence las elecciones en Baja Sajonia, "Merkel ya no parecerá invencible" y su principal adversario, Peer Steinbruck, que será el candidato del SPD para las legislativas, "se convertirá de repente en una alternativa posible al puesto de canciller", según el diario.

Después de un catastrófico inicio de campaña, marcado por una serie de polémicas, Steinbruck está por el momento bastante distanciado de Merkel en los sondeos. Sólo una victoria en este estado federal, tierra de Gerhard Schroder, el último canciller socialdemócrata, podría ponerlo nuevamente en la carrera.

La prensa alemana llegó a especular sobre una posible retirada de su candidatura si el partido no consigue un resultado sólido en Baja Sajonia. Los líderes del partido han rechazado esa idea, pero el descontento de los militantes y de los electores del SPD podría ir en aumento. La otra clave del escrutinio será el resultado del FDP. McAllister necesita que ese partido supere la barrera del 5% para poder mantener a sus representantes en el gobierno regional.

Si el FDP no consigue ese nivel mínimo, el partido aliado a Merkel a nivel nacional, que ya está afectado por varios fracasos en las elecciones regionales, caerá en una grave crisis. En ese caso el vicecanciller y ministro federal de Economía, Philipp Rosler del FDP (originario de Baja Sajonia), podría verse obligado a abandonar la presidencia de ese partido.


View the original article here

Las mascotas se encomiendan a San Antonio en busca de salud para todo el año

Valencia, 17 ene (EFE).- Perros de todas las razas y tamaños, gatos, tortugas, conejos, cobayas, periquitos. Así hasta más de 2.000 mascotas han recibido hoy en Valencia la bendición de San Antonio, conocido como el patrón de los animales.

Según cuentan, esta bendición les mantiene a salvo de las enfermedades durante el resto del año y cada 17 de enero congrega a numerosos curiosos que se acercan para ver a las mascotas desfilar con sus "mejores galas" por la calle Sagunto de la capital valenciana.

"Pepe" es una mezcla entre chihuahua y pequinés y hoy luce unas gafas de sol de color marrón. A una señal de su dueña, "Pepe" es capaz de quitarse las gafas de sol de un manotazo, bostezar o incluso guiñar un ojo a quien tiene delante.

"Nada más nacer, lo metía en un bolso y me lo llevaba a todas partes. Yo le he enseñado todo lo que sabe hacer", explica con orgullo Amparo Martínez, su propietaria, que explica que lo trae todos los años para que reciba la bendición.

Otra de las mascotas más aclamadas hoy ha sido "Chico", un cabritillo de tres meses que ha hecho hoy su particular paseíllo vestido de legionario. "La idea me la dio una amiga", comenta Rosa María, su dueña. Otros años, cuenta, ha traído a una oveja vestida de fallera, pero este año ha decidido cambiar al modelo y ha sido todo un éxito.

Eugenia Miguel va en silla de ruedas porque tiene la pierna escayolada. Viene acompañada de Greta y tampoco ha faltado hoy a la cita. "Vengo para que San Antón le dé mucha salud porque es un perrito único y para mí es fantástico".

Lo mismo opina Dionisio Parreño, quien relata que cada año trae a "Bobi" y le pone la camiseta del Valencia "para que todo el mundo sepa qué equipo le gusta".

A la altura de la parroquia de San Antonio Abad, el párroco, Javier Sevilla, dispensa bendiciones y agua bendita a diestro y siniestro: "por aquí pasan hoy muchos animales que ahora más que nunca son animales de compañía y sus dueños los traen porque tienen un corazón generoso".

El padre Javier recibe una petición extraña. Una señora, con el móvil en ristre, le muestra la foto de un perro y le pide que bendiga a "Cora", una perrita que está en una Protectora de Animales "para ver si le encontramos pronto un dueño", dice. Y recibe la bendición y unas gotas de agua bendita.

Santiago ha traído hoy a "Vino", un gran danés al que acompañan sus padres: "Sidra" y "Moët". El benjamín de la casa pesa ya 90 kilos y su dueño cuenta que el secreto para poder convivir con un perro tan grande es que sea "obediente", ya que, según explica los perros de esta raza "todo lo que tienen de grandes, lo tienen de buenos".

"No vivo en una casa grande", pero "Vino" sí que tiene un sofá para él solo donde se tumba y "desde donde ve la televisión", relata Santiago.

Los perros policía o los nueve tigres del circo Wonderland, que estos días ofrecen funciones en Valencia, también han sido muy aclamados por el público.

Una multitudinaria bendición de animales que, seguramente el año que viene volverá a congregar de nuevo a las mascotas valencianas.

Raquel Segura


View the original article here