Iberia ha presentado un nuevo servicio para agilizar la facturación en los aeropuertos. A partir de hoy los viajeros podrán imprimir en casa -además de la tarjeta de embarque- la etiqueta del equipaje.
Buscar este blog
Los pilotos ofrecen a Iberia una reducción salarial del 26%
El plan que proponen los pilotos tiene como primer objetivo la reducción de costes unitarios que se han visto muy deteriorados, debido -a su juicio- a la cesión de producción e ingresos a terceros y la falta de políticas de gestión, especialmente comerciales, capaces de generar nuevos ingresos en Iberia.
Para ello, el Sepla considera que los responsables de la gestión de Iberia y los accionistas deben comprometerse a tomar medidas que, por sí solas, reducen de manera importante los costes unitarios de la aerolínea.
Entre ellas, destacan la recuperación de producción cedida a terceros (Vueling y Air Nostrum); la recuperación y captación de ingresos en Iberia y "la necesaria y tantas veces aplazada renovación de flota, tanto la de largo radio como la de corto radio".
Por su parte, los pilotos se comprometen a una reducción de costes unitarios de las tripulaciones de Iberia en los vuelos nacionales y europeos que compiten con las compañías de bajo coste del 59 %, según el sindicato Sepla.
El colectivo propone nuevos niveles retributivos, con los que el coste de una hora volada por una tripulación del escalafón único de Iberia que opere en el corto y medio recorrido para su filial Express, así como los vuelos externalizados recuperados, pasará desde los actuales 656 euros a 269 euros.
Para los pilotos que ingresen en el escalafón único de Iberia Operadora, regirán unas nuevas tablas salariales diferenciadas como ocurre en el Convenio Colectivo de British Airways (BA), entre copiloto y comandante, y con una reducción del 50 % para las nuevas incorporaciones.
Esta medida producirá unos ahorros sustanciales a corto, medio y largo plazo, pero está sujeta a que se produzca recuperación y crecimiento de producción en Iberia Operadora que realizan actualmente para ella otras empresas.
En su propuesta, los pilotos acompañan los recortes salariales que ofrecen de un [...]
Lee la noticia completa en la fuente original (Invertia)
Ene 14, 2013 | Cinco DíasEl plan que proponen los pilotos tiene como primer objetivo la reducción de costes unitarios que se han visto muy deteriorados, debido -a su juicio- a la cesión de producción e ingresos a terceros y la falta de políticas de gestión, especialmente comerciales, capaces de generar nuevos ingresos en Iberia.
Para ello, el Sepla considera que los responsables de la gestión de Iberia y los accionistas deben comprometerse a tomar medidas que, por sí solas, reducen de manera importante los costes unitarios de la aerolínea.
Entre ellas, destacan la recuperación de producción cedida a terceros (Vueling y Air Nostrum); la recuperación y captación de ingresos en Iberia y "la necesaria y tantas veces aplazada renovación de flota, tanto la de largo radio como la de corto radio".
Por su parte, los pilotos se comprometen a una reducción de costes unitarios de las tripulaciones de Iberia en los vuelos nacionales y europeos que compiten con las compañías de bajo coste del 59 %, según el sindicato Sepla.
El colectivo propone nuevos niveles retributivos, con los que el coste de una hora volada por una tripulación del escalafón único de Iberia que opere en el corto y medio recorrido para su filial Express, así como los vuelos externalizados recuperados, pasará desde los actuales 656 euros a 269 euros.
Para los pilotos que ingresen en el escalafón único de Iberia Operadora, regirán unas nuevas tablas salariales diferenciadas como ocurre en el Convenio Colectivo de British Airways (BA), entre copiloto y comandante, y con una reducción del 50% para las nuevas incorporaciones.
Esta medida producirá unos ahorros sustanciales a corto, medio y largo plazo, pero está sujeta a que se produzca recuperación y crecimiento de producción en Iberia Operadora que realizan actualmente para ella otras empresas.
En su propuesta, los pilotos acompañan los recortes salariales que ofrecen de un incremento de productividad superior al 15% en los vuelos europeos y nacionales, y una media de más del 10% en toda Iberia.
A cambio, insisten en que la producción realizada actualmente por la filial Express pase a ser un producto de la propia Iberia Operadora, integrándose como flota de corto y medio radio en la matriz.
Mientras exista producción externalizada con código Iberia o su filial Express, el Sepla propone un reducción de la plantilla de pilotos voluntaria del 10%.
Lee la noticia completa en la fuente original (Cinco Días)
Ene 14, 2013 | PublicoEl sindicato de pilotos Sepla ha entregado este lunes a Iberia su propuesta para alcanzar la viabilidad de la compañía, en la que ofrece una reducción salarial del 26% que vendría de la suma de un recorte del 10% en los sueldos de todos sus pilotos -unos 1.400- y una congelación salarial del 16%.
El plan que proponen los pilotos tiene como primer objetivo la reducción de costes unitarios que se han visto muy deteriorados, debido -a su juicio- a la cesión de producción e ingresos a terceros y la falta de políticas de gestión, especialmente comerciales, capaces de generar nuevos ingresos en Iberia.
Para ello, el Sepla considera que los responsables de la gestión de Iberia y los accionistas deben comprometerse a tomar medidas que, por sí solas, reducen de manera importante los costes unitarios de la aerolínea.
Entre ellas, destacan la recuperación de producción cedida a terceros (Vueling y Air Nostrum); la recuperación y captación de ingresos en Iberia y "la necesaria y tantas veces aplazada renovación de flota, tanto la de largo radio como la de corto radio". Por su parte, los pilotos se comprometen a una reducción de costes unitarios de las tripulaciones de Iberia en los vuelos nacionales y europeos que compiten con las compañías de bajo coste del 59 %, según el sindicato Sepla.
El colectivo propone nuevos niveles retributivos, con los que el coste de una hora volada por una tripulación del escalafón único de Iberia que opere en el corto y medio recorrido para su filial Express, así como los vuelos externalizados recuperados, pasará desde los actuales 656 euros a 269 euros.
Los nuevos pilotos cobrarán un 50% menosPara los pilotos que ingresen en el escalafón único de Iberia Operadora, regirán unas nuevas tablas salariales diferenciadas como ocurre en el Convenio Colectivo de British Airways (BA), entre copiloto y comandante, y con una reducción del 50% para las nuevas incorporaciones. Esta medida producirá unos ahorros sustanciales a corto, medio y largo plazo, pero está sujeta a que se produzca recuperación y crecimiento de producción en Iberia [...]
Lee la noticia completa en la fuente original (Publico)
Ene 14, 2013 | 20minutosEl plan que proponen los pilotos tiene como primer objetivo la reducción de costes unitarios que se han visto muy deteriorados, debido ?a su juicio? a la cesión de producción e ingresos a terceros y la falta de políticas de gestión, especialmente comerciales, capaces de generar nuevos ingresos en Iberia.
Para ello, el Sepla considera que los responsables de la gestión de Iberia y los accionistas deben comprometerse a tomar medidas que, por sí solas, reducen de manera importante los costes unitarios de la aerolínea.
Entre ellas, destacan la recuperación de producción cedida a terceros ?Vueling y Air Nostrum?; la recuperación y captación de ingresos en Iberia y "la necesaria y tantas veces aplazada renovación de flota, tanto la de largo radio como la de corto radio".
Por su parte, los pilotos se comprometen a una reducción de costes unitarios de las tripulaciones de Iberia en los vuelos nacionales y europeos que compiten con las compañías de bajo coste del 59%, según el sindicato Sepla.
El colectivo propone nuevos niveles retributivos, con los que el coste de una hora volada por una tripulación del escalafón único de Iberia que opere en el corto y medio recorrido para su filial Express, así como los vuelos externalizados recuperados, pasará desde los actuales 656 euros a 269 euros.
Para los pilotos que ingresen en el escalafón único de Iberia Operadora, regirán unas nuevas tablas salariales diferenciadas como ocurre en el Convenio Colectivo de British Airways (BA), entre copiloto y comandante, y con una reducción del 50% para las nuevas incorporaciones.
Esta medida producirá unos ahorros sustanciales a corto, medio y largo plazo, pero está sujeta a que se produzca recuperación y crecimiento de producción en Iberia Operadora que realizan actualmente para ella otras empresas.
En su propuesta, los pilotos acompañan los recortes salariales que ofrecen de un incremento de productividad superior al 15% en los vuelos europeos y nacionales, y una media de más del 10% en toda Iberia.
El plan de reestructuración de Iberia contempla entre otras medidas un recorte de 4.500 empleos A cambio, insisten en que la producción realizada actualmente por la filial Express pase a ser un producto de la propia Iberia Operadora, integrándose como flota de corto y medio radio en la matriz.
Mientras exista producción externalizada con código [...]
Lee la noticia completa en la fuente original (20minutos)
Iberia reduce a 3.836 los despidos y contempla un ERE temporal de 1.027 empleos
Iberia present? a los sindicatos una nueva propuesta durante su encuentro el pasado 3 de enero en la que contempla 3.836 despidos, en lugar de los 4.500 iniciales, a la vez que fija un ERE temporal para 2013 que afectar?a a 1.027 empleos.??
En el documento, titulado Alternativa 3 de enero de 2013 y entregado por el director de Recursos Humanos de la aerol?nea a los representantes de los trabajadores durante la reuni?n, se recogen tambi?n dos ERE temporales para 2014 y 2015, que contemplan la salida de 695 y 328 empleados, respectivamente.
Se incluye adem?s una nueva rebaja salarial del 1% en 2014 y del 1,5% en 2015
El escrito, a?ade una rebaja salarial para el colectivo de tierra del 18%, mientras que en el caso de los pilotos alcanzar?a el 23% y en el de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) llegar?a al 28%, tres puntos m?s de lo previsto.
Asimismo, recoge una nueva rebaja salarial del 1% en 2014 y del 1,5% en 2015, todo ello unido a la congelaci?n de todos los conceptos salariales y retributivos y la paralizaci?n de la promoci?n hasta 2016.
En el texto la compa??a tambi?n matiza la conversi?n del complemento de antig?edad en uno "absorbible" y "no revalorizable", as? como la modificaci?n del actual sistema de deslizamientos para el futuro y los cambios en el sistema de participaci?n en beneficios.
Por otra parte, el documento destaca las nuevas condiciones del ERE en los tres colectivos implicados y las medidas adicionales no extintivas presentes en el texto presentado el pasado 27 de diciembre, aunque no especifica m?s al respecto.
Adem?s, la aerol?nea matiza que esta "alternativa" es un planteamiento "global", e insiste en que est? sujeta a la aceptaci?n de todos los puntos que contiene.
Respecto a la producci?n, Iberia plantea reducir la capacidad del 18,2% en asientos por kil?metro operados (AKO) al 14,5% durante este a?o, e incrementarla entre 2014 y 2017 una media anual del 5,5, frente al 3,1% que se contemplaba anteriormente.
No obstante, la aerol?nea remarca que estos incrementos de capacidad solo se realizar?an siempre que el ratio de margen de su resultado de explotaci?n (Ebit) sobre su cifra de negocio sea de un 3,5% en 2014; un 7,1% en 2015 y un 7,6% en 2016.