Buscar este blog

Cientos de personas protestan en siete ciudades españolas contra el ERE en Bankia

Los sindicatos presentes en Bankia convocaron manifestaciones en Madrid, Barcelona, Valencia, Las Palmas, Logro?o, Segovia y ?vila.Esta jornada tambi?n se ha constituido la mesa de negociaci?n del ERE planteado por Bankia y que afectar? a 4.900 empleados directos de la entidad.El Santander, adem?s, mantiene su intenci?n de reducir la plantilla de Banesto con medidas como bajas incentivadas, o la recolocaci?n de empleados.

Cientos de personas se han concentrado este mi?rcoles ante la sede del Banco de Espa?a en Madrid para protestar por el Expediente de Regulaci?n de Empleo (ERE) que ha presentado Bankia y que afectar? a 6.000 trabajadores de la entidad. Adem?s de esta concentraci?n, los sindicatos presentes en Bankia hab?an convocado otras manifestaciones en Barcelona, Valencia, Las Palmas, Logro?o, Segovia y ?vila.

No hay mucha voluntad negociadora y esperemos que esa actitud cambieDurante la concentraci?n, el secretario general de Comfia-CCOO, Jos? Mar?a Mart?nez, ha recordado que en esta jornada se han iniciado formalmente las conversaciones del ERE entre el banco y los sindicatos, sin que haya voluntad negociadora por parte de la entidad. "Llevamos un mes perdiendo el tiempo porque no hay voluntad negociadora y no dan margen a la negociaci?n", ha denunciado Mart?nez, para quien "as? no se hacen las cosas".

Y es que seg?n ha a?adido, "el dinero de los ciudadanos que se est? invirtiendo en la reestructuraci?n de la banca puede tener un mal fin si al final lo que hay es un proceso de no reestructuraci?n de las entidades intervenidas, que perjudica a los clientes y a los trabajadores". "No hay mucha voluntad negociadora y esperemos que esa actitud cambie", ha insistido Mart?nez.

Por ?ltimo, ha exigido que "no se eche a 20.000 trabajadores de todo el sector a la calle" y que la inversi?n de la reestructuraci?n vaya en beneficio de los clientes y los ciudadanos y no para que las entidades intervenidas sean asignadas a la competencia por un leve precio.

En la misma opini?n, el secretario general de la Federaci?n de Servicios de UGT, Jos? Miguel Villa, ha asegurado que esta convocatoria es "un primer paso importante de movilizaci?n". "Avanzaremos y convocaremos paros y lo que sea necesario para que esta situaci?n no termine as?", ha a?adido Villa. "Nadie quiere hacerse responsable de este fiasco y alguien debe hacerlo", ha manifestado.

Precisamente ste mi?rcoles se ha constituido formalmente la mesa de negociaci?n del Expediente de Regulaci?n de Empleo (ERE) planteado por Bankia y que afectar? a 4.900 empleados directos de la entidad. Bankia recortar? otros 1.000 empleos de entidades vinculadas, mientras que otros 100 empleados ser?n cedidos a IBM, gracias a una alianza con la que esta compa??a prestar? servicios tecnol?gicos al banco durante 10 a?os.

Han convocado una nueva reuni?n el 16 de enero para seguir negociando el ERE

Seg?n fuentes sindicales, en esta primera reuni?n formal de la constituci?n del ERE, la entidad ha mantenido la misma propuesta que ya adelant? hace d?as, y con la que prev? indemnizar a los trabajadores que dejen el grupo con 22 d?as por a?o trabajado, con un tope m?ximo de 14 meses. Para los sindicatos esta propuesta del banco, que seg?n han denunciado se muestra "intransigente" e "insensible" ante la situaci?n de sus trabajadores, es "inaceptable".

As?, han presentado de forma conjunta una bater?a de medidas "no traum?ticas" con la que minimizar el impacto de la reestructuraci?n de la entidad en el empleo, como la reducci?n de la jornada laboral o las bajas incentivadas. El banco y los sindicatos han convocado una nueva reuni?n el pr?ximo 16 de enero para seguir negociando el citado ERE.

La negociaci?n de la reducci?n de plantilla tiene un mes de plazo pero la representaci?n sindical ya ha denunciado que la direcci?n de la entidad parte "desde una posici?n salvaje" que pretende despedir a casi 6.000 personas con indemnizaciones de 22 d?as por a?o y un m?ximo de 14 mensualidades, seg?n un comunicado sindical.

El Santander ha mantenido este mi?rcoles la primera reuni?n con los sindicatos para negociar la reducci?n de la plantilla de Banesto, en la que ha planteado su intenci?n de suscribir un protocolo de integraci?n para que el proceso se lleve a cabo de forma pac?fica, ordenada y con la participaci?n sindical.

El banco mantiene su intenci?n de reducir la plantilla de Banesto con medidas "no traum?ticas"As? lo han explicado fuentes sindicales, que han precisado que el banco mantiene su intenci?n de reducir la plantilla de Banesto con medidas "no traum?ticas", como bajas incentivadas, o la recolocaci?n de empleados en sucursales de fuera de Espa?a o en otras empresas que forman parte del grupo.

Por ?ltimo, fuentes sindicales han dicho que el Banco Santander no ha cuantificado el n?mero de empleados que se ver?n afectados por la integraci?n de Banesto, aunque s? ha mantenido su intenci?n de reducir 700 sucursales.


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario