Buscar este blog

IU reclama a Fern�ndez de Moya que "dimita" como alcalde "antes de tocar la plantilla" municipal

El grupo de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Ja?n ha solicitado al alcalde, Jos? Enrique Fern?ndez de Moya, que "antes de tocar la plantilla dimita", al tiempo que ha considerado que el plan de ajuste "aprobado en solitario por el PP" ha conducido a la instituci?n "a un callej?n sin salida".

El grupo de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Ja?n ha solicitado al alcalde, Jos? Enrique Fern?ndez de Moya, que "antes de tocar la plantilla dimita", al tiempo que ha considerado que el plan de ajuste "aprobado en solitario por el PP" ha conducido a la instituci?n "a un callej?n sin salida".

As? lo ha indicado este viernes en un comunicado la portavoz de IU, Isabel Mateos, para la que el PP "significa el mayor fraude pol?tico y social" para el Consistorio, ya que dio el visto bueno a un plan que lo "ha condenado de por vida". "Exigir un ahorro de m?s de ocho millones de euros es igual a despidos e igual a un presupuesto que no va a servir para generar empleo, ni para dinamizar la actividad econ?mica y social de esta ciudad y, por supuesto, no servir? para mejorar las condiciones de protecci?n social", ha mantenido para apuntar que sin esa triple finalidad "pierde su sentido".

En su opini?n, pedir a los sindicatos m?s medidas de contenci?n del gasto para a elaborar unas cuentas que "eluden las principales actividades mencionadas y con la espada de Damocles de los despidos es cinismo puro". Adem?s, ha lamentado que el PP gan? las elecciones municipales "afirmando que iba a generar empleo en medio de la crisis econ?mica y ahora pide ayuda para imaginar otras medidas de ahorro".

Al respecto, ha asegurado que Izquierda Unida no va a inventar medidas de ahorro "para los que creen que la reducci?n del gasto p?blico es una bondad y el ?nico camino posible". "Lo que le pedimos al partido popular es que antes de tocar la plantilla o los servicios municipales que se marche del ayuntamiento. Esta ciudad no sostiene m?s paro, m?s subidas ni m?s recortes", ha apostillado Mateos.

En cualquier caso, ha dejado claro que su formaci?n est? dispuesta a colaborar en medidas que generen esperanza y vida para los barrios, para las familias, para las peque?as empresas y para el comercio de esta ciudad. "Nuestro grupo municipal no est? dispuesto a jugar el juego de la democracia formal, de la democracia de la imagen en la que un gobierno que viene desprestigiando en los plenos y en intervenciones p?blicas la labor sindical, que cuestiona a los trabajadores municipales, ahora requiera colaboraci?n", ha manifestado.

Junto a ello y tras comentar que el equipo de gobierno "repite hasta la saciedad que el origen de la situaci?n econ?mica est? en la gesti?n pol?tica del mandato anterior", ha considerado que "nadie puede creer" que en cuatro a?os se gestara un panorama que "lleve ahora a despidos". "Ya les dijimos en una ocasi?n que durante doce a?os el PP se convirti? en la banda de Alcapone mientras gobernaba Ja?n. Ahora les pedimos poder discutir sobre el origen de la deuda en un pleno municipal. No aceptamos m?s propaganda barata con este asunto", ha destacado.

Cuentas "favorables a la mayor?a"

Con respecto al presupuesto, ha instado a los dirigentes locales a ser "capaces de generar una nueva realidad favorable a la mayor?a de la poblaci?n" y no imponer medidas que favorezcan a la minor?a que suponen "los bancos y las grandes empresas concesionarias de servicios p?blicos". Por ello, no consentir?n que, a trav?s de las cuentas "debilite a los trabajadores y refuerce a los rentistas", por lo que IU no respaldar? aquellas que contribuyan "a transferir m?s riqueza hacia las rentas de capital, hacia la banca en contra del resto de los ciudadanos y la actividad econ?mica local en general".

A juicio de la concejal, la evoluci?n y tendencia del presupuesto municipal en clave de austeridad, recorte y de pago de la deuda generar? un "impacto econ?mico negativo, deprimir? a?n m?s la actividad privada y provocar? una tensi?n creciente en la provisi?n de servicios sociales b?sicos", algo que "es ya la marca 'Ja?n' del Partido Popular".

"Estamos ante una situaci?n perversa: el Partido Popular es el m?dico que plantea que para sanar hay que morir, hay que reducir, despedir... Es el ladr?n que roba un banco y luego pone las condiciones financieras al resto de comunes y corrientes", ha recalcado Mateos.


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario