Por ello, los sindicatos mayoritarios de Bankia (Comfia-CC.OO, Fes-UGT, Accam, Sate, Csica y CGT) se concentrarán este miércoles en siete ciudades españolas para protestar contra dicho ajuste de plantilla. Bankia tiene hasta el próximo 9 de febrero para presentar el ERE definitivo. Los sindicatos se concentrarán en Madrid, Barcelona, Valencia, Las Palmas, Logroño, Segovia y Ávila.
La dirección del banco presidido por José Ignacio Goirigolzarri comunicó la semana pasada a los representantes sindicales que el período de consultas se iniciará este miércoles. Si las conversaciones no fructifican y las partes no acuerdan prorrogar los plazos, el banco nacionalizado impondrá sus propuestas de reestructuración de plantilla.
En la fase previa de consultas, Bankia planteó el despido de unos 6.000 empleados, a los que ofrecería una indemnización de 22 días por año trabajado y con un tope máximo de 14 mensualidades. Además, propuso una reducción salarial de entre el 40% y el 50%.
Los de Bankia y Banco Santander no son los únicos puestos de trabajo en peligro dentro del sector. El futuro de otros 6.000 empleados de diferentes entidades financieras se decidirá en los próximos meses, como consecuencia de la reestructuración bancaria.
Según los sindicatos esta etapa de reestructuración del sector podría afectar a más de 16.000 trabajadores La última entidad en anunciar que llevará a cabo un expediente de regulación de empleo (ERE) ha sido el Banco de [...]
Lee la noticia completa en la fuente original (20minutos)
Etiquetas: espanolas, ciudades, futuro, empleados, puestos, portada, entidades, afectaría
No hay comentarios:
Publicar un comentario