Buscar este blog

Venezuela contiene la respiración sobre Chávez: ¿tomará posesión el día 10 o dejará a otro su sitio?

Ene 8, 2013 | 20minutos


La Constitución venezolana contempla que se produzca una "falta absoluta" del presidente electo "antes de tomar posesión", es decir, que muera, renuncie, sea destituido, resulte incapacitado de forma permanente, abandone o su mandato sea revocado.
Si algo de esto pasara, se convocarían elecciones en 30 días, pero hasta que se eligiera nuevo mandatario, tomaría las riendas del país como interino el reelegido presidente de la Asamblea Nacional (el parlamento), Diosdado Cabello.
El problema es que todo ha ocurrido con un presidente ?y un Gobierno? en funcionesEl problema es que todo ha ocurrido con un presidente ?y un Gobierno? en funciones. En condiciones normales, si el presidente falta es sustituido por el vicepresidente, tanto si la falta es temporal ?90 días prorrogables por otros 90? como si es declarada absoluta ?si es en los primeros cuatro años de mandato, se convocarían elecciones en 30 días; si es en los dos últimos, se esperaría al final del mandato?.
Pero ahora, y a pesar de que Hugo Chávez lo dejara todo en sus manos antes de irse ?lo nombró en octubre, sin esperar a la toma de posesión?, no está nada claro que el vicepresidente Nicolás Maduro, exlíder sindical, exministro de Exteriores y exconductor de autobuses, pudiera seguir sustituyéndolo en sus tareas ejecutivas, como está haciendo ahora, a partir del día 10.
Además, a nadie se le escapa que Maduro mantiene una lucha de poder con Cabello, militar retirado con apoyos en las fuerzas armadas. Es lo que argumenta, entre otros muchos, el diputado de la oposición Julio Borges, que cree que a pesar de las apariencias y de la imagen de unidad que se han encargado de mostrar a los ciudadanos en los últimos días, ambos dirigentes chavistas "compiten por demostrar quién es más radical".   
Queda la posibilidad de contemplar una 'falta temporal' del presidente antes de su toma de posesión, pero de eso no dice nada la Constitución. Solo dice que "si por cualquier motivo sobrevenido" el presidente no pudiera acudir, jurará "ante el Tribunal Supremo de Justicia", pero sin plazos o emplazamientos concretos, de ahí que hasta se haya especulado con que los miembros de ese tribunal pudieran viajar a La Habana.
Desde el Gobierno ni confirman ni desmienten un retraso en la jura o la presencia de Chávez en la mismaDesde el Gobierno ni confirman ni desmienten un retraso en la jura o la presencia de Chávez en la misma. Aunque sí se han encargado de animar a la gente a que salga a la calle el jueves y han anunciado la asistencia de varios presidentes latinoamericanos en las celebraciones. La Asamblea podría determinar ese día que la convalecencia de Chávez es un "motivo sobrevenido" y decretar una falta temporal, o bien podría solicitar que una junta médica evaluara su estado.
"Que nadie se equivoque, esa Asamblea Nacional es revolucionaria y socialista, seguirá al lado del Pueblo y de nuestro Comandante", ha asegurado Cabello en su cuenta de Twitter. Las redes sociales se ha convertido desde hace varios días en fuente inagotable de rumores, apoyos y también críticas al Gobierno venezolano.
A partir de aquí, las interpretaciones acerca de lo que puede suceder esta semana son [...]

Lee la noticia completa en la fuente original (20minutos)

Etiquetas: debe, resultó, asumir, reelegido, portada, elecciones, jura, interino


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario