Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta tarjetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarjetas. Mostrar todas las entradas

Nuevas formas de pago en Internet sin necesidad de usar las tarjetas del banco

El pago derivado es un sistema ampliamente aplicado desde los albores del comercio electr?nico.Tiene su m?ximo exponente en el servicio PayPal, que reemplaza la larga serie de n?meros de la tarjeta de cr?dito.Existen varios sistemas novedosos en este campo: algunos ejemplos, Amazon Login and Pay y Trustly.

Espa?a est? lejos de la media europea a la hora de realizar compras a trav?s de Internet, aunque lo cierto es que esa tendencia va al alza, seg?n el ?ltimo estudio Eurostat. A la vez, se han desarrollado en los ?ltimos tiempos no pocos m?todos que, sin ser tarjetas de prepago de bancos, dejan pagar sin mostrar los n?meros de la tarjeta de cr?dito, de modo que el usuario se siente m?s tranquilo. Desde Consumer describen algunos de los m?s novedosos: Amazon Login and Pay y Trustly.

El pago derivado (que sustituye los n?meros de la tarjeta por una clave que solo conoce el usuario) es un sistema ampliamente aplicado desde los albores del comercio electr?nico. Tiene su m?ximo exponente en el servicio PayPal, que reemplaza la larga serie de n?meros de nuestra tarjeta de cr?dito por nuestras claves y contrase?as en la plataforma. La clave es nuestra direcci?n de correo electr?nico y la contrase?a la elegimos nosotros.

PayPal no es el ?nico servicio de este tipo, aunque s? el principal en cuanto a universalidadPayPal, que al principio se pens? solo como m?todo seguro para pagar en la Red, ha resultado un ?xito tambi?n gracias a la eclosi?n de numerosos servicios on line que se financian con micropagos: desde las subastas de Ebay (de la cual es propiedad) a los videoclubes por Internet o la compra de videojuegos. PayPal permite as? adquirir de forma reiterada sin tener que recordar los n?meros de la tarjeta, los cuales el servicio guarda con altos c?digos de cifrado en sus servidores.

Otra ventaja del uso de PayPal es que permite que un menor tenga una cuenta de prepago en base a un n?mero de tarjeta de cr?dito perteneciente a sus padres. Los progenitores pueden, de este modo, hacer una transferencia desde la tarjeta crediticia a la cuenta de prepago del hijo, con una cantidad de dinero limitada y que pueden controlar. Este dinero dejar? a la ni?a o el ni?o hacerse con videojuegos u otros servicios en la Red, pero nunca podr? superar el l?mite de lo transferido por sus padres.

Sin embargo, PayPal no es el ?nico servicio de este tipo, aunque s? el principal en cuanto a universalidad, es decir, a que se emplea en todo tipo de sitios web. Para comprar dentro de grandes ecosistemas como los de Apple, Google o Amazon, estas empresas utilizan sus propios m?todos, similares a PayPal y basados en las contrase?as del usuario en la plataforma. Sus sistemas sirven para adquirir desde pel?culas, m?sica o libros electr?nicos a aplicaciones para m?viles, pasando por cualquier tipo de objeto que venda Amazon.

Hasta ahora, ninguna de estas grandes compa??as se hab?a propuesto retar a PayPal, pero Amazon lo har? en breve con su sistema Login and Pay. La base es la misma que se emplea en Facebook, cuando una p?gina web nos permite identificarnos mediante nuestra cuenta en esta red social. Del mismo modo, y si la propuesta de Amazon tiene repercusi?n entre los comercios de la Web, bastar? con entrar en un comercio y poner nuestra contrase?a de Amazon para abonar un producto o servicio.

Por supuesto, el pago contar? con el aval de Amazon, que guardar? los datos de nuestra tarjeta de cr?dito (con la que compramos dentro de la propia Amazon) en sus servidores, con altos niveles de seguridad. Para poder usar este servicio, deberemos estar dados de alta en Amazon y poseer una tarjeta de cr?dito que respalde nuestros pagos.

Una de las grandes ventajas de Trustly es que no se necesita el respaldo de una entidad de cr?ditoEl sistema, que est? en fase de implantaci?n, cuenta con la ventaja de que una vez hayamos adquirido en un servicio, este nos recordar? las pr?ximas veces (siempre y cuando pueda instalarnos cookies) y nos bastar? con un clic de rat?n para comprar.

Para asegurar el pago, recibiremos un correo electr?nico cada vez que efectuemos una adquisici?n con este sistema -aunque sea solo con un clic de rat?n- y as? sabremos si alguien lo ha usurpado cuando recibamos correos por compras que no hemos hecho.

El servicio de origen sueco Trustly es otra novedad en materia de pagos por Internet que destaca por su nivel de innovaci?n. A diferencia de la mayor?a de servicios de este tipo, Trustly no se centra en guardar los datos de nuestras tarjetas de cr?dito, sino en facilitar el acceso a nuestra cuenta bancaria 'on line' desde el comercio que lo haya implementado, para as? permitirnos de manera sencilla hacer una transferencia a la cuenta del comercio.

Una de las grandes ventajas de Trustly es que no se necesita el respaldo de una entidad de cr?dito para poder comprar en Internet, ya que se responde con el dinero del usuario de forma directa. As?, miles de personas que hasta ahora se hab?an visto vetadas para adquirir 'on line' por no tener acceso a una tarjeta de cr?dito tipo VISA o Mastercard, podr?n hacerlo en los comercios que incorporen el sistema.

Otra de las ventajas de Trustly, que llega avalado por su ?xito en los pa?ses escandinavos, es que no hay l?mites de cantidades a la hora de pagar, tan solo el monto en efectivo del que dispongamos en nuestra cuenta on line, y m?s quiz? si la cuenta nos deja cierto margen de cr?dito. Por supuesto, para poder usarlo, debemos abrir una cuenta bancaria 'on line', si es que no tenemos ya una, la cual debemos solicitar en nuestro banco habitual.

Aunque estas nuevas propuestas de servicios de pago puedan parecer muy interesantes, su ?xito, e incluso su viabilidad, no depende de lo gratificantes que sean para el usuario, sino de que sus promotores lleguen a acuerdos con el suficiente n?mero de comercios que acepten implantarlas.

Las plataformas se quedan un porcentaje del cobro que recibe el comercio, y este debe ser mejor que los m?rgenes que le deja PayPal, ya de por s? muy competitivos. De todos modos, ser? durante 2014 cuando se ver? si el crecimiento de Login and Pay y Trustly se consolida de manera definitiva.


View the original article here

Piratas informáticos acceden a datos de millones de usuarios de Adobe: nombres, tarjetas...

Adobe Systems ha desvelado que fue v?ctima de sofisticados ataques por parte de piratas inform?ticos, que tambi?n accedieron al c?digo fuente.Se cree que los atacantes accedieron a las identificaciones de clientes de Adobe y sacaron datos de 2,9 millones de clientes.Esa informaci?n incluye nombres de clientes, n?meros encriptados de tarjetas de pago, fechas de expiraci?n e informaci?n relacionada a pedidos.

Adobe Systems ha desvelado este jueves que fue v?ctima de sofisticados ataques por parte de piratas inform?ticos, que accedieron a datos de millones de usuarios y al c?digo fuente de algunos de sus programas m?s populares.

El director de Seguridad de la empresa, Brad Arkin, dijo en un comunicado que la compa??a cree que los atacantes accedieron a las identificaciones de clientes de Adobe y sacaron datos de 2,9 millones de clientes.

Los piratas accedieron al c?digo fuente de varios programas Adobe, entre ellos Acrobat, ColdFusion y ColdFusion Builder Esa informaci?n incluye nombres de clientes, n?meros de tarjetas de pago, fechas de expiraci?n e informaci?n relacionada a pedidos, sostuvo.

Arkin dijo que adem?s los piratas accedieron al c?digo fuente de varios programas Adobe, entre ellos Acrobat, ColdFusion y ColdFusion Builder.

"Por el momento, no creemos que los atacantes accedieran en nuestros sistemas a n?meros desencriptados de las tarjetas de cr?dito y d?bito", ha matizado la compa??a.

KrebsOnSecurity, un sitio de noticias de ciberseguridad, report? previamente que hace una semana encontr? lo que parec?a ser un bot?n gigantesco de c?digos fuente de Adobe en el servidor de piratas inform?ticos que se cree fueron responsables de infiltrarse en tres grandes proveedores de datos de Estados Unidos.

Tambi?n dijo que descubri? el c?digo mientras realizaba una investigaci?n a las filtraciones en Dun & Bradstreet Corp, Kroll Background America Inc de Altegrity Inc y LexisNexis Inc de Reed Elsevier. Esos ataques fueron revelados el 25 de septiembre.

Como medida de precauci?n est? borrando contrase?as de algunos clientes, a los que notificar? del cambio a trav?s de un correo electr?nico y a los que aconseja que cambien sus datos en otros servicios de internet si usaban en ellos los mismos nombres de usuario y claves.

Adem?s, est? informando a los usuarios cuya informaci?n bancaria se ha visto comprometida sobre c?mo tienen que actuar y ha pedido la colaboraci?n de las entidades financieras para que contribuyan a proteger las cuentas de los clientes.


View the original article here

Bloquean el uso de tarjetas en el Vaticano porque se investiga una cuenta anónima de 40 millones

Ene 14, 2013 | 20minutos


El diario italiano señala que el bloqueo del uso de tarjetas de crédito internacionales en el Vaticano desde el pasado 1 de enero afecta a 80 puntos dentro del pequeño estado (Museos Vaticanos, farmacias, supermercado, tiendas de recuerdos, etc.) que ven como descienden las ventas, ya que sólo se puede pagar en metálico.
Según la Unidad de Información Financiera (UIF) del Banco de Italia?asegura el diario? todos los pagos que se hacen en esos 80 puntos de ventas confluyen en una única cuenta abierta por el IOR, conocido como el Banco del Vaticano, en una oficina del Deustsche Bank alemán.
El IOR, precisa el diario, no pidió autorización al Banco de Italia para instalar los puntos ventas (los dispositivos electrónicos) y hace año y medio que un grupo de magistrados italianos, dirigidos por el fiscal adjunto Nello Rosi, informó de esa anomalía al Banco de Italia.
No se conoce quién tiene poder para operar en esa cuenta
En septiembre de 2011, el IOR pidió esa autorización. El Banco de Italia ordenó una inspección y a fecha 11 de septiembre resultaba un saldo de casi 10 millones de euros.
La documentación controlada evidenció que por esa [...]

Lee la noticia completa en la fuente original (20minutos)

Etiquetas: titular, oficina, aplicar, aleman, abierta, portada, ior, deustsche


View the original article here