Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta ftbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ftbol. Mostrar todas las entradas

Mueren 15 hinchas de un equipo de fútbol chileno en un accidente de autobús

SANTIAGO, 9 (EUROPA PRESS)

Al menos 15 aficionados del equipo de fútbol Deportivo O'Higgins han muerto esta madrugada tras despeñarse el autobús en el que viajaban por una carretera de la comuna de Tomé, en la región del Biobío, al sur de Santiago de Chile.

Otras 18 personas que también viajaban en el vehículo han sido rescatadas y se encuentran heridas de diversa consideración, informan los medios chilenos.

El autobús se despeñó por un barranco de unos 150 metros de altura durante el trayecto para trasladar a aficionados del O'Higgins (con sede en la ciudad de Rancagua) al partido de la Primera División chilena previsto para este sábado contra el Deportivo Huachipato de la ciudad de Talcahuano.

El comandante de la Octava Compañía de Bomberos de Tomé, Roberto Araya, ha explicado en declaraciones al Canal 24 Horas chileno que no queda ya ninguna víctima entre los restos del autobús, aunque en un primer momento tuvieron que trabajar para sacar a dos heridos. Fuentes oficiales han confirmado que entre los fallecidos hay un lactante de menos de dos años.


View the original article here

Mueren 16 hinchas del club O'Higgins en accidente que enluta al fútbol chileno

El accidente de un autobús en el que murieron 16 hinchas del club O'Higgins y otros 21 resultaron heridos, ocurrido este sábado en el sur de Chile, causó un profundo dolor entre fanáticos y jugadores del equipo, y enlutó a todo el fútbol chileno.

"Hasta este momento tenemos preliminarmente 16 personas fallecidas y 21 heridos. Dos de los fallecidos murieron en el hospital. Entre heridos y fallecidos tenemos 37 personas", dijo el fiscal del Biobío, Pablo Fritz, al canal estatal tvn.

El primer informe del hecho entregado en las primeras horas del sábado por autoridades de la localidad de Tomé, cercana al lugar del accidente, cifraba en 15 los muertos y 19 los heridos.

El siniestro ocurrió pasada la 01H00 de la madrugada local (04H00 GMT), cuando el autobús de pasajeros "cayó a un barranco de más de 150 metros", y dejó el fatal número de víctimas y heridos declaró, por su parte, Roberto Araya, comandante de Bomberos de Tomé, a medios locales.

El bus trasladaba a aficionados del club de fútbol O'Higgins, equipo de la ciudad de Rancagua de la primera división chilena, que retornaban desde la ciudad de Talcahuano donde su equipo había derrotado 2-0 al campeón chileno Huachipato, la noche del viernes.

"Horrible tragedia en Tomé, nuestras más sinceras condolencias a toda nuestra Gran Familia Celeste, fuerza a los familiares de las víctimas", indicó el club O'Higgins en su cuenta de Twitter.

El vehículo era parte de una caravana de hinchas que habían asistido al partido, pero sus ocupantes decidieron separarse del grupo y dirigirse a una playa para aprovechar el verano austral, dijo uno de los fanáticos que viajaba en otro de los buses.

"Hemos tenido golpes deportivos como hinchas, pero esto lo supera todo. Nosotros estábanmos incrédulos, pensamos que era una broma. Ellos se desviaron para ir a la playa, eran los más chicos de la barra", dijo el hincha José Luis Fuentes.

"Estamos con una pena terrible, nos enteramos como a las tres de la mañana del accidente, no pudimos dormir. Hay desazón, es terrible, gente que disfruta del fútbol y lamentablemente se producen estos hechos. Ya visitamos a algunos heridos", declaró con la voz quebrada, el futbolista Braulio Leal, jugador de O'Higgins.

Por su parte, la Asociación Nacional del Fútbol profesional (ANFP) manifestó sus condolencias y declaró "duelo oficial" por el hecho que enluto a todo el balimpié local.

"La ANFP se adhiere con dolor al luto que afecta a los familiares de las víctimas, al club O?Higgins, a la ciudad de Rancagua, al país y a la familia del fútbol en general", indicó el comunicado.

El accidente se produjo en medio de la segunda fecha del torneo de primera división de Chile, y la ANFP determinó que en los partidos que restan se rendirá un homenaje a las víctimas con un minuto de silencio.

El hecho se registró en una zona conocida como 'cuesta Caracoles', donde la carretera entre las ciudades de Talcahuano y Tomé, se torna muy complicada por su estrechez y las curvas, por lo cual, las autoridades chilenas no descartan que se haya producido por una falla humana.

Grupos de rescate de Bomberos y Policía rescataron los cuerpos de las víctimas y de los heridos de los retorcidos fierros de la máquina.

Las víctimas fueron trasladadas por funcionarios del Servicio Médico Legal (SML), mientras que los heridos fueron llevados a hospitales de Tomé, Talcahuano y Concepción.


View the original article here

Egipto: choques sangrientos tras 21 condenas a muerte por incidentes en estadio de fútbol

Al menos 30 personas murieron y 300 resultaron heridas este sábado en enfrentamientos desencadenados tras la condena a muerte de 21 personas por los trágicos incidentes del año pasado en un estadio de fútbol en Puerto Saíd, en el noreste de Egipto.

Por otra parte, la oposición pidió al presidente islamista Mohamed Mursi una solución política "global", con un "gobierno de salvación nacional".

Los enfrentamientos de Puerto Saíd se produjeron un día después del segundo aniversario de la "revolución" que depuso al entonces presidente Hosni Mubarak, marcado también por la violencia entre manifestantes hostiles a Mursi y policías que dejó nueve muertos y 530 heridos, según fuentes médicas.

Este sábado, por lo menos 30 personas, entre ellas dos policías, murieron y otras 312 resultaron heridas en Puerto Saíd, indicaron fuentes médicas.

Los enfrentamientos se produjeron después de que allegados de los condenados a muerte intentaron invadir la prisión en la que se encontraban estos últimos.

Varias personas dispararon contra la policía que replicó con gases lacrimógenos, según testigos.

Dos comisarías de policía fueron asaltadas y se escuchaban numerosos disparos, constató un corresponsal de la AFP.

Hay "choques violentos y sangrientos" en Puerto Saíd, donde la prisión y el tribunal eran objeto de disparos con armas automáticas, indicó el ministerio del Interior.

Un general del ejército anunció el despliegue de los militares en la ciudad para "restablecer la calma" y proteger las instalaciones públicas, según la agencia Mena.

En El Cairo, los familiares de las víctimas que se encontraban en la sala de audiencia recibieron el veredicto con gritos de júbilo.

Un hombre que perdió a su hijo lloraba de alegría. "Estoy satisfecho con el veredicto", dijo a la AFP.

El próximo 9 de marzo, el presidente del tribunal dará a conocer la sentencia que afecta a los otros 52 acusados, entre ellos nueve policías.

En febrero de 2012, 74 personas murieron en Puerto Saíd después de un partido de fútbol entre el gran club cairota Al Ahly y un equipo local, Al Masry.

Esta tragedia, la mayor del fútbol egipcio, se produjo en el estadio de Puerto Saíd, después de que Al Ahly sufriera su primera derrota de la temporada. Cientos de seguidores de Al Masry invadieron el campo y lanzaron piedras y botellas contra los de Al Ahly.

Los acusados negaron los cargos de asesinato intencionado y tenencia ilegal de armas.

Los "ultras" del Al Ahly, hinchas que aseguran que la mayoría de las víctimas procedían de sus filas, amenazaron a las autoridades con provocar el "caos" si el veredicto no era severo.

Los "ultras" son conocidos por su apoyo activo a la revuelta popular que, a principios de 2011, provocó la caída del entonces presidente Hosni Mubarak.

Después de los enfrentamientos mortales que se produjeron el viernes durante la celebración del segundo aniversario de la "revolución", el ejército desplegó a hombres y tanques ligeros para proteger los edificios de la policía y de la gobernación en Suez, donde ocho personas murieron.

El canal de Suez, vía estratégica de agua que une el mar Mediterráneo y el mar Rojo, no se vio afectado por estos enfrentamientos, indicó el organismo encargado de este importante eje del tráfico marítimo mundial.

Tanto en la plaza Tahrir en El Cairo como en Suez se reanudaron este sábado los choques.

La oposición egipcia amenazó este sábado con boicotear las próximas elecciones legislativas si los islamistas en el poder no aplican una "solución global" a la crisis y propuso la formación de un gobierno de "salvación nacional".

En un comunicado, el Frente de Salvación Nacional (FSN), la principal coalición opositora, también atribuye al presidente Mursi "toda la responsabilidad de la fuerza excesiva empleada por los servicios de seguridad contra los manifestantes".

Por su parte, Mursi llamó a sus compatriotas a "rechazar la violencia" y prometió que los responsables de estos enfrentamientos mortales serían "llevados ante la justicia".


View the original article here