Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta cuando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuando. Mostrar todas las entradas

Hugh Jackman: "Cuando volvía del rodaje de 'Prisioneros' abrazaba a mis hijos más fuerte"

Se estrena el oscuro y trepidante thriller dirigido por Denis VilleneuveJackman es un padre desestabilizado tras el secuestro de su hijaRTVE.es entrevista al actor australiano y director canadienseAmpliar foto Jake Gylenhall, el metódico inspector de 'Prisioneros'

Jake Gylenhall, el metódico inspector de ’Prisioneros’noticias

Ampliar foto Maria Bello es un madre paralizada tras el secuestro de su hija

Maria Bello es un madre paralizada tras el secuestro de su hijanoticias

Vídeos relacionados Ver vídeo 'Hugh Jackman recoge este viernes el premio Donostia en el festival de San Sebastián'Vídeo ESTEBAN RAMÓN 

“Ir cada día a un lugar con ese tipo de pérdida y ese tipo de drama. Vas a casa y es como despertar de un mal sueño. Y sí, volvía y abrazaba a mis hijos un poco más fuerte”. Así explica Hugh Jackman a RTVE.es su inmersión como padre coraje y furia en Prisioneros, dirigida por el canadiense Denis Villeneuve (Incendies), y una de las películas de la temporada que llega a las pantallas el viernes 11 de octubre.

Dos horas y media trepidantes que revitalizan y dignifican el difuso género del thriller. Dos matrimonios (Hugh Jackman - Maria Bello y Viola Davis - Terrence Howard) tienen que afrontar la misteriosa desaparición de sus dos hijas pequeñas. Los lentos progresos de la investigación que lleva a cabo el metódico policía al que da vida un magistral Jake Gyllenhaal desatarán una violenta reacció nen cadena en un vecindario de sórdidos sótanos. El siempre inquietante Paul Dano completa el reluciente reparto.

“¿Qué ocurre con las personas en una situación como esta? No es una película sobre las niñas desaparecidas, sino sobre lo que les pasa a los demás. Eso me fascinaba, que la película no es solo tiene suspense y es aterradora, sino que provoca reflexión”, explica Jackman, que acudió a la premiere europea en San Sebastián, donde además recibió el Premio Donostia.

Basado en un guion original de Aaron Guzikowski, Villeneuve aceptó un trabajo de encargo, alejado de sus habituales obras personales, pero en la que deja su poderoso sello visual. “Lo que más me atrajo de este proyecto es la exploración de la violencia. Cómo alguien con mucha presión sobre sus hombros se convierte en violento”, dice el director. Eso sí, reconoce que la impresionante atmósfera que envuelve Prisioneros solo tiene un culpable: el director de fotografía Roger Deakins, 10 veces nominado a los Oscar.

Prisioneros es un paso más en la sólida carrera de Jackman. El año pasado obtuvo su primera nominación a los Oscar por cantar a Jean Valjean en Los miserables. Y en 2014 aparece en las quinielas por el desesperado padre de Prisioneros. Tantas veces Lobezno, nadie como él para poner rostro a la furia, pese a la apariencia de chico formal y bromista que transmite.

“Soy un tipo loco”, bromea. “Siempre digo que la mejor terapia es ser un actor. Tienes que entenderte a ti mismo, preguntarte a ti mismo cuestiones difíciles. Tienes que prepararte para permanecer desnudo emocionalmente delante de miles de personas. Es un buen modo de entender lo que te pasa a ti y comprender a otras personas”.

Jake Gyllenhaal borda el papel del sagaz inspector de policía al que le cuesta lidiar con el extremo dolor de las familias. En las escenas con Jackman, marcadas por la desconfianza mutua entre los personajes, saltan chispas. “Fue como tener a dos campeones de tenis que están lanzándose pelotas muy rápido”, dice el director. “Somos muy parecidos en intereses, nos gusta trabajar en el mismo sentido, nos gusta hablar, ensayar y después olvidarlo todo”, reconoce Jackman.

La estrella australiana amplia su catálogo de personajes. Estrella en Broadway, cantante de musicales, comedia, acción, drama. ¿Hay algo fuera de su zona de confort? “Fue extraño para mí interpretar a un carpintero porque no podría estar más lejos de ser un verdadero carpintero. Denis me dijo: Necesito un montaje tuyo haciendo cosas. Y yo le decía: Denis, no puedo hacer nada, quizá pueda martillear un clavo. Al final, tuvo que utilizar 15 tomas rodar un plano que pudiera usar. No soy un manitas para nada”, dice.


View the original article here

Democracia llegará a Cuba cuando la población deje el miedo: Yoani Sánchez

La bloguera opositora cubana Yoani Sánchez afirmó este martes en Washington que no es "ilusa", al advertir que la democratización de Cuba no llegará solo con periodistas independientes y nuevas tecnologías, sino cuando los cubanos pierdan el miedo.

"No soy ilusa: sé que solamente con un teléfono móvil, sé que solamente con una cuenta en Twitter, sé que solamente con un blog no se puede democratizar un país", dijo Sánchez en la capital estadounidense, en medio de su gira por una docena de países.

"Lo que más hace falta es que los cubanos pierdan el miedo. No funciona si somos un pequeño grupo criticando, si somos un pequeño grupo intentando cambiar las cosas", dijo Sánchez, en un evento en el instituto ultraliberal Cato.

"Mientras el oportunismo, las máscaras y los silencios sean la actitud que asume la gran mayoría de los compatriotas ante la realidad cubana, mientras esto siga así, nada va a cambiar", dijo la filóloga de 37 años y autora del blog "Generación Y" (www.desdecuba.com/generaciony/), crítico del gobierno.

La bloguera, que pudo salir de Cuba en febrero gracias a la reforma migratoria aprobada en octubre, aprovechará en Washington para recoger en el Departamento de Estado un premio que le entregó en ausencia en 2011 el gobierno de Barack Obama, confirmó a la AFP un portavoz de Estado.

Sánchez recordó que esta semana se cumple el décimo aniversario de la llamada "Primavera Negra", cuando fueron encarcelados 75 activistas y peridistas en la isla, un hecho que fue un "golpe duro" para la disidencia.

"Una década después el panorama es totalmente diferente a lo que esperábamos: una verdadera ebullición de critica, de personas que quieren expresarse, de disidencia dentro de la isla", gracias en parte de los nuevos medios y las redes sociales, dijo la bloguera.

"No soy ilusa, la tecnología sola no va a ayudar a democratizar Cuba, pero nos va a proteger para lograrlo", dijo Sánchez, al afirmar que la "visibilidad" que está logrando con este viaje internacional le servirá de "escudo protector" cuando vuelva a Cuba.

Dijo que La Habana se equivocó si la dejó salir calculando que ella no regresaría, o para que enfrentara manifestaciones en su contra, las cuales ha sufrido en varias escalas de su periplo, como en México y Brasil.

"Pero si ese es la apuesta (...) que han hecho le digo de antemano a ese gobierno: les va a salir mal. Ni me voy a quedar en otro país, ni me voy a dejar aterrorizar por los actos de odio", aseveró.

"Quiero ser una periodista incómoda en el presente de mi país y también en el futuro", dijo Sánchez, al señalar que una de sus prioridades al volver a Cuba será colaborar en la fundación de un periódico "responsable y objetivo" y "que trate de rellenar todas esas lagunas y silencios del pasado".

Al principio ese medio será digital, ante la imposibilidad de imprimirlo y distribuirlo, pero la idea es que gane "una audiencia en estos años hasta el día en que pueda estar en los kioskos de cualquier esquina" de Cuba, aseveró.

Sánchez reiteró su oposición al embargo económico que Estados Unidos mantiene desde hace más de 50 años contra el gobierno comunista de la isla.

"Desde pequeña he visto como la propaganda oficial nos presenta al embargo norteamericano como ese lobo feroz de los cuentos infantiles y me gustaría ver cómo va a funcionar la propaganda oficial sin él", aseveró.

Asimismo, dijo que los cubanos miran "con mucha atención hacia Venezuela porque lo que ocurra en ese país en los próximos meses será tambien definitorio para nosotros".

El presidente Hugo Chávez, fallecido el 5 de marzo por un cáncer, estableció desde su llegada al poder en 1999 una estrecha alianza con La Habana, en el marco de la cual suministra unos 100.000 barriles de petróleo diarios a Cuba.

En la capital estadounidense, Sánchez también se entrevistó con varios legisladores, entre ellos cubanoestadounidenses y críticos de La Habana, como los republicanos Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart.


View the original article here

El 63% de los venezolanos apoya que Chávez tome posesión del cargo cuando se haya recuperado plenamente

CARACAS, 6 (EUROPA PRESS)

El 63 por ciento de los venezolanos está de acuerdo con que su presidente, Hugo Chávez, tome posesión del cargo para su cuatro mandato consecutivo cuando se haya recuperado plenamente de la última intervención quirúrgica a la que se ha sometido por un tumor cancerígeno, según un sondeo de opinión del Grupo de Investigación Social (GIS) Siglo XXI.

De esta forma, el 63 por ciento de los interrogados coincide con el fallo dictado el pasado 9 de enero por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), según el cual la ceremonia de investidura presidencial es un mero formalismo que Chávez podrá cumplir cuando esté plenamente recuperado.

Si bien, el apoyo disminuye cuando se trata de prorrogar el permiso concedido por la Asamblea Nacional a Chávez (AN) para ausentarse de Venezuela todo el tiempo que sea necesario, ya que en este caso, solo se muestra a favor el 54 por ciento.

En la posición contraria, un 38 por ciento considera que el líder bolivariano debería renunciar al cargo para que se celebren nuevas elecciones, mientras que el cinco por ciento aboga por que se cree una Junta Médica que determine su estado de salud y su capacidad para seguir en la Presidencia.

En términos generales, el estudio muestra que el apoyo popular a Chávez sigue creciendo. Así, el 70 por ciento avala su gestión, el 75 por ciento cree que ha hecho todo lo posible por solucionar los problemas del país y el 65 por ciento defiende la consigna gubernamental de que 'Chávez es el pueblo'.

"Es la valoración popular más alta que ha obtenido desde que fue elegido presidente", ha dicho el director de GIS XXI, Jesse Chacón, en declaraciones recogidas por la prensa oficial, aunque no ha detallado cuál de los cuatro mandatos toma como referencia.

Además, el sondeo de opinión ha revelado que el dirigente político mejor valorado por los venezolanos es el vicepresidente, Nicolás Maduro, --que ha asumido las funciones de Chávez como jefe de Gobierno y del partido político--, con un 41,3 por ciento.

De acuerdo con GIS XXI, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) es la formación política mejor valorada, con un 36,8 por ciento, y Venezolana de Televisión (VTV) es el medio de comunicación mejor valorado, con un 33,8 por ciento.

Para elaborar este sondeo de opinión, GIS XXI entrevistó a 2.500 personas entre el 19 y el 23 de enero, con un margen de error de dos por ciento.


View the original article here

El 63% de los venezolanos apoya que Chávez tome posesión del cargo cuando se haya recuperado plenamente

CARACAS, 6 (EUROPA PRESS)

El 63 por ciento de los venezolanos está de acuerdo con que su presidente, Hugo Chávez, tome posesión del cargo para su cuatro mandato consecutivo cuando se haya recuperado plenamente de la última intervención quirúrgica a la que se ha sometido por un tumor cancerígeno, según un sondeo de opinión del Grupo de Investigación Social (GIS) Siglo XXI.

De esta forma, el 63 por ciento de los interrogados coincide con el fallo dictado el pasado 9 de enero por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), según el cual la ceremonia de investidura presidencial es un mero formalismo que Chávez podrá cumplir cuando esté plenamente recuperado.

Si bien, el apoyo disminuye cuando se trata de prorrogar el permiso concedido por la Asamblea Nacional a Chávez (AN) para ausentarse de Venezuela todo el tiempo que sea necesario, ya que en este caso, solo se muestra a favor el 54 por ciento.

En la posición contraria, un 38 por ciento considera que el líder bolivariano debería renunciar al cargo para que se celebren nuevas elecciones, mientras que el cinco por ciento aboga por que se cree una Junta Médica que determine su estado de salud y su capacidad para seguir en la Presidencia.

En términos generales, el estudio muestra que el apoyo popular a Chávez sigue creciendo. Así, el 70 por ciento avala su gestión, el 75 por ciento cree que ha hecho todo lo posible por solucionar los problemas del país y el 65 por ciento defiende la consigna gubernamental de que 'Chávez es el pueblo'.

"Es la valoración popular más alta que ha obtenido desde que fue elegido presidente", ha dicho el director de GIS XXI, Jesse Chacón, en declaraciones recogidas por la prensa oficial, aunque no ha detallado cuál de los cuatro mandatos toma como referencia.

Además, el sondeo de opinión ha revelado que el dirigente político mejor valorado por los venezolanos es el vicepresidente, Nicolás Maduro, --que ha asumido las funciones de Chávez como jefe de Gobierno y del partido político--, con un 41,3 por ciento.

De acuerdo con GIS XXI, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) es la formación política mejor valorada, con un 36,8 por ciento, y Venezolana de Televisión (VTV) es el medio de comunicación mejor valorado, con un 33,8 por ciento.

Para elaborar este sondeo de opinión, GIS XXI entrevistó a 2.500 personas entre el 19 y el 23 de enero, con un margen de error de dos por ciento.


View the original article here

�Por qu� se arrugan los dedos cuando se mojan?

EP / MADRID Cient?ficos de la Universidad de Newcastle, en Reino Unido, aseguran haber encontrado una posible explicaci?n de por qu? los dedos se arrugan cuando pasan tiempo en agua, tras constatar que as? es m?s f?cil manipular objetos h?medos que con los dedos secos.

De este modo, explican los expertos, estas arruga, causadas por una contracci?n de los vasos sangu?neos controlada por el sistema nervioso simp?tico, ser?an fruto de la evoluci?n de nuestros ancestros mientras recolectaban alimentos de vegetaci?n h?meda o en arroyos.

El experimento para determinar la raz?n del por qu? se arrugan los dedos incluy? a una serie de voluntarios que tuvieron que recoger piedras de vidrio inmersas en un recipiente de agua con una mano y luego pasarlas a trav?s de un orificio peque?o para ponerlas en la otra mano en un segundo contenedor.

Los voluntarios con los dedos arrugados completaron la tarea m?s r?pido que aquellos que los ten?an lisos, al tiempo que se observ? que no hab?a ninguna ventaja a la hora de mover objetos secos con dedos arrugados.
Esto sugiere que las arrugas tienen una funci?n espec?fica de mejorar el agarre de objetos bajo el agua o cuando tienen que manejar superficies mojadas en general.

"Si el sistema nervioso est? controlando activamente esta conducta en unas circunstancias y no otras, es obvio que existe una funci?n espec?fica que el sistema evolutivo ha seleccionado", dijo a la BBC el doctor Tom Smulders, del Centro para la Evoluci?n y la Conducta de Newcastle.


View the original article here

David Bowie sale de su retiro cuando cumple 66 años y publica un nuevo tema

Ene 8, 2013 | 20minutos


Echad un vistazo a la página oficial, tenemos una gran sorpresa Lo ha hecho precisamente este martes, día en el que cumple 66 años, y con un nuevo sencillo que integrará un próximo disco que publicará esta primavera, según ha publicado BBC.
Where Are We Now? (¿Dónde estamos ahora?) es el nombre escogido para el nuevo sencillo de Bowie, ya disponible en iTunes, que el cantante ha desvelado en Twitter a través de su cuenta oficial, @DavidBowieReal.
"Echad un vistazo a la página web, creo que tenemos una gran sorpresa... Si es que aún no habéis tropezado con ello", indicó en un tuit que deriva a su sitio en Internet, que también ha sido renovado para la ocasión.
La reaparición de Bowie pilló por sorpresa a sus fans, que en las primeras horas desde el anuncio han llenado de comentarios el videoclip de Where Are We Now? en Youtube.
Retirado de los escenarios desde 2006, cuando efectuó su última actuación en público, sus apariciones han sido tan escasas que no tardaron en aparecer rumores sobre su estado de salud, siempre desmentidos por su círculo más cercano.
El videoclip del tema, escrito por el veterano músico, es obra del artista multimedia Tony Oursler, en [...]

Lee la noticia completa en la fuente original (20minutos)

Etiquetas: musica, primavera, are, cultura, now, single, próxima, donde, where


View the original article here