El avi?n Solar Impulse, propulsado ?nicamente por la energ?a que capta del Sol, complet? su traves?a de Estados Unidos cuando aterriz? poco antes de la medianoche del s?bado al domingo en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York.
Esta ?ltima etapa fue particularmente dif?cil debido al da?o en la tela del ala
"Quiz?, si no tuviese diez c?maras apunt?ndome, me largar?a a llorar", declar? el aventurero Bertrand Piccard, uno de los dos pilotos en el viaje iniciado hace dos meses desde Mountain View en California.
El ?ltimo tramo de la traves?a, un vuelo de 18 horas desde Washington D.C., tuvo su ingrediente dram?tico cuando en las ?ltimas horas se descubri? que hab?a una rasgadura de dos metros y medio de largo en la tela del ala izquierda inferior.
Andr? Borschberg ocupaba el asiento de piloto en esta porci?n del vuelo y not? un problema de balance con las alas el s?bado durante la tarde. Las im?genes captadas desde un helic?ptero que acompa?aba al Solar Impulse, confirmaron el da?o.
"Esta ?ltima etapa fue particularmente dif?cil debido al da?o en la tela del ala", dijo Borschberg, cofundador y ejecutivo principal de la empresa Solar Impulse.
"Esto nos oblig? a considerar todas las posibilidades incluida la de descender sobre el Atl?ntico", a?adi?. "Pero este tipo de problemas es inherente en toda empresa experimental, y no nos impidi? completar la misi?n a trav?s de Estados Unidos".
El vuelo de costa a costa siempre ha sido un hito m?tico para los pioneros de la aviaci?n La traves?a se hab?a iniciado el 3 de mayo y Piccard y Borschberg pilotaron el aparato en vuelos con escalas en Phoenix (Arizona), Dallas-Fort Worth (Texas), St. Louis (Missouri), Cincinnati (Ohio), y Washington DC.
"El vuelo de costa a costa siempre ha sido un hito m?tico pleno de retos para los pioneros de la aviaci?n", dijo Piccard. "Durante esta traves?a tuvimos que hallar soluciones para muchas situaciones imprevistas, lo cual nos oblig? a desarrollar destrezas y estrategias novedosas".
La etapa final comenz? a la hora 4.46 del s?bado con la partida desde el Aeropuerto Internacional Dulles, al oeste de Washington. La velocidad m?xima que alcanza este avi?n es de unos 72 kil?metros por hora y los pilotos ten?an por delante una jornada de 335 kil?metros.
Un consorcio de inversionistas europeos ha puesto 115 millones de d?lares durante la ?ltima d?cada para apoyar el proyecto que procura demostrar la viabilidad de tecnolog?as que incluyen la generaci?n y almacenamiento de energ?a tomada del Sol y el desarrollo de materiales compuestos ultralivianos.
Aunque el Solar Impulse pesa lo mismo que un autom?vil peque?o la extensi?n de sus alas es similar a la de un boeing 747 y los dos motores que impulsan las h?lices obtienen su energ?a de unas 12.000 c?lulas solares cuya electricidad se almacena en bater?as que pesan m?s de 350 kilogramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario