Buscar este blog

Snowden dice que Alemania sirve a los intereses de EE UU, pese a las críticas de Merkel

"Estados Unidos est? en la cama con Alemania, como la mayor?a de los estados occidentales", declar? en una entrevista con 'Der Spiegel'.El intercambio de informaci?n entre agencias se realizaba de tal forma que los altos cargos pol?ticos pod?an alegar desconocimiento total de las operaciones.Merkel, por su parte, ha pedido una investigaci?n sobre el programa Tempora, empleado por la NSA y Reino Unido para espiar a sus aliados europeos.La odisea del gran filtrador: Edward Snowden contra el poder de los estados.

El extrabajador de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) Edward Snowden ha declarado que Alemania y otros pa?ses colaboran sin hacer preguntas con Washington, negando as? las declaraciones de la canciller alemana, Angela Merkel, en las que condenaba el programa secreto de espionaje norteamericano revelado por el propio Snowden.

Adem?s, el exanalista asegura que los servicios de inteligencia alemanes conoc?an el programa de espionaje masivo estadounidense pero no informaban de sus detalles a las autoridades pol?ticas.

"Estados Unidos est? en la cama con Alemania, como la mayor?a de los estados occidentales", declar? Snowden en una entrevista recogida por al magac?n alem?n Der Spiegel antes de abandonar Hong Kong el pasado mes de mayo y publicada este domingo.

Snowden explic? que el intercambio de informaci?n entre agencias se realizaba de tal forma que los altos cargos pol?ticos pod?an alegar desconocimiento total de las operaciones en el caso de que alg?n d?a salieran a la luz.

"Las otras agencias no nos preguntaban de d?nde sac?bamos la informaci?n y nosotros no pregunt?bamos. De esta manera, proteg?an a sus pol?ticos del rechazo que se generar?a si se descubriera c?mo la privacidad de la gente es objeto de abuso masivo en todo el mundo", declar?.

Merkel, por su parte, ha pedido una investigaci?n sobre el llamado programa Tempora, empleado por la NSA y las agencias de inteligencia de Reino Unido para espiar a sus aliados europeos. La oposici?n a la canciller, por su parte, est? convencida de que alguien del Gobierno alem?n o de los servicios de Inteligencia estaba al tanto de estas pr?cticas.

Chupaba toda la informaci?n, sin importar de d?nde proced?a y qu? leyes violabaTal era la relaci?n entre Estados Unidos y sus aliados europeos, que estos iban mucho m?s all? de lo que la NSA solicitaba a la hora de recoger datos. El programa Tempora no conoc?a l?mites.

"Chupaba toda la informaci?n, sin importar de d?nde proced?a y qu? leyes violaba. Si enviabas un paquete de datos y pasaba por Reino Unido, nosotros lo cog?amos. Si te descargabas algo y el servidor estaba en Reino Unido, era nuestro. Si la NSA recib?a orden de centrarse en un individuo, la computadora del objetivo dejaba de pertenecerle: pasaba, m?s o menos, a ser propiedad del Gobierno estadoundiense", declar?.


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario