Paulo Portas, el ministro portugu?s m?s cr?tico con la austeridad, cuya dimisi?n hundi? esta semana la Bolsa y la deuda lusa, es el gran vencedor de la crisis de Gobierno en Portugal y el pr?ximo responsable de su estrategia econ?mica y del di?logo con la troika.
Si el jefe del Estado, el conservador An?bal Cavaco Silva, acepta, como todos esperan, la recomposici?n del Gobierno de coalici?n de su propio partido, Paulo Portas, tan pol?mico en sus a?os de periodista como de pol?tico, resucitar? un cargo, el de viceprimer ministro, que no se ve?a en Portugal desde hace tres d?cadas.
L?der de una minoritaria formaci?n democristiana (el CDS-PP), Portas, de 50 a?os, ha rentabilizado ya varias veces la aritm?tica parlamentaria, con puestos ministeriales m?s relevantes que su n?mero de diputados en Gobiernos de derecha y de izquierda.
Pero el pacto alcanzado ahora con el primer ministro conservador, Pedro Passos Coelho, cuya continuidad en el poder ha tenido en sus manos toda la semana, le coloca en la c?spide de su intermitente carrera pol?tica y en el tim?n del programa de rescate financiero de Portugal.
El jefe del Gobierno luso anunci? el s?bado que Portas asumir? la coordinaci?n de la pol?tica econ?mica y el di?logo con la troika cuando Portugal est? a punto de iniciar el octavo y m?s dif?cil examen de su programa de asistencia, que exige una controvertida reforma del Estado para reducir a?n m?s sus gastos.
Los l?mites que el dimisionario ministro de Exteriores puso a algunas medidas previstas en esa reforma le enfrentaron en mayo con el ministro de Finanzas, Vitor Gaspar, art?fice de las duras pol?ticas de austeridad que han garantizado el Gobierno de Passos Coelho.
El ministro de Finanzas dimiti? el lunes por su descontento con Portas, entre otras razonesLa dimisi?n de Gaspar, el pasado lunes, fue la primera de una semana negra para el primer ministro, en la que la confianza de los mercados, los intereses de la deuda y el valor de la Bolsa perdieron lo que Portugal hab?a recuperado en m?s de medio a?o.
Gaspar dej? traslucir que el descontento con Portas fue una de las razones de su dimisi?n.
Cuando Passos Coelho le sustituy? con la secretaria del Tesoro, Mar?a Luis Albuquerque, fue el titular de Exteriores quien sali? del Ejecutivo, molesto porque el perfil de la elegida no le parece adecuado al nuevo "ciclo" de estrategia econ?mica que reclama.
Passos Coelho, pese a la impopularidad de su pol?tica de austeridad, siempre dio prioridad a cumplir el programa de asistencia que supervisan el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisi?n y el Banco Central europeos, conocidos como la troika.
Pero ahora ha optado por ceder su coordinaci?n a Portas e hizo adem?s, en su mensaje del s?bado, varias concesiones a los argumentos de su ministro sobre la necesidad de poner ?nfasis en el crecimiento y el empleo para superar tres a?os seguidos de recesi?n y un paro r?cord del 18%.
Esas eran, hasta ahora, las principales banderas de la oposici?n socialista, que encabeza otra vez las encuestas de opini?n, y ha dejado de apoyar el rescate ?tramitado por un Gobierno de su partido? para pedir que se renegocie y acabe la austeridad.
El l?der socialista, Antonio Jos? Seguro, afirm? este domingo que ni los portugueses ni los mercados creen en el actual Gobierno luso e insisti? en pedir elecciones anticipadas.
Cavaco, aunque el viernes se declar? muy preocupado por la situaci?n del pa?s y el reflejo de su crisis pol?tica en los mercados, no se ha pronunciado a?n sobre el acuerdo de Gobierno, que Passos Coelho le present? ese mismo d?a.
Antes de hacerlo, el jefe del Estado tiene previsto terminar su ronda de consultas pol?ticas, el lunes y martes, con los dos partidos conservadores de la coalici?n y los cuatro de izquierda que forman el parlamento luso, aunque sus posturas ya son p?blicas.
El Partido Social Dem?crata de Passos Coelho y Cavaco (con 108 de los 230 diputados) y el Centro Democr?tico Social-Partido Popular de Portas (con 24) aseguran que mantendr?n la coalici?n los dos a?os que restan de legislatura y concluir?n, en 2014, el programa de rescate.
La izquierda quiere acabar con la austeridad a trav?s de unas elecciones inmediatas en las que aspira tambi?n a multiplicar sus votos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario