Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta polticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta polticos. Mostrar todas las entradas

San Gil reclama "dignidad" a los políticos que "se hacen fotos" con Bildu

San Sebastián, 26 ene (EFE).- La patrona de la Fundación Gregorio Ordóñez, María San Gil, ha reclamado hoy "dignidad" a los políticos que "se hacen fotos" con representantes de Bildu, "que es ETA", al tiempo que ha asegurado que alguien como el concejal asesinado por ETA hace 18 años "no podría estar" en "estos nuevos tiempos".

San Gil, que dejó la presidencia del PP vasco en 2008, ha participado en el acto de homenaje que familiares y representantes políticos han tributado hoy a Ordóñez en el que han tomado la palabra la viuda del concejal asesinado, Ana Iribar, la expresidenta de la Federación de Víctimas del Terrorismo Maite Pagazaurtundúa y los periodistas Santiago Abascal y Santiago González.

En la sala del Hotel María Cristina, abarrotada de público, han estado entre otros el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, el vicepresidente el PP en Guipúzcoa, Ramón Gómez, el eurodiputado del PP, Carlos Iturgaiz, y el representante de UPyD en el Parlamento Vasco, Gorka Maneiro, y el fiscal superior del País Vasco, Juan Galparsoro.

San Gil ha arremetido contra los representantes de los partidos que "se hicieron una foto de familia" con el alcalde de San Sebastián y el diputado general de Guipúzcoa, ambos de Bildu, después de que el Consistorio donostiarra concediera la medalla al mérito ciudadano a José Luis Álvarez Enparanza "Txillardegi, uno de los fundadores de ETA.

"Ahora dicen que son nuevos tiempos y a lo mejor en los nuevos tiempos alguien como Gregorio (Ordóñez) no podría estar", ha concluido San Gil tras destacar la "honestidad" del concejal asesinado "al que le daba lo mismo no ser políticamente correcto".

San Gil ha subrayado que "ETA no está derrotada" y ha criticado que se "esté asumiendo que dejar de matar tiene un precio" al tiempo que "parece que a muy poca gente le interesa contar una historia con vencedores y vencidos".

Ha insistido en que la carga del legado de Ordóñez es "muy pesada" y resulta un "testigo incómodo" y que "los más contentos" con la situación actual son los terroristas, "que no dan crédito a haber conseguido volver a las instituciones", ya que "Bildu es ETA", ha incidido, y "lo único que han tenido que hacer es cambiar de nombre".

La ex dirigente popular ha arremetido contra las formaciones políticas que "tratan con naturalidad" a la antigua Batasuna y se "codean con sus representantes como si fueran gente de otro partido" y ha instado a no pactar con Bildu.

Durante el acto se ha presentado el archivo elaborado por la Fundación Gregorio Ordóñez que recoge 900 documentos, más de 300 vídeos y hasta 500 artículos elaborados por el concejal asesinado con el objetivo de "recuperar" su figura, ha destacado Ana Iribar.

Ha apostado por recuperar "su discurso honesto entre tanta tibieza", "la inocencia de todas las víctimas", "señalar a los culpables de tanto sufrimiento para una parte de la sociedad, la no nacionalista, mientras la mayoría miraba a otro lado", así como señalar a los "ideólogos del terror, que hoy ocupan el sillón del poder".

Asimismo, ha mostrado su rechazo a aceptar la "derrota a la que nos quieren condenar quienes nos gobiernan" y los que "consideran más importante recuperar para la democracia a los cómplices de ETA".

"Solo hay una manera digna" de responder a la "deuda" hacia las víctimas del terrorismo que es "hacerlo con justicia, verdad y respeto al ser humano", ha concluido Iribar.

Poco antes de la celebración de este acto, ha tenido lugar un homenaje en el cementerio de Polloe que ha consistido en un responso y una ofrenda floral en la que han participado también el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, la portavoz del grupo popular en el Parlamento Vasco, Arantza Quiroga, y el delegado del Gobierno, Carlos Urquijo, entre otros.

A los congregados se ha dirigido Consuelo Ordóñez, quien ha afirmado que su hermano, Gregorio Ordóñez, debería haber sido "un referente" en estos tiempos con "tanto corrupto moral que habita" en el País Vasco, que "se atreve" a conceder una medalla a un fundador de ETA, "la banda de mafiosos terroristas" que le asesinó.


View the original article here

El apoyo a los políticos españoles cae a nuevos mínimos

MADRID (Reuters) - El apoyo a los líderes políticos españoles ha caído a nuevos mínimos, según un sondeo publicado el domingo por el diario El País, en medio de una profunda recesión económica y un desempleo que alcanza cifras récord.

En un sondeo de Metroscopia realizado entre el 9 y el 10 de octubre, sólo el 29,8 por ciento de los encuestados dijeron que votarían por el gobernante Partido Popular, el nivel de apoyo más bajo desde las elecciones de noviembre de 2011, cuando ganó con mayoría absoluta.

La encuesta mostró una creciente desilusión con los líderes políticos. El 84 por ciento afirmó que tenía poca o ninguna confianza en el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mientras que un 91 por ciento opinó lo mismo sobre el líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Sólo el 23,3 por ciento dijo que votarían al PSOE, un resultado que baja desde el 28,7 por ciento obtenido en las elecciones de 2011.

Mientras tanto, creció el apoyo a Izquierda Unida hasta el 15,6% desde el 7,7 por ciento de hace un año, y a UPyD, que obtuvo un 10,2 por ciento desde el 4,6 por ciento de enero de 2012.

La encuesta también mostró que el 74 por ciento de los entrevistados no creía que el Gobierno supiera cómo resolver la crisis económica, mientras un 96 por ciento dijo que pensaba que existía corrupción en la vida política española.

Se espera que la economía española continúe contrayéndose en 2013 mientras aumentan las protestas contra las medidas de austeridad en un país donde una de cada cuatro personas está desempleada.

La economía se ha hundido durante tres de los últimos cuatro años después del estallido de la burbuja inmobiliaria que ha destrozado el consumo y el sentimiento empresarial, mientras el Gobierno aplica recortes presupuestarios para controlar uno de los déficits públicos más altos de la zona euro.


View the original article here