Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta permite. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta permite. Mostrar todas las entradas

Desarrollan piercing para la lengua que permite manejar una silla ... - FayerWayer

Un equipo de científicos estadounidenses han desarrollado un piercing, o perforación corporal, para la lengua que le ha permitido a una persona controlar un computador y una silla de ruedas con la ayuda de sensores que detectan e interpretan el movimiento de la lengua.

Los científicos creen que esta técnica podría transformar la manera en que las personas interactúan con el resto del mundo tras sufrir una parálisis, pues aseguran que como hay una gran sección del cerebro dedicada a controlar la lengua por su rol en el habla, ésta es "espectacularmente flexible". Además, tampoco se ve usualmente afectada por daños a la médula espinal debido a su conexión directa con el cerebro.

El piercing (o pirsin según la RAE) produce un campo magnético que cambia a medida que se mueve la lengua, el que es detectado con la ayuda de sensores en las mejillas que detectan hasta el más mínimo movimiento. Los científicos programaron seis posiciones en la boca para manejar una silla de ruedas o un computador, como por ejemplo tocar la mejilla izquierda para doblar con la silla de ruedas a la izquierda.
magnet-tongue-jewelry[1]
Link: BBC News


View the original article here

Vidibox, la aplicación que permite mezclar vídeo y música en dispositivos

La propia aplicación permite editar y mezclar imagen y sonidoEs una evolución de CamBox, una app para remezclar vídeos de un segundoVidibox está en fase de pruebas, aunque próximamente verá la luzMira los contenidos de Sónar+D en RTVE.esAmpliar foto Una imagen de la pantalla para remezclar de Vidibox.

Una imagen de la pantalla para remezclar de Vidibox.Billaboop

VICKY BOLAÑOSVICKY BOLAÑOS - Barcelona 

Grabar un vídeo, montarlo y ponerle música son acciones que ya podemos hacer en la actualidad con un móvil o una tableta. Pero, ¿qué ocurre si ese vídeo se puede combinar con otros, añadir una base musical, introducir sonidos que hemos grabado nosotros mismos o samples pregrabados, y todo sin cambiar de aplicación?

Vidibox es una aplicación que actualmente está en fase de pruebas (beta) y que su creador, el ingeniero de audio y vídeo interactivo, Amaury Hazan, ha presentado en el mercado-laboratorio de Sónar+D, el área de innovacion y tecnología del festival Sónar de Barcelona.

Aunque en un primer vistazo, y dado el entorno en el que se ha presentado, puede parecer que la app está pensada para músicos y DJ que tocan o pinchan en directo, también puede tener otros usos. Por ejemplo, se puede emplear para presentar material didáctico de forma diferente en un museo. Asimismo, cualquier persona se puede introducir en el mundo del remix, ya que es una herramienta intuitiva y fácil de usar.

Vidibox estará disponible en móviles, pero sobre todo en tabletas. En ambos casos la pantalla aparece dividida en ocho cuadrados. Cada uno de ellos puede llevar asociado un audio o un vídeo, sonidos e imágenes que haya grabado el propio usuario o fragmentos de películas, un sample de una canción que nos guste, etc.

Aparte de la pantalla en la que se interactúa directamente con el material audiovisual, la aplicación tiene un menú desde el cual se pueden importar vídeos y sonidos que tengamos en el dispositivo o grabados en ese momento. Con el menú podemos 'congelar' un sonido, ponerlo en modo loop (es decir, en bucle) o bloquear un audio y asignarle un vídeo.

Asimismo, la aplicación cuenta con opciones de edición para hacer acciones sencillas como invertir los colores o hacer zoom sobre una imagen, por lo que no es necesario emplear otro software para editar el vídeo.

El resultado es el que se escucha y ve en la pantalla de la derecha de esta demostración en directo:

"Nunca he visto una sinergia tan fuerte entre audio y vídeo. Vidibox es una interfaz muy intuitiva, fácil de usar y muy potente", explicaba el ingeniero Amaury Hazan a RTVE.es, al ser preguntado por qué tiene Vidibox que lo haga diferente de otras aplicaciones ya existentes.

El motor creado por Hazan ha llevado dos años y medio de trabajo. Todo comenzó con otra app que el ingeniero creó para iOS, CamBox, que permite grabar, remezclar y reproducir vídeos cortos que se pueden compartir en redes sociales. Sin embargo, presenta ciertas limitaciones, como que solo puede alojar hasta ocho vídeos de un segundo de duración como máximo.

Vidibox supera estas limitaciones, ya que según ha indicado Hazan puede grabar tanto audio o como vídeo de larga duración. La aplicación está programada en el principal lenguaje de programación para los sistemas operativos de Apple, Objective-C, aunque el ingeniero también está desarrollando un motor para múltiples plataformas en C++ y OpenGL.

Amaury Hazan, residente en Barcelona, se doctoró en procesamiento de la señal de audio, cognición musical y aprendizaje automático en el Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra. Posteriormente fundó su propio estudio especializado en desarrollar y diseñar aplicaciones para dispositivos móviles, Billaboop.

Cuenta Hazan que en la Pompeu Fabra estuvo en contacto directo de los creadores de Reactable, un instrumento musical electrónico que se presenta como una interfaz con forma de mesa y permite crear música con objetos físicos que se van moviendo sobre ella. La influencia de esta investigación, junto a su experiencia como desarrollador freelance y su propia tesis han resultado en la creación de este motor que próximamente verá la luz.


View the original article here

El Consejo Electoral permite la difusión de las encuestas a pie de urna una vez que acabe el proceso

QUITO, 7 (EUROPA PRESS)

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha aprobado la difusión de encuestas a pie de urna inmediatamente después de que se cierre el proceso de votación para las elecciones presidenciales del próximo domingo 17 de febrero.

El organismo permite elaborar estas encuestas, aunque sólo en el caso de los comicios a presidente y vicepresidente y no para las elecciones parlamentarias, que coinciden el mismo día, según han informado medios locales.

La empresas deberán inscribirse en el CNE para poder realizar dichos estudios hasta el 15 de febrero. Las urnas cerrarán a las 17.00 horas, por lo que, a partir de esa hora, se conocerán los primeros sondeos sobre los resultados.

Todas las encuestas conceden al actual presidente, Rafael Correa, una amplia ventaja sobre los otros siete candidatos, por lo que está previsto que el mandatario consiga la reelección en primera vuelta.


View the original article here

"¡Sólo se permite enfermar de día!"

El Estado de Bienestar español se agota. La política del control del déficit es clara desde el Gobierno y la mayoría de las comunidades autónomas así lo están aplicando, a cualquier precio, incluido el de la salud de sus ciudadanos. Así está ocurriendo en Castilla-La Mancha, donde 21 municipios se han quedado sin urgencias nocturnas. Los que enfermen a partir de las 8 de la tarde hasta las 8 de la mañana tendrán que aguantarse. Y todo por un ahorro de 5 millones de euros.

Una de los pueblos afectadas es Tembleque. Este lunes sus vecinos vivieron cómo el ambulatorio se cerraba por primera vez en horario nocturno. No se han quedado de brazos cruzados; han salido a la calle para protestar. Si se ponen malos deberían recorrerse 32 kilómetros hasta Ocaña, localidad más cercana con un centro de salud habilitado en horario vespertino.

La medida de María Dolores de Cospedal ha puesto el grito en el cielo entre la opinión pública y parte de la clase política, que no son capaces de entender esta medida. Llamativa ha sido, sin duda, la reacción de Miguel Ángel Revilla, ex presidente de Cantabria.
Las protestas también han venido desde su propio partido, después de que cuatro concejales del PP en Honrubia hayan dimitido por no estar de acuerdo con esta política. La polémica no parece, no obstante, haber alterado a la secretaria general del PP, quien ha defendido el cierre de las urgencias nocturnas y no ha criticado la decisión de sus agrupados: “Están en su derecho de dimitir”.

[Más: Cospedal le retira el sueldo a los diputados de Castilla-La Mancha]


View the original article here