Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta anuncian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anuncian. Mostrar todas las entradas

Las FARC anuncian la liberación de dos policías y un militar secuestrados desde la semana pasada

BOGOTÁ, 2 (EUROPA PRESS)

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han anunciado este sábado la próxima liberación de dos policías y un soldado en su poder desde hace una semana. La guerrilla ha señalado a la organización Colombianos y Colombianas por la Paz como intermediaria y al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) como acompañante.

"Procederemos a hacer las gestiones del caso para ponerlos en libertad con intermediación de Colombianos y Colombianas por la Paz y con el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja", señala el grupo en un comunicado publicado en su página web.

Las FARC informan de que capturaron a los policías Cristian Camilo Yate Sánchez y Víctor Alfonso Gonzales Ramírez el 25 de enero cuando realizaban "labores de inteligencia". Las autoridades aseguran que ambos fueron capturados cuando atendían una denuncia de extorsión. "Se encuentran en buenas condiciones y recibiendo un trato respetuoso y digno", indica la guerrilla.

"Igualmente informamos que en los combates del martes pasado en Policarpa (Nariño) (...) capturamos también un soldado raso, el cual estamos en disposición de entregar simultáneamente con los policías antes mencionados", añaden. El militar sería Josué Álvarez Meneses, apresado en un combate en el que murieron cuatro militares.

El CICR ha confirmado la solicitud y ha manifestado su disposición a ejercer de intermediario neutral para la liberación. También Colombianos y Colombianas de la Paz han mostrado su disposición a apoyar el proceso. La líder del grupo, la exsenadora Piedad Córdoba, ha emplazado al Gobierno a responder a la oferta de las FARC.

"Es necesaria la respuesta del Gobierno Nacional. Una vez que el Presidente se pronuncie, que esperamos sea de manera positiva, nosotros entraremos a hacer las tareas que nos corresponde", ha afirmado Córdoba en declaraciones a la cadena de televisión Telesur.


View the original article here

Las FARC anuncian la liberación de dos policías y un militar secuestrados desde la semana pasada

BOGOTÁ, 2 (EUROPA PRESS)

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han anunciado este sábado la próxima liberación de dos policías y un soldado en su poder desde hace una semana. La guerrilla ha señalado a la organización Colombianos y Colombianas por la Paz como intermediaria y al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) como acompañante.

"Procederemos a hacer las gestiones del caso para ponerlos en libertad con intermediación de Colombianos y Colombianas por la Paz y con el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja", señala el grupo en un comunicado publicado en su página web.

Las FARC informan de que capturaron a los policías Cristian Camilo Yate Sánchez y Víctor Alfonso Gonzales Ramírez el 25 de enero cuando realizaban "labores de inteligencia". Las autoridades aseguran que ambos fueron capturados cuando atendían una denuncia de extorsión. "Se encuentran en buenas condiciones y recibiendo un trato respetuoso y digno", indica la guerrilla.

"Igualmente informamos que en los combates del martes pasado en Policarpa (Nariño) (...) capturamos también un soldado raso, el cual estamos en disposición de entregar simultáneamente con los policías antes mencionados", añaden. El militar sería Josué Álvarez Meneses, apresado en un combate en el que murieron cuatro militares.

El CICR ha confirmado la solicitud y ha manifestado su disposición a ejercer de intermediario neutral para la liberación. También Colombianos y Colombianas de la Paz han mostrado su disposición a apoyar el proceso. La líder del grupo, la exsenadora Piedad Córdoba, ha emplazado al Gobierno a responder a la oferta de las FARC.

"Es necesaria la respuesta del Gobierno Nacional. Una vez que el Presidente se pronuncie, que esperamos sea de manera positiva, nosotros entraremos a hacer las tareas que nos corresponde", ha afirmado Córdoba en declaraciones a la cadena de televisión Telesur.


View the original article here

Pantallas y Cigarróns anuncian los días grandes del Entroido de Ourense

Verín/Xinzo (Ourense), 3 feb (EFE).- El denominado "triángulo mágico" del Entroido orensano, que conforman las localidades de Verín y Xinzo, además de Laza, ha dado hoy la bienvenida a los días grandes de esta ancestral celebración, en el denominado Domingo Corredoiro, con el desfile de las primeras Pantallas y Cigarróns.

La celebración del Domingo Corredoiro proviene de la época en que los mozos empezaban a correr o ir por las calles detrás de un carro, en el que se porta al "meco" (muñeco) que representa al Rey del Entroido, y que se coloca en el centro de la plaza.

Como marca la tradición, un año más los más madrugadores han sido los Cigarróns de Verín, quienes desde las 11:30 horas de la mañana, se concentraron delante del consistorio, haciendo sonar sus chocas (instrumento similar a un cencerro) y recorrieron las principales calles de la localidad hasta la iglesia.

Una vez allí es habitual que este personaje (que lleva medias blancas, zapatos negros, pantalón, camisa blanca, las chocas atadas a la cintura, una chaqueta corta y la máscara) espere en dos filas a los fieles que salen de misa para "zurrarles" con el látigo, que recibe el nombre de zamarra, al son de las chocas.

Posteriormente, se dirigen a la plaza mayor de la localidad sin dejar de hacer ruido y con el acompañamiento de los látigos, poniendo punto final a la celebración.

Según explica a Efe Álvaro Ferreira, un artesano que lleva más de 35 años confeccionando máscaras en Verín, este personaje, que se cree que data del siglo XV data es la "figura emblemática" de esta celebración.

En su evolución, pasaron de ser "cobradores de impuestos" a lo que son hoy, "los amos y señores" de la localidad, que tienen como misión "poner en orden las calles".

Por su parte, en Xinzo de Limia decenas de Pantallas se estrenaron en la Plaza Mayor y recorrieron las principales calles del casco antiguo, en el Domingo Corredoiro, que representa el paso intermedio del Domingo Fareleiro y Oleiro con el Domingo de Entroido, que tendrá lugar el próximo fin de semana.

A diferencia de Verín, las Pantallas son reconocibles por sus trajes de color blanco y su máscara, diferente al de otras villas, así como por el elemento principal que portan, dos vejigas que hacen sonar al golpearlas entre sí.

En Laza, habrá que esperar hasta el próximo domingo de Entroido para ver el estreno de los Peliqueiros.

De manera similar a Verín, todos ellos se reunirán por la mañana en la plaza de la Picota para esperar la salida de los fieles de la iglesia parroquial; un anticipo al día grande, que es el Lunes de Entroido, con la bajada de la Morena y el lanzamiento de hormigas vivas y harina.


View the original article here

Las FARC anuncian el fin de su alto el fuego unilateral en Colombia

La guerrilla de las FARC anunció este domingo el fin de la tregua unilateral de dos meses que decretó al iniciar el pasado noviembre en La Habana las negociaciones de paz con el Gobierno de Colombia, al que, sin embargo, pidió estudiar la posibilidad de analizar un "cese bilateral del fuego".

"Con dolor en el corazón debemos admitir que vuelve la etapa de los partes militares de guerra que nadie quiere", declaró a la prensa el jefe negociador del grupo rebelde colombiano, Iván Márquez, al iniciar una nueva jornada de conversaciones con los delegados del Ejecutivo del presidente Juan Manuel Santos.

No obstante, Márquez, también número dos de las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pidió al Gobierno "que estudie la posibilidad de analizar un cese bilateral de fuego y de hostilidades, para rodear con un ambiente tranquilo estas conversaciones de paz".

"Y si, por alguna circunstancia, el Gobierno de Colombia estima no pertinente ni necesario aportar este medio ambiente (...), entonces le proponemos que busquemos un tratado de regularización de la guerra", para "evitarle a la población mayores padecimientos". En un comunicado que leyó anteriormente, Márquez destacó "el reconocimiento" que hizo Santos "del cumplimiento por parte de las FARC" del alto al fuego, que regirá hasta las 00h00 de este domingo, y el grupo insurgente cumplió "en medio de una insensata ofensiva militar del Estado".

La delegación del Gobierno, que encabeza el exvicepresidente colombiano Humberto de la Calle, no hizo declaraciones a la prensa este domingo a su entrada al Palacio de las Convenciones, sede de los diálogos.

No obstante, adelantándose el sábado al anuncio de las FARC, Santos destacó que la Fuerza Pública estaba preparada para responder a las acciones armadas de la guerrilla. Tanto las Fuerzas Militares como la Policía "saben perfectamente qué hacer a partir de mañana (domingo)", dijo el mandatario colombiano en un evento público en el municipio de Padilla (departamento de Cauca, suroeste).


View the original article here