Un 5,1% de los menores han reconocido que se han visto "ciberacosados" en alguna ocasi?n, ha apuntado este lunes el ministro de Industria, Jos? Manuel Soria, en la presentaci?n de una gu?a de actuaci?n contra este delito elaborada por el Instituto Nacional de Tecnolog?as de la Comunicaci?n y Red.es.
La campa?a, dirigida a menores -2,5 millones de los 29 millones de internautas de Espa?a-, familias y docentes, busca concienciar a la sociedad de un problema real y ofrecer "pistas" a toda la comunidad para descubrir situaciones de acoso a los menores a trav?s de cambios en las pautas de comportamiento de los j?venes.
La gu?a ha tenido su puesta de largo en el instituto Cardenal Cisneros de Madrid, donde Soria y el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Gonz?lez, han presentado este material a estudiantes, profesores y representantes de la asociaci?n de madres y padres de alumnos.
Esta explica que el ciberacoso tiene lugar cuando un menor sufre burlas o insultos reiterados, cuando recibe peticiones extra?as o que le hacen sentir mal y cuando se le formulan exigencias a trav?s de un chantaje, como la publicaci?n de fotos o v?deos del menor.
De media los menores comienzan a los doce a acceder a las redes sociales con tel?fonos inteligentes Adem?s, ofrece consejos como no responder a las ofensas, guardar los mensajes, ser precavido con la informaci?n privada que se publica en Internet, no incluir a desconocidos entre los contactos de las redes sociales ni quedar con ello y alertar a un adulto de confianza para denunciar posibles abusos.
En su intervenci?n ante un auditorio con decenas de j?venes, Soria ha destacado la importancia de la gu?a para proteger a colectivos vulnerables y reforzar la "confianza digital" de la poblaci?n, una condici?n necesaria para favorecer la "digitalizaci?n" de la econom?a espa?ola a trav?s del uso de las nuevas tecnolog?as.
Soria ha recalcado que los ni?os se inician en Internet a los diez a?os, a los once comienzan a utilizar el m?vil y a los doce a acceder a las redes sociales con tel?fonos inteligentes.
Son "nativos digitales", ha proseguido el ministro, que ven Internet "como algo absolutamente normal" frente a sus mayores, que mantienen "recelos" en el uso de la nueva tecnolog?a.
Soria ha alertado de que los nativos digitales corren el "riesgo" de verse acosados tanto por otros menores como por adultos y de diferentes formas, situaciones que la gu?a describe para dar consejos a toda la comunidad.
Ha recalcado que "a veces" no son los alumnos los que toman la decisi?n de dar la alarma en casos de ciberacoso, por lo que ha instado a padres y profesores a acceder a la gu?a para conocer este delito y estar alerta ante posibles cambios de comportamiento que son "posibles pistas" de situaciones de abuso.
Tras preguntas de los alumnos, el ministro ha considerado que los padres son los que tienen una mayor capacidad para "notar" si se dan estos "cambios" en los j?venes, por lo que les ha sugerido que no dejen de "hablar y preguntar" a los menores.
Como controlar Internet es "materialmente imposible", ha agregado, deben "establecer una relaci?n de confianza" para poder tomar la iniciativa y "cuanto antes" poner fin a situaciones que pueden afectar, adem?s de a sus hijos, a otros j?venes.
Soria ha aconsejado a los estudiantes que se lo comuniquen a sus amigos, a sus padres y a la polic?a cuando vean el "m?s m?nimo detalle".
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Gonz?lez, que ha elevado al 90% el porcentaje de menores entre 10 y 15 a?os que utiliza Internet, ha resaltado que esta herramienta contribuye a tener una generaci?n "m?s formada, m?s informada y abierta" pero tambi?n exige estar "en alerta" ante los peligros lleva aparejada.
Gonz?lez ha apremiado a toda la comunidad a involucrarse en la tarea de vigilar, de exigir "tolerancia cero" contra estas actuaciones de acoso y de concienciar a los menores de que hagan un uso adecuados de Internet y no teman a denunciar.
El alumno Armando Yag?e, de tercero de Secundaria, ha observado en su intervenci?n que el ciberacoso es un problema de la sociedad actual, pero que el acoso ha acompa?ado a la humanidad "desde el principio de los tiempos", por lo que ha reclamado equilibrar las medidas para el "castigo" a los acosadores con otras para educar y fomentar el respeto y el cari?o.
El director del instituto Cardenal Cisneros, Pedro Palacios, ha a?adido que el ciberacoso es ya un problema para los j?venes y para todos los que se dedican a la educaci?n y ha augurado que "lo va a ser m?s en los pr?ximos a?os" si iniciativas como la gu?a que este lunes se presentan no son capaces de atajarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario