Buscar este blog

Qué escribir en las redes sociales sin arrepentirse o incurrir en un delito

El uso inadecuado de redes sociales y mensajer?a instant?nea puede provocar m?s de un disgusto al usuario.La revelaci?n de secretos en Internet o las injurias a otras personas en redes sociales, aunque se realicen desde un supuesto anonimato, son un delito.Los expertos aconsejan aplicar las normas de conviivencia social a Facebook, Twitter, WhatsApp, Line...

El uso de redes sociales y mensajer?a instant?nea forma parte del d?a a d?a de millones de personas en Espa?a. Publicar contenidos en Facebook, Twitter... o escribirse con otras personas a trav?s de WhatsApp o Line, son dos de los principales usos que le damos al tel?fono m?vil actualmente.

Hay que tener cuidado con lo que se escribe y lo que se hace, ya que no todo vale. Desde Consumer advierten de algunas malas pr?cticas que pueden, en algunos casos, ser delictivas.

Mensajes a trav?s de foros p?blicos y en abierto permiten rastrear la existencia de una persona a lo largo del tiempo y conocer su actividad, sus opiniones, valoraciones y aficiones, entre otra informaci?n. Saber gestionar esta presencia p?blica ayuda a minimizar un posible impacto negativo posterior de una foto de contenido expl?cito o un comentario salido de tono. En general, el comportamiento en redes sociales debe seguir las mismas normas de respeto y convivencia social en otras facetas de la vida. Es b?sico conocer y practicar estas normas de convivencia, as? como estudiar los l?mites legales para no desarrollar conductas que incurran en un delito. Este art?culo ofrece algunas recomendaciones para publicar comentarios de forma abierta en Internet con la seguridad de ser no inoportuno ni inadecuado.

En caso de que un comentario da?e de forma grave al derecho a la privacidad del usuario, se puede recurrir a la Agencia de Protecci?n de Datos, responsable del cumplimiento de la legislaci?n de protecci?n de datos personales en Espa?a, aunque no siempre la agencia puede actuar de oficio.

En 2012, la Polic?a Nacional espa?ola detuvo a 750 personas por injurias, amenazas y delitos contra la intimidad, el triple que el a?o anteriorLa revelaci?n de secretos en Internet o las injurias a otras personas en redes sociales, aunque se realicen desde un supuesto anonimato, son un delito. El a?o pasado, la Polic?a Nacional espa?ola detuvo a 750 personas por injurias, amenazas y delitos contra la intimidad, el triple que el a?o anterior.

Comentarios que afectan al honor de las personas, injurias, calumnias o intromisiones en la intimidad, al revelar aspectos del ?mbito privado de las personas, son algunos de los delitos tipificados m?s violados en Internet, en muchas ocasiones, por desconocimiento de sus autores o por no darle la importancia que merecen, al realizarse a trav?s de la Red.

Los usuarios que hayan sufrido un da?o contra su honor o imagen, deben cursar la denuncia correspondiente en la comisar?a m?s cercana a su domicilio, aportando todas las pruebas posibles.

En Facebook o Twitter: a pesar de que existen apartados privados de comunicaci?n, en general los mensajes publicados en la red son p?blicos. El consejo general en este tipo de redes, entre las que tambi?n entrar?a Tuenti, es no molestar a los usuarios con actualizaciones continuas de contenido, ni etiquetar a otros sobre una imagen como estrategia para intentar viralizar un contenido propio. Tampoco conviene opinar de forma repetitiva e insistente sobre un tema ajeno en un hilo de comentarios.

Twitter, que posibilita conversaciones instant?neas y compartir opiniones e informaci?n con otras personas, es una de las redes sociales con m?s auge en los ?ltimos a?os en Espa?a, debido a que proporciona una comunicaci?n directa con toda clase de personajes de actualidad. Utilizar esta plataforma para faltar al respeto a otra persona o realizar comentarios fuera de tono convierte al interlocutor en un troll. Y lo m?s frecuente es que termine bloqueado por otros usuarios de la plataforma.

Servicios de mensajer?a instant?nea como WhatsApp o Line: que permiten el reenv?o de las comunicaciones, hay que tener especial cuidado, ya que pueden transformar una conversaci?n privada en un asunto p?blico por un desliz intencionado, o no, de uno de sus participantes.


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario