Partidarios y detractores del golpe militar que depuso el pasado d?a 3 al presidente islamista egipcio Mohamed Morsi volvieron a medir este domingo sus fuerzas con multitudinarias manifestaciones en El Cairo que plasmaron la divisi?n del pa?s.
Los islamistas trataron de intensificar su exigencia de que Morsi regrese al poder acudiendo en masa a distintos puntos de la ciudad, como la plaza Rabea Adauiya o la sede de la Guardia Republicana (la unidad militar de escolta y protecci?n del presidente de Egipto) donde creen que puede hallarse retenido.
Pero los defensores del golpe, convocados por el movimiento 'Tamarrud' (Rebeli?n, en ?rabe), respondieron abarrotando la famosa plaza Tahrir en defensa del nuevo presidente interino, Adli Mansur, cuya dimisi?n pidi? este domingo el grupo salafista Gama Islamiya, aliado de Morsi.
El cisma social egipcio se ha cobrado 35 vidas en cinco d?as? y hace temer un deterioro de la situaci?n.
Dentro de este pulso de protestas, que son pac?ficas durante el d?a y a veces se tornan sangrientas tras la ca?da del sol, la llamada Alianza Nacional en Defensa de la Legitimidad Electoral, integrada por los Hermanos Musulmanes y otros grupos islamistas, mostr? su fuerza con concentraciones multitudinarias, una de ellas en la plaza Al Nahda, frente a la Universidad ?rabe.
Miles de islamistas y algunos salafistas se apelotonaban all? ante un escenario decorado con pancartas con lemas como "S? a la legitimidad" o "Abdel Fatah Al Sisi (jefe del Ej?rcito y autor del golpe) acabar? naufragando".
Prueba de la creciente tensi?n en el pa?s eran las barricadas de hormig?n y sacos terreros instaladas en los accesos, as? como los innumerables montones de piedras preparadas para ser arrojadas en caso de enfrentamiento.
Mi presidente es Morsi, no el otro que ni me acuerdo c?mo se llama En el camino a la universidad, casi todos los adoquines han sido arrancados de las aceras, donde un ni?o de unos diez a?os blande amenazador una tuber?a y les dice a sus padres: "Esto si vienen a por m?...".
Para los islamistas, la bestia negra no es el nuevo presidente interino, Adli Mansur, sino el general Al Sisi, blanco de la mayor?a de c?nticos y pancartas.
Una pintada en el muro de la universidad dice "Sisi agente" y una Estrella de David, el s?mbolo jud?o, en referencia a Israel. "Mi presidente es Morsi, no el otro que ni me acuerdo c?mo se llama. Da igual porque el que controla todo en realidad es Al Sisi", se?ala el joven Ahmed Mohsan tras escuchar en silencio las proclamas que lanzar por turnos los oradores desde el escenario.
Uno de ellos, un im?n, recita "No hay m?s Dios que Al? y Mahoma es su profeta" y la multitud responde al un?sono se?alando al cielo con el ?ndice.
Entre los asistentes, muchos de ellos mujeres, hab?a pocas ideas concretas, pero mucho optimismo sobre el regreso al poder de Morsi, vencedor en 2012 de las primeras elecciones presidenciales tras la ca?da del dictador Hosni Mubarak un a?o antes. "Si echamos a Mubarak sin armas, tambi?n podemos recuperar a Morsi sin ellas", argumenta Mohsan.
"No s? c?mo ni cu?ndo, pero Morsi volver?, si Dios quiere", sentencia Ruad Asem, de 17 a?os, mientras asiente su madre, cubierta con un negro velo que s?lo deja entrever los ojos.
El golpe ha unido en torno a Morsi a egipcios con diferencias ideol?gicas. Hisham Al Ayli dice que Abu Ismail, cl?rigo fundamentalista detenido, es para ?l "como el Papa" para los cat?licos, lo que averg?enza a sus dos amigos, Mustafa Mahmud y Tamer Ibrahim, que no votaron en la primera vuelta a Mursi, sino a un islamista moderado, Abdel Moneim Abul Futuh.
Morsi ten?a que irse y que llegase alguien mejor que ?l, porque ha hecho retroceder al pa?s En Tahrir, tambi?n hay piedras en los accesos amontonadas como munici?n, pero el ambiente es de alegr?a, con una gran pancarta en defensa de la segunda "revoluci?n".
"Morsi ten?a que irse y que llegase alguien mejor que ?l, porque ha hecho retroceder al pa?s, no lo ha hecho resurgir", asegura en la plaza el alba?il Walid Magrebi.
Los manifestantes forman una ola de banderas nacionales y cantan, guiados desde el escenario: "El pueblo acab? con el r?gimen". "A los Hermanos Musulmanes s?lo les interesa excluir a los dem?s. Solo desean controlar el poder", critica Haizam al Saadi, nacido hace 40 a?os en la ciudad de Sharquiya, de la que procede Morsi.
La inestabilidad se filtra tambi?n a la escena pol?tica. El pa?s se acost? el s?bado con un nuevo primer ministro, Mohamed El Baradei, cuyo nombramiento hab?a anunciado la agencia estatal, Mena, y se despert? sin ?l, aparentemente por el rechazo salafista a la decisi?n.
La Fiscal?a orden? este domingo la detenci?n de dos dirigentes del brazo pol?tico de los Hermanos Musulmanes, Esam el Arian y Mohamed el Beltagui, por la acusaci?n de instigar a matar manifestantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario