Los europeos conservan de media un 2,5% del ADN de los neandertales, seg?n ha manifestado el doctor e investigador del Instituto de Biolog?a Evolutiva de la Universidad de Pompeu Fabra de Barcelona, Carles Lalueza-Fox, en un curso de verano de la Universidad de M?laga.
Este estudioso del ADN antiguo, que desarroll? investigaciones en la cueva asturiana de Sidr?n, un espacio clave dentro de los estudios internacionales que en 2010 desvelaron el primer borrador gen?mico del Homo neanderthalensis, ha intervenido en el curso titulado?De bestias horribles a entra?ables primos hermanos: neandertales y sapiens.
Esta especie ya extinguida del mismo g?nero que el hombre actual apareci? hace unos 250.000 a?os en Europa y Asia Los neandertales son una especie ya extinguida del mismo g?nero que el hombre actual (Homo sapiens), que aparecieron hace unos 250.000 a?os en Europa y Asia y desaparecieron aproximadamente hace 30.000 a?os.
El investigador en biolog?a evolutiva ha explicado que ahora el reto es conseguir el genoma de varios individuos neandertales de este yacimiento de Asturias para conocer su diversidad, aunque tambi?n est? centrado en "recuperar genomas prehist?ricos de toda la Pen?nsula Ib?rica".
La obtenci?n del genoma permitir?a "conocer mucho mejor su diversidad", saber con precisi?n qu? cambios gen?ticos tuvieron lugar en el linaje de los neandertales y disponer de un punto de vista evolutivo.
Ha aludido al progreso t?cnico en la gen?tica molecular y a que, a partir de 2006, aparecen las t?cnicas de secuenciaci?n masiva que han permitido recuperar parte del genoma neandertal, otras especies del g?nero Homo, y animales que compartieron su mismo h?bitat.
El ADN m?s antiguo es el recientemente obtenido a partir de un caballo prehist?rico de 700.000 a?os, en Alaska y, seg?n este experto, el reto actual es "conseguir el genoma de especies europeas en condiciones de conservaci?n adversas. Saber ?explica?? hasta d?nde podemos llegar".
El genoma conocido ha permitido abrir un nuevo debate sobre si las poblaciones modernas se parecen o no a estos antepasados y si existe una relaci?n gen?tica directa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario