El ataque contra los uniformados ocurrió en una carretera a 3km de la ciudad de Maicao, capital del departamento (provincia) de La Guajira (noreste), cuando se desplazaban en una camioneta no identificada como de la Policía.
Los agentes, de la unidad de lucha contra el contrabando, fueron atacados con disparos de fusil desde los arbustos de la vera de la carretera, según indicó a periodistas el coronel Giraldo Taborda, subcomandante de la Policía de La Guajira.
El director de la Policía, el general José Roberto León, atribuyó la emboscada al frente 59 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la principal guerrilla del país con 48 años de sangrienta lucha armada contra el Estado colombiano y unos 8.000 combatientes.
El gobierno del presidente Juan Manuel Santos dialoga con esa guerrilla en La Habana sin que medie un cese al fuego, y por el contrario, el mandatario ha instado a las Fuerzas Armadas a intensificar la ofensiva contra los rebeldes.
La muerte de los tres uniformados generó un choque entre el gobierno y el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), que se opone férreamente al proceso de paz con las FARC.
En su cuenta en la red social Twitter, Uribe divulgó tres mensajes dando cuenta del "asesinato de los policías de la Patria", acompañándolos con dos fotografías de los uniformados muertos en la carretera en medio de la sangre.
El ministro del Interior (Política), Fernando Carrillo, reaccionó a través del mismo medio criticando el aprovechamiento político de Uribe con este caso.
"La sangre de nuestros policías es nuestra sangre. No puede exhibirse como trofeo de guerra contra la paz", escribió Carrillo.
Uribe, que el jueves lanzó su movimiento político Centro Democrático con miras a las elecciones presidenciales y legislativas de 2014, se ha convertido en el principal opositor político de Santos a quien acusa de haber traicionado el legado de seguridad interna del país que le dejó.
Las FARC, a la que Uribe le propinó duros golpes y debilitó, además secuestraron hace ocho días a dos patrulleros de la Policía en el suroeste del país, acción atribuida por las autoridades a esa guerrilla, cuyos responsables dijeron desde Cuba no saber de ese hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario