Morenés llegó anoche a Australia procedente de Yakarta, primera escala de su gira por dos países y donde firmó un acuerdo bilateral en materia de Defensa que sienta las bases para impulsar la cooperación política, militar e industrial, especialmente en los sectores naval y aéreo.
"España tiene vocación de presencia en esta zona del mundo que es y va a ser (...) donde se va a producir un mayor crecimiento económico", declaró Morenés a Efe en declaraciones telefónicas.
"España tiene que estar presente aquí", insistió el ministro de Defensa.
El Gobierno español está interesado en participar en los planes de renovación y modernización de las Fuerzas Armadas que llevan a cabo Indonesia, la mayor economía del Sudeste Asiático, y Australia, la duodécima economía del planeta.
Morenés participó hoy con la primera ministra australiana, Julia Gillard, en la ceremonia de bautizo del "Canberra" organizada en Melbourne, el primero de los dos megabuques encargados en 2007 al astillero español Navantia y el más grande de las Armada australiana.
Además, el ministro firmó un memorándum de entendimiento con las autoridades australianas y visitó el buque de aprovisionamiento en combate (BAC) "Cantabria", que llegó el miércoles a Melbourne para participar en operaciones militares conjuntas con la Armada del país oceánico.
La presencia del "Cantabria" durante un año en Australia "supone por parte de la Marina española la realización de una actividad importante en el área del Pacífico, que es también una parte fundamental de la política exterior de España", indicó Morenés.
Pero también permite a la Armada australiana conocer más de cerca el buque y abre la posibilidad de que España pueda obtener nuevos contratos en Australia para reemplazar los navíos de apoyo logístico que actualmente están fuera de servicio.
Morenés señaló que el "Cantabria" les interesa "muchísimo" a los australianos, quienes han participado en la travesía desde España hasta el país oceánico porque "es una manera de que conozcan este tipo de barco".
De esa forma, cuando llegue el momento de decidir una compra, "evidentemente estaremos en un inmejorable punto de partida", acotó Morenés.
El ministro manifestó que, por otro lado, la presencia del "Cantabria" en Australia supone un ahorro para España porque los costes de operación corren a cargo del país oceánico, además los ejercicios contribuyen al mantenimiento y buen funcionamiento del barco y la tripulación.
Morenés, quien se entrevistó con las autoridades locales, resaltó la confianza que ha depositado Australia en la industria española de la construcción naval, porque además de los dos megabuques construidos por Navantia, también se fabricarán destructores en astilleros españoles para el país oceánico.
No obstante, España tiene competencia en este terreno, porque Australia y Reino Unidos firmaron el mes pasado un acuerdo de cooperación en materia de Defensa que abre la vía para que Camberra compre el diseño británico de la fragata de guerra Tipo 26 (Type Global 26).
Preguntado Morenés si este trato amenaza la posición española, el ministro dijo que, si bien Australia y Reino Unido tienen relaciones históricas y las decisiones se toman de manera soberana en función de los intereses de los estados, España se apoya en "la confianza y enorme garantía" que tienen sus buques.
Morenés también destacó que España y Australia tienen una "relación política magnífica" que se reflejan en los contactos de Estado a Estado y con las industrias españolas, principalmente de la construcción naval.
Esta noche, el titular de Defensa participará en la presentación oficial de la Fundación Consejo España-Australia, que se celebrará en una cena de gala en Melbourne y que contará con la presencia de funcionarios y empresarios de Australia y España como los directivos de Navantia, entre otros.
Con ese acto, Morenés dará por concluida su gira y regresará a España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario