El Ministerio informó de que 285.753 ecuatorianos residentes en el exterior se han registrado para votar, de los cuales 136.079 están en España, lo que supone el 47,6% del total.
Para recoger su voto las autoridades ecuatorianas han habilitado 17 recintos electorales, en los que funcionarán 287 juntas receptoras del sufragio en urbes como Madrid y Barcelona, y localidades con gran concentración de emigrantes, principalmente en el sur del país, como Murcia, Alicante y Sevilla.
En Estados Unidos y Canadá votarán 71.854 ecuatorianos, de los cuales 24.107 lo harán en Nueva York y 22.465 en el estado de Nueva Jersey.
En Sudamérica el mayor bloque de votantes está en Venezuela, con unos 10.000 emigrantes registrados para sufragar, seguido de Chile con 3.361 y Colombia con 2.358.
Para los ecuatoriano mayores de 16 años que viven fuera de su país el voto es optativo y para ejercerlo era necesario que actualizasen su domicilio electoral hasta el 21 de septiembre del año pasado.
Además de por Presidente y Vicepresidente, los emigrantes votarán por 15 asambleístas que representan a la circunscripción nacional, así como 2 asambleístas por cada una de tres regiones en el exterior: América Latina y el Caribe, Canadá y Estados Unidos, y Europa, Asia y Oceanía.
Esa última área congrega al 67% de todos los votantes en el exterior, debido a su concentración en España y a los 43.663 electores registrados en Italia.
Los emigrantes también podrán votar por los cinco delegados de Ecuador en el Parlamento Andino, un órgano asesor que integran Bolivia, Colombia, Perú y el propio Ecuador.
En total, 11,6 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas el próximo domingo. En la elección a Presidente deberán escoger entre ocho candidatos, incluido el actual mandatario, Rafael Correa, que se presenta a la reelección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario