Buscar este blog

Virus, wifi abiertas, aplicaciones 'trampa'... cada vez amenazan más teléfonos móviles

Ene 12, 2013 | 20minutos


Una de las principales es bloquear el móvil con una contraseña o bien mediante un patrón de acceso. También vale tener activada la aplicación "Encuentra mi iPhone" en dispositivos iOS, que sirve para localizar el dispositivo o bien para realizar un borrado remoto de los datos, en caso de robo o pérdida del terminal. Para Android e iOS, otro sistema similar es Prey.
Para minimizar los riesgos, es aconsejable instalar aplicaciones desarrolladas por empresas de confianza o que estén disponibles desde las tiendas oficiales de los fabricantes. A principios de 2012, Google, Apple, Amazon, HP, Microsoft y RIM se comprometieron a mejorar la privacidad de sus dispositivos móviles. Para ello, informarán de los permisos que los usuarios conceden a cada aplicación existente en sus tiendas oficiales antes de su instalación. De esta forma, estos pueden tener información sobre los requerimientos de cada aplicación, ya que se han cometido muchos abusos en el pasado.
Existe cierta polémica entre algunos fabricantes de dispositivos y los desarrolladores de antivirusPara salvaguardar los datos del teléfono, una de las opciones es utilizar un servicio en la 'nube' donde crear copias de seguridad de algunos de los datos almacenados. En iOS, el servicio iCloud permite realizarlas de forma gratuita hasta un máximo de cinco gigabytes. Para más espacio, dispone de diferentes planes de precio. Otra solución es el servicio de almacenamiento en la nube Dropbox, que cuenta con aplicaciones compatibles para Android, iOS y Blackberry.
Existe cierta polémica entre algunos fabricantes de dispositivos y los desarrolladores de antivirus. Este verano, el experto en seguridad informática Eugene Kaspersky insistía en la necesidad de contar con antivirus en iOS 6. Sin embargo, Apple explicó en un documento que por el tipo de arquitectura de su sistema operativo tal seguridad se hace innecesaria.
Para dispositivos que funcionan con Android, donde el malware ha crecido de forma exponencial en los últimos años, hay algunas aplicaciones como Lookout Antivirus, que añade protección al teléfono mediante un análisis de virus, programas espía o ficheros adjuntos de mensajes de correo electrónico. Esta aplicación se ofrece de forma "free premium"; es decir, existe una versión con funcionalidades básicas gratuita y otra opción de pago más completa con un coste de 2,99 [...]

Lee la noticia completa en la fuente original (20minutos)

Etiquetas: expuestas, microsoft, publicas, movil, telefono, acceder, portada, cifrar


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario