"Propusimos acoger una reunión ministerial el 5 de febrero del grupo de apoyo internacional para evaluar la situación en Malí", declaró el portavoz comunitario Michael Mann, durante una conferencia de prensa.
En el encuentro participarán "la Unión Africana, la Comunidad Económica de Estados de África del Oeste y Naciones Unidas", añadió Mann, sin dar más precisiones.
Mann anunció además que el jefe de la misión de la UE para la formación del Ejército maliense (EUTM), el general francés François Lecointre, llegará a Malí este lunes para preparar el despliegue de la misión de entrenamiento, en la que participarán varios países europeos.
En medio de acusaciones de reaccionar tardíamente a la crisis política en Malí, los ministros europeos de Relaciones Exteriores de la UE decidieron el jueves acelerar hasta mediados de febrero el despliegue de 450 soldados para la formación del Ejército maliense.
El portavoz de la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, anunció además que Bruselas ideó una plataforma de apoyo ('Clearing house mechanism') a la fuerza internacional bautizada MISMA (Misión Internacional de Apoyo a Malí), que estará compuesta por unos 5.800 militares de diferentes países de África. Unos 2.000 miembros de la MISMA serán desplegados antes del 26 de enero, pero hasta ahora sólo llegaron a Bamako unos 150 soldados.
Esta plataforma permitirá reagrupar "todas las demandas y ofertas de apoyo logístico" por parte de los Estados miembros de la UE.
El financiamiento de las operaciones de la MISMA se evaluaba hasta ahora entre 199 millones y 266 millones de dólares. La UE decidió participar con unos 66 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario