La SGAE ha denunciado este martes que Operaci?n E, pel?cula franco-espa?ola dirigida por Miguel Courtois-Paternina, con gui?n de Antonio Onetti, y protagonizada por Luis Tosar y Martina Garc?a, ha sido prohibida en Colombia.??
Se est? vulnerando un derecho fundamental de la Constituci?n "Esta medida, que ocasiona un grave perjuicio para la comercializaci?n del filme, ha sido adoptada por la justicia del pa?s latinoamericano a ra?z de una acci?n de tutela interpuesta de forma unilateral por Clara Rojas, madre de Emmanuel, el ni?o nacido durante su secuestro por la FARC y entregado por la guerrilla al campesino Jos? Crisanto G?mez Tovar, en torno a cuya peripecia vital gira el largometraje", explica la SGAE.
Ante este hecho, los Autores y Editores de la Sociedad General de Autores y Editores lamentan y rechazan de plano la "vulneraci?n de la libertad de expresi?n y del derecho a la informaci?n a la que se somete al pueblo colombiano, al que se priva con esta decisi?n judicial de conocer unos hechos que pertenecen a su historia".
Asimismo, piden a la justicia de Colombia que ponga fin a esta "injustificable situaci?n".
Por ?ltimo, la SGAE advierte que si la prohibici?n persiste y la justicia colombiana no permite su difusi?n en salas y en televisi?n, se estar? "vulnerando un derecho fundamental recogido en la Constituci?n del pa?s latinoamericano y ser? un claro ejemplo de una censura inaceptable en cualquier sociedad democr?tica".
Clara Rojas paraliz? el filme porque, seg?n ha declarado, consideraba que este violaba el derecho a la intimidad de su hijo, al que Operaci?n E "imped?a el libre desarrollo de su personalidad".
Operaci?n E gira en torno al personaje de Jos? Crisanto (interpretado por Tosar), el campesino colombiano al que las FARC conf?an el hijo de Clara Rojas y que emprende con su familia un incre?ble periplo.
La conocida como 'Operaci?n Emmanuel' fue uno de los m?s importantes operativos de liberaci?n de rehenes de las FARC, en el que se vieron implicados los gobiernos de Colombia y Venezuela. En el momento en que el mundo entero esperaba la liberaci?n de tres rehenes, las FARC justificaron el retraso por las intensas operaciones militares en la zona. En realidad, hab?an perdido el rastro del peque?o Emmanuel, el hijo de Clara Rojas que las FARC hab?an entregado enfermo a un campesino, Jos? Crisanto, para que lo cuidara, casi tres a?os antes.
A la vez que ha llegado la noticia de la prohibici?n del largometraje en Colombia, se ha sabido que la propia Clara Rojas planea hacer una pel?cula sobre los mismos hechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario