El diputado del Grupo Parlamentario IULV-CA Juan Serrano ha registrado en la C?mara andaluza una pregunta referida a si la Junta autoriz? "alg?n proyecto de b?squeda de hidrocarburos" en el subsuelo de parte de la comarca jiennense de La Loma, junto al municipio de Torreperogil, seg?n recoge la pregunta escrita remitida a la Mesa del Parlamento, a la que ha tenido acceso Europa Press.
As?, la pregunta alude a "la publicaci?n de la existencia de hidrocarburos en la provincia de Ja?n en zonas muy concretas y a la incertidumbre y el miedo existente en las poblaciones por las t?cnicas utilizadas en otras zonas del pa?s para la extracci?n de hidrocarburos, concretamente la t?cnica extractiva de la fractura hidr?ulica —'fracking'—".
Atendiendo a esto, Serrano ha formulado tres preguntas. En primer lugar, quiere conocer "si la Junta ha autorizado alg?n proyecto de b?squeda de hidrocarburos". En segundo lugar, "si este proyecto, en caso de autorizaci?n, ha sido sometido a la evaluaci?n de impacto ambiental, en los t?rminos previstos por la Directiva de Impacto Ambiental".
En tercer lugar y, por ?ltimo, el diputado del Grupo Parlamentario de IULV-CA exige saber "si en los posibles sondeos de proyectos o futuras autorizaciones de b?squeda de hidrocarburos la Junta de Andaluc?a tiene descartado o prohibido el uso de la t?cnica de la fractura hidr?ulica".
Cabe recordar que la Plataforma Ciudadana contra el Fracking en Torreperogil ha remitido una denuncia a los Juzgados de ?beda (Ja?n) solicitando que se investigue los posibles trabajos de fracturaci?n hidr?ulica de las rocas llevados a cabo por una empresa a la que presuntamente la Junta de Andaluc?a le otorg?, mediante decreto 86/2012 de 10 de abril, permisos para investigaciones en hidrocarburos en la zona Ulises II y III, cuya latitud comprende la comarca de La Loma.
Sin embargo, esta empresa, Oil & Gas Capital S.L., mantiene que tan solo ha realizado "mediciones incapaces de causar se?smos", si bien ha negado "rotundamente" haber realizado trabajos relacionados con sondeos o perforaciones a pesar de poseer "la exclusividad para investigar durante seis a?os", tal y como manifestaba este jueves a Europa Press.
No hay comentarios:
Publicar un comentario