Buscar este blog

El "exilio" fiscal a Rusia de Depardieu reaviva el debate sobre los salarios del cine

Se ha revelado una conversaci?n telef?nica entre el actor y el presidente Hollande en la que hablaron "de su exilio fiscal, de pol?tica y de poes?a".Asimismo, se revel? una charla con un amigo en la que se quejaba del trato recibido por el poder.Brigitte Bardot tambi?n ha manifestado su intenci?n de adoptar la nacionalidad rusa para evitar los impuestos.

El "exilio" fiscal del actor G?rard Depardieu en Rusia y una intenci?n similar manifestada por Brigitte Bardot agudiz? este s?bado en Francia el debate medi?tico sobre los salarios de actores y actrices del cine galo.

A los datos ofrecidos en los ?ltimos d?as acerca de los sueldos de algunas estrellas del cine franc?s se uni? este s?bado la revelaci?n de una conversaci?n telef?nica mantenida entre Depardieu y el presidente de la Rep?blica, Fran?ois Hollande, el pasado 1 de enero.

Aunque los detalles de ese contacto son escasos y hasta se desconoce qui?n tuvo la iniciativa de llamar, el hecho demuestra hasta qu? punto interesa al poder la cuesti?n de la concesi?n del pasaporte ruso al actor que encarn?, entre otros h?roes, a Cyrano de Bergerac.

El diario franc?s?Le Figaro afirma que Depardieu y Hollande hablaron "de su exilio fiscal, de pol?tica y de poes?a".

Adem?s revela una conversaci?n que el actor mantuvo esta semana con un amigo en la terraza de su restaurante parisino en la que se quej? amargamente del trato recibido por el poder.

En plena crisis, los salarios de actores y actrices se han convertido en un nuevo ejemplo de excesos que, alimentados con dinero p?blico, ni el Estado ni los franceses parecen poderse permitir.

El diario?Le Parisien revel? este s?bado la lista de los mejor pagados: Dany Boon recibi? 3,5 millones de euros por su interpretaci?n en?Un plan parfait; Fran?ois Cluzet 3,1 millones por su papel en?Intouchables, mientras que su compa?ero de reparto en el mismo filme, Omar Sy, recibi? 2,3 millones.

Jean Dujardin, con sus 2 millones de euros por?The Artist, G?rard Depardieu con la misma cantidad por Ast?rix y Ob?lix au service de Sa Majest? y Jamel Debbouze con 1,8 millones por?Sur la piste du Masupilami, les siguen en la clasificaci?n.

La pol?mica fue lanzada el pasado 29 de diciembre por el productor y distribuidor Vincent Maraval en una tribuna publicada por el diario?Le Monde, donde consider? que "a los actores franceses se les paga demasiado", y sigue dando que hablar.

A algunos se les paga demasiado, pero el 99% de ellos est?n mal pagados (Fran?ois Berl?and)Otro de los actores preferidos por los franceses, Fran?ois Berl?and, en gira teatral con?Quadrille, declar? este s?bado a?Le Parisien que "en Francia hay un verdadero problema" en relaci?n con los salarios de su profesi?n.

Aunque matiz?: "a algunos se les paga demasiado, pero el 99% de ellos est?n mal pagados".

A pesar de que el papel que el apoyo p?blico pueda tener en la atribuci?n de sueldos "estelares" resulta controvertido, puesto que las ayudas del Centro Nacional del Cine y de la Imagen Animada (CNC) llegan de media al 15% del presupuesto de una pel?cula, el asunto ha alimentado de nuevo el debate sobre la implicaci?n del Estado.

El profesor de Econom?a Olivier Bomsel explic? en las p?ginas de?Lib?ration que el reto ahora es hacer que el servicio p?blico se fije m?s en la producci?n de series de televisi?n que en la financiaci?n de filmes para convertirse en un instrumento de fomento de la innovaci?n, exento de la lucha por la audiencia.

Bomsel opin? adem?s que las cintas financiadas con fondos del CNC deber?an tener limitado el sueldo de los artistas, aunque tambi?n admiti? que seguramente se encontrar?n maneras de obviar ese techo para hacer que las estrellas sigan cobrando grandes cantidades, lejos sin embargo de las cifras del cine de Hollywood.

Seg?n prev? el CNC, durante 2013 el fondo de apoyo p?blico al cine franc?s contar? con 700 millones de euros, cantidad menor si embargo a los m?s de 784 millones de euros de 2011 y casi id?ntica a la de 2012.

La cantidad prevista se financiar? ?ntegramente, seg?n los datos publicados por el CNC, con cargo fundamentalmente a impuestos sobre las entradas de cine y tasas que gravan a editores y distribuidores de servicios de televisi?n.

Al calor de la pol?mica suscitada por el exilio fiscal de Depardieu, las intenciones declaradas de otro mito cinematogr?fico franc?s, Brigitte Bardot, de adoptar la nacionalidad rusa motivaron m?s comentarios ir?nicos que preocupaci?n por una eventual sangr?a de talento hacia aquel pa?s.

Por ejemplo, el del pol?tico ecologista Daniel Cohn-Bendit, quien declar? sobre la amenaza de la Bardot de irse a Rusia si no se suspende el sacrificio de dos elefantes en la ciudad francesa de Lyon: "que se vaya a Rusia, cambiar de Saint Tropez a Siberia, le va a resultar formidable".


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario