Buscar este blog

Cameron aplaza su discurso sobre Europa debido a crisis de Argelia

El primer ministro británico, David Cameron, anuló su discurso sobre Europa previsto el viernes por la mañana en Amsterdam debido a la crisis de los rehenes Argelia, anunció este jueves un portavoz de Downing Street.

Cameron advertía en ese mismo momento a los británicos en una comparecencia televisiva que debían "prepararse para la posibilidad de más malas noticias" en Argelia, donde hay una operación militar en curso en la planta de gas en la que un grupo islamista tomó de rehenes a decenas de trabajadores extranjeros.

"Hay varios rehenes británicos. Sabemos que uno ha muerto. Las fuerzas armadas argelinas ahora han atacado este complejo. Es una situación muy peligrosa, muy incierta y muy cambiante, y creo que debemos prepararnos para la posibilidad de malas noticias más adelante", dijo en una declaración televisiva.

Un ciudadano británico murió el miércoles durante el ataque de los islamistas a la planta de In Amenas, operada por la petrolera británica BP, la noruega Statoil y la argelina Sonatrachen en el sureste del país.

El primer ministro conservador, que presidió este jueves por la tarde una reunión del "comité Cobra", compuesto por ministros y responsables de seguridad, indicó que sus miembros trabajaban "contrarreloj" para hacerse "una idea lo más completa posible de la información y la inteligencia que tenemos".

El ministerio de Relaciones Exteriores anunció por su parte que el ministro de Relaciones Exteriores William Hague, que efectuaba una visita de trabajo a Australia, acortará su visita y partirá en las próximas horas.

Antes, Cameron abordó la situación con el presidente de Estados Unidos Barack Obama, con quien acordó en una conversación telefónica que "la prioridad era establecer lo que ocurre en el terreno", y con el mandatario francés François Hollande.

Un portavoz de Cameron había dicho previamente que el primer ministro británico hubiera "preferido ser consultado" sobre la operación militar argelina antes de que comenzara, sobre todos porque quería "tratar de resolver la situación lo más pacíficamente posible".

El Premier británico fue informado cuando ya estaba en curso al final de la mañana durante una conversación telefónica con su homólogo argelino Abdelmalek Sellal, quien le dijo que la rapidez con la que evolucionaba la situación les obligó a actuar "inmediatamente", según ese portavoz.

Ante esta situación de crisis, Cameron se vio obligado a anular su discurso organizado el viernes por la mañana en la capital holandesa, según una portavoz que indicó que los nuevos fecha y lugar se anunciarán "a su debido tiempo".

Presionado por el ala más euroescéptica de su Partido Conservador, Cameron debía exponer en esta intervención largamente aplazada su plan de "refundación" de la relación entre el Reino Unido y la UE, repatriando poderes cedidos a Bruselas, y someter los logros a referéndum en la próxima legislatura.

Pero su proyecto estaba lejos de suscitar unanimidad en el parlamento, en los círculos empresariales y en la City, e incluso en su propio gobierno, cuyo número dos, el liberal demócrata Nick Clegg, resumió el temor de que no estuviera sirviendo al "interés nacional", especialmente en el ámbito económico, al empujar al país hacia "la puerta de salida" de la UE.


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario