Buscar este blog

Calendarios gratuitos para controlar ciclos menstruales, fertilidad y ovulación con el móvil

Ene 12, 2013 | 20minutos


Las aplicaciones para utilizar el teléfono como una agenda de la fertilidad (que ayude a lograr el embarazo o, por el contrario, a prevenirlo) son numerosas. Y las hay para todos los sistemas operativos: Android, iOS, Windows mobile, etc. Algunas de las populares son Alerta de periodo (Period Tracker), Calendario de periodo (Period Calendar), My days, Calendario WomanLog, LadyTimer, OvuView y LoveCycles.
El funcionamiento de estas aplicaciones es, sin embargo, similar. Casi todas calculan los días de ovulación y de mayor fertilidad a partir de los datos introducidos por la propia usuaria del teléfono. Este tipo de aplicaciones suelen solicitar la fecha del inicio de la mentruación, así como la duración normal de sus periodos.
Algunos de estos programas incluso ofrecen la opción de compartir el calendario con el médico y la parejaAlgunos, como Ovuview y Lovecycles, emplean recursos más sofisticados, basados en los llamados métodos sintotérmicos. Estos métodos anticonceptivos (conocidos por los nombres de los investigadores que los desarrollaron: Döring, Billings, Rötzer) utilizan información algo más completa. Entre otros datos, se basan en la temperatura corporal así como en la mucosidad cervical para calcular los periodos de fertilidad. Estas aplicaciones son, al menos en teoría, algo más precisas.
En cualquier caso, todas las aplicaciones móvil de fertilidad aclaran que los resultados que arrojan son teóricos y están basados en los datos ingresados por cada usuaria. Algunos, además, explicitan que su información no debe usarse como método para evitar embarazos. Para poder empezar a usar estas aplicaciones, la usuaria debe introducir algunos datos. Los relacionados con la duración del periodo y del ciclo menstrual constituyen la información elemental en la que se basan los cálculos. Cuanto más irregular sean los ciclos menstruales de una mujer, más difícil resulta prever las fechas de los periodos siguientes. Por otra parte, se pueden incluir datos diversos, como la temperatura basal, el peso o los estados de ánimo, para que el sistema confeccione tablas con las que resulta más sencillo hacer el seguimiento.
Los programas de fertilidad para el móvil permiten ordenar la información de forma gráfica en la pantalla. De esta forma, elaboran un calendario personalizado en el que aparecen señalados con diversos iconos las futuras ovulaciones, así como el inicio aproximado de la próxima menstruación.
Algunos de estos programas incluso ofrecen la opción de compartir el calendario con el médico y la [...]

Lee la noticia completa en la fuente original (20minutos)

Etiquetas: inicio, introducidos, portada, advierten, avisan, usuaria, fértiles, ovuview


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario