Buscar este blog

Tres nuevos astronautas listos para partir rumbo a la Estación Espacial Internacional

Son dos rusos y un estadounidensePermanecerán seis meses en órbitaLas actividades científicas son el principal foco de su misiónAmpliar foto 

Los astronautas en una de las últimas pruebas en la cápsulaRSC Energia

Ampliar foto 

La TMA-10M durante su procesado finalRSC Energia

Ampliar foto 

Inserción de la cápsula en la cofia protectoraRSC Energia

Ampliar foto 

Traslado de la TMA-10M y su cohete a la plataforma de lanzamientoNASA/Carla Cioffi

J. PEDREIRA 'WICHO'J. PEDREIRA 'WICHO' 

Todo está preparado en el Cosmódromo de Baikonur para el lanzamiento de la Soyuz TMA-10M a bordo de la que los cosmonautas rusos Oleg Kotov y Sergey Ryazanski y el astronauta estadounidense Micahel S. Hopkins despegarán a las 22:58 rumbo a la Estación Espacial Internacional.


Para Oleg Kotov, médico, que vuela en la TMA-10M como comandante, se trata de su tercer lanzamiento. Acumula ya 359 días, 22 horas y 38 minutos en el espacio como miembro de las Expediciones 15 y 22 y 23 a la Estación durante los que ha llevado a cabo tres paseos espaciales que suman un total de 16 horas y 46 minutos.


Para Ryazanski, bioquímico, se trata del primer lanzamiento, aunque formó parte del experimento Mars 500 en una misión simulada de 105 días a Marte; vuela como primer ingeniero de vuelo.


Hopkins, por su parte, tiene un máster en ingeniería aeroespacial y es coronel de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, donde entre otras cosas recibió formación como ingeniero de vuelos de prueba.


A su llegada a la Estación pasarán a formar parte del contingente de refuerzo de la Expedición, ocupando los puestos dejados libres por Pavel Vinogradov, Aleksandr Misurkin y Chris Cassidy, quienes volvieron a tierra el pasado 11 de septiembre a bordo de la Soyuz TMA-08M.


Cuando en noviembre de 2013 Fyodor Yurchikhin, quien ahora comanda la Estación, Karen L. Nyberg y Luca Parmitano dejen la Estación serán Kotov, Ryazanski y Hopkins quienes pasen a ser el primer contingente de la Expedición 38, con Kotov al mando.


Salvo cambios de última hora, su misión terminará en marzo de 2014, cuando vuelvan a tierra a bordo de su nave después de que Kotov haya traspasado el mando de la Estación al astronauta de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial Koichi Wakata, quien en su cuarta misión espacial se convertirá en el primer japonés en tomar el mando de la la EEI.


Una de las primeras tareas que atenderán será la llegada de la cápsula de carga Cygnus a la Estación, ahora prevista para el sábado 28 de septiembre, y su partida a finales de octubre.


También tendrán que preparar el carguero ATV-4 Albert Einstein de la Agencia Espacial Europea para su partida de la EEI, prevista también para finales de octubre.


Pero el grueso de su trabajo, aparte de las inevitables tareas de mantenimiento de la Estación, se centrará en la realización de multitud de experimentos.


Medicina, biología, botánica, pruebas de nuevos materiales y de combustión de nuevos combustibles –en una cámara aislada especial, por supuesto– son solo algunos de los campos que estudiaran el centenar largo de experimentos a realizar.


El objetivo es continuar aumentando el índice de productividad científica de los tripulantes de la Estación, que ha alcanzado un máximo histórico en las últimas semanas.


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario