Buscar este blog

17 trucos para ahorrar energía y dinero en casa

Necesitamos la energ?a, forma parte de nuestras vidas y somos dependientes.No podemos prescindir de ella, pero s? podemos gastar hasta un 30% menos.

La energ?a nos cuesta cada vez m?s. De 2008 a 2012, el precio de la electricidad para consumo dom?stico ha subido un 60%. Y todo apunta a que la tendencia se mantendr?. ?Hay algo que podamos hacer? ?Es posible ahorrar energ?a (y dinero) sin renunciar al confort? S?. Pruebe a seguir estos consejos:

1.- Mejore el aislamiento de la vivienda. La mitad del consumo energ?tico se debe a la calefacci?n. Si reforma la vivienda, instale un buen aislamiento en las paredes exteriores (y en los techos si es la ?ltima planta) y sustituya sus ventanas viejas por otras de vidrio doble bajo emisivo y marcos de PVC. Aunque la inversi?n sea algo elevada, la amortizar? en pocos a?os. Le ser? rentable.

2.- A?sle y selle las cajas de las persianas introduciendo en su interior l?minas finas de corcho, espuma autoadhesiva, poliesp?n o cualquier otro material aislante y peg?ndolas a las paredes. Evitar? la fuga de calor y las infiltraciones de aire fr?o directo de la calle (y viceversa en verano).

3.- Selle puertas y ventanas. Localice las rendijas, que normalmente se encuentran en la parte inferior de la puerta de entrada y en los contornos de las ventanas, e instale burletes, son tiras de caucho, espuma o silicona autoadhesivas.

4.- Use equipos de calefacci?n y refrigeraci?n eficientes. Si tiene radiadores el?ctricos o convectores de resistencia el?ctrica, sustit?yalos por bombas de calor de clase A o superior. Por cada kWh el?ctrico consumido proporcionan 3 o 4 kW/h t?rmicos. Si cambia de caldera, h?galo por una de condensaci?n.

5.- Si tiene calefacci?n y/o agua caliente central, proponga a la comunidad instalar contadores individuales o estimadores de costes de consumo. Adem?s de adelantarse a una medida que ser? obligatoria en 2016, el hecho de que cada uno pague por lo que consuma nos har? ser milagrosamente m?s eficientes. El vecino se lo pensar? bien antes de abrir las ventanas en invierno cuando tenga calor, ya que no ser? la comunidad quien lo pague, sino ?l.

6.- Si no tiene instalados en la casa termostatos por zonas, ponga llaves termost?ticas en los radiadores. Son econ?micos y permiten regular la temperatura de cada estancia de forma autom?tica e independiente, apagando cada radiador cuando se alcance la temperatura deseada.

Aumentar en un grado en invierno puede incrementar el consumo en torno a un 7%

7.- Instale termostatos digitales programables por zonas (o llaves termost?ticas programables). As? podr? programar temperaturas diferentes seg?n horarios y d?as, utilizando la energ?a solo donde y cuando se necesita. Por ejemplo, regulando desconexiones durante la noche o si tiene pensado estar fuera el fin de semana. Adem?s, evitar? los consumos por olvidos al apagar manualmente la calefacci?n.

8.- Regule la calefacci?n y el aire acondicionado a una temperatura adecuada. En el hogar, entre 19 y 21 ?C en invierno y entre 24 y 26 ?C en verano. Tenga en cuenta que aumentar en un grado la temperatura del termostato en invierno (o reducirla en un grado en verano) puede incrementar el consumo en torno a un 7%.

9.- Aproveche al m?ximo la energ?a del sol y del ambiente exterior. En verano abra las ventanas a primera hora de la ma?ana y a ?ltima de la noche para que el aire exterior refresque la casa y baje las persianas, corra las cortinas o instale toldos en las ventanas situadas al sur en las horas centrales del d?a. En invierno, al contrario.

10.- Adquiera electrodom?sticos de clase A o superior, especialmente en el caso del frigor?fico, que gasta mucho al permanecer conectado las 24 horas. Un ejemplo: un frigor?fico clase A+++ consume en torno a un 70% menos que un modelo de clase media.

11.- Sustituya las bombillas incandescentes y hal?genos por LED. Ahorrar? entre el 80 y el 90% del consumo el?ctrico en iluminaci?n. Adem?s, la vida ?til de los LED es muy superior (30 veces m?s que las primeras y 15 veces m?s que las segundas), el encendido es inmediato y suelen estar garantizados.

12.- Compare las ofertas de las compa??as energ?ticas y contrate la mejor tarifa, al igual que compara las tarifas para su tel?fono m?vil. Puede llegar a haber diferencias notables. Existen comparadores en Internet que facilitan esta tarea.70% menos consume un frigor?fico de clase A+++ que uno de clase media. Es m?s caro, pero a la larga se ahorra dinero

13.- Valore si una tarifa con discriminaci?n horaria le compensa. La respuesta es afirmativa si m?s de un 28% de su consumo el?ctrico tiene lugar de las 22.00 a las 12.00 h del d?a siguiente (23.00 a 13.00 h en horario de invierno). Tenga en cuenta que puede programar muchas electrodom?sticos para que funcionen durante las horas de tarifa reducida: lavadoras, lavavajillas, etc.

14.- Ajuste la potencia el?ctrica contratada. Red?zcala hasta el valor m?nimo necesario, que puede calcular sumando las potencias de todos los aparatos que tenga previsto utilizar simult?neamente en el momento de mayor consumo. Cuando realice ese c?lculo, valore si realmente necesita usarlos todos a la vez.

15.- Instale un equipo sencillo de medida de la demanda el?ctrica. As? conocer? su gr?fica de consumo a lo largo del d?a y ver? la potencia el?ctrica que necesita. Tambi?n se har? una idea del consumo de cada electrodom?stico (y podr? actuar en consecuencia) y detectar? si existen ineficiencias; por ejemplo, consumos nocturnos debidos a la conexi?n de aparatos a la red aunque no est?n funcionando.

16.- Desconecte completamente los equipos que no est? usando. Si no lo hace, permanecer?n en modo de espera (stand-by), pero seguir?n consumiendo una energ?a que, seg?n la agencia Eurostat, puede llegar al 7% del consumo el?ctrico del hogar.

17.- Instale energ?as renovables si puede: solar t?rmica (para agua caliente, calefacci?n y piscinas), solar fotovoltaica (para generaci?n de electricidad), geot?rmica (que aprovecha la temperatura del subsuelo), biomasa, e?lica, etc. Requieren cierta inversi?n inicial. Consulte a un profesional para que le asesore.

Implementar todas o algunas de estas medidas (muchas de ellas gratuitas o muy baratas) dar? lugar a ahorros en la factura energ?tica de su hogar que podr?n suponer f?cilmente un recorte superior al 30%.

Gr?fico que representa en tanto por ciento las proporciones del consumo energ?tico en los hogares espa?oles.


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario