Buscar este blog

Snowden habría solicitado formalmente asilo a Nicaragua

Los medios nicarag?enses han publicado una carta firmada por el joven en la que solicita formalmente asilo a la Embajada de Nicaragua en Mosc?.Las autoridades no han confirmado su autenticidad.En la misiva, Snowden explica que no cree que pueda tener un juicio justo y que teme ser sometido por EE UU a un "trato inhumano" o "incluso la muerte".Morales ofrece asilo a Snowden en protesta contra Europa.

Los medios nicarag?enses han publicado una carta firmada por el extrabajador de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) Edward Snowden, con fecha 30 de junio, en la que solicita formalmente asilo a la Embajada de Nicaragua en Mosc? por temor a ser sometido en Estados Unidos a un "trato inhumano" o "incluso la muerte".

"Edward Snowden, ciudadano de Estados Unidos de Am?rica, escribo para solicitar asilo en la Rep?blica de Nicaragua debido al riesgo de que el Gobierno de Estados Unidos y sus agentes presenten cargos judiciales contra m? por la decisi?n de hacer p?blicas las graves ilegalidades cometidas por el Gobierno de Estados Unidos con respecto a su Constituci?n, concretamente de su Cuarta y Quinta enmiendas, y a varios tratados de Naciones Unidas que son vinculantes en mi pa?s", explica el extrabajador de la NSA en la carta, firmada en Mosc?.

Miembros del Congreso le han calificado de "traidor" y han pedido su encarcelaci?n o ejecuci?nEn la misiva, cuya autenticidad no ha sido confirmada por las autoridades, Snowden denuncia que "Estados Unidos ha anunciado p?blicamente una investigaci?n penal contra m?" debido a "mis opiniones pol?ticas y mi deseo de ejercer mi libertad de expresi?n en virtud del cual he mostrado que el Gobierno de Estados Unidos est? interceptando la mayor?a de las comunicaciones del mundo".

Snowden recuerda adem?s que destacados miembros del Congreso le han calificado p?blicamente de "traidor" y han pedido su encarcelaci?n e incluso su ejecuci?n. Algunos de los cargos presentados ya en los tribunales por el Gobierno incluyen delitos recogidos en la Ley de Espionaje de 1917 y podr?an suponer una pena de cadena perpetua.

As?, el extrabajador de la NSA argumenta que su petici?n de asilo cuenta ya con el precedente del caso del fundador de Wikileaks, Julian Assange, a quien Ecuador ya ha concedido asilo, aunque el australiano se encuentra confinado en la Embajada de Ecuador en Londres. Snowden tambi?n se compara con el soldado Bradley Manning, quien colabor? con Wikileaks para revelar cr?menes de guerra cometidos por Estados Unidos.

Manning "fue detenido en Estados Unidos y ha sido sometido a trato inhumano durante su estancia en prisi?n". "Ha permanecido en aislamiento antes de su juicio y el relator de la ONU sobre torturas considera que Manning fue sometido a actos crueles e inhumanos cometidos por el Gobierno de Estados Unidos", indica.

Snowden destaca asimismo que en el proceso judicial contra Manning se est?n utilizando documentos secretos y testimonios secretos. "Creo que en estas circunstancias es improbable que yo pueda tener un juicio justo ni un tratamiento adecuado antes del juicio y afronto la posibilidad de una cadena perpetua o incluso la muerte", advierte.

Snowden revel? a la prensa la existencia de un programa de espionaje masivo llamado PRISM que analiza las comunicaciones privadas de la poblaci?n mundial. Tras al filtraci?n huy? a Hong Kong y desde all? vol? hacia Mosc?, donde se encuentra varado desde el 23 de junio en la zona de tr?nsito de un aeropuerto. Estados Unidos ha solicitado su extradici?n por delitos de espionaje y ha anulado su pasaporte.


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario