Buscar este blog

Miles de personas piden elecciones anticipadas en Lisboa

Los sindicatos exigen la disoluci?n del Parlamento y una convocatoria electoral.Las protestas se producen ante la recomposici?n de la alianza conservadora para cumplir el programa de rescate.La manifestaci?n tuvo lugar en la capital de Portugal, frente al Palacio de Belem, la sede de la jefatura de Estado.

Varios miles de personas se manifestaron en la capital de Portugal para pedir elecciones anticipadas y la dimisi?n del gobierno, que anunci? un acuerdo para solucionar las diferencias entre los dos partidos conservadores que lo forman.

Convocados por la mayor central sindical lusa, la Confederaci?n General de Trabajadores de Portugal (CGTP), los manifestantes protestaron ante el Palacio de Belem, sede de la jefatura del Estado, con gritos y pancartas contra el Ejecutivo.

Seg?n los sindicatos los conservadores temen perder la mayor?a si convocan elecciones El secretario general del sindicato, Armenio Carlos, critic? en un discurso las "maniobras" de los conservadores para mantenerse en el poder y exigi? al presidente portugu?s, Anibal Cavaco Silva, que disuelva el Parlamento y convoque elecciones ante el descontento popular con el Ejecutivo.

Carlos, cuyo sindicato organiz? la semana pasada la cuarta huelga general contra el actual gobierno, manifest? que la derecha lusa teme las elecciones porque perder?a su actual mayor?a y se producir?a un fuerte aumento del voto a los partidos de izquierda.

A la manifestaci?n acudieron l?deres de las fuerzas marxistas del Parlamento luso, como el secretario general del Partido Comunista (PCP), Jer?nimo de Sousa, que asegur? estar dispuesto a dialogar con las otras fuerzas de izquierda en busca de una alternativa al Gobierno "derrotado" del primer ministro, Pedro Passos Coelho.

En la protesta se corearon lemas que acusaban al conservador Cavaco de proteger al ejecutivo y que ped?an el fin de las duras medidas de austeridad aplicadas en los dos a?os de la actual legislatura, bajo el programa de rescate financiero luso.

De Sousa afirm? no entender "la actitud titubeante" de Cavaco en la crisis pol?tica que ha vivido esta semana el pa?s, con la dimisi?n de los ministros de Finanzas y Exteriores, este ?ltimo l?der del CDS-PP, el peque?o partido democristiano que sustenta la mayor?a del Ejecutivo.

La manifestaci?n sigue a otra organizada el mi?rcoles por el PCP tambi?n en Lisboa, donde cerca de un millar de personas pidieron que se convoquen elecciones.

A la protesta se sum? tambi?n el movimiento de los indignados lusos, y estaba prevista una marcha por el centro de Lisboa que fue suspendida ante la elevada temperatura registrada en la capital lusa, superior a los 40 grados.

Seg?n los portavoces de los dos partidos en el gobierno la alianza se sellar? de nuevo La manifestaci?n concluy? poco antes de la reuni?n, en un hotel lisboeta, de las directivas de los dos partidos de la coalici?n de Gobierno, el Centro Democr?tico Social Partido Popular (CDS-PP, democristiano) y el Partido Social Dem?crata (PSD, centro derecha) que preside Passos Coelho.

Seg?n sus portavoces, ambas organizaciones van a sellar la recomposici?n de su alianza de Gobierno en esa reuni?n para garantizar la estabilidad pol?tica y el cumplimiento del programa de rescate.

Passos Coelho present? el acuerdo de Gobierno a Cavaco, pero el jefe de Estado, seg?n medios oficiales, no se pronunciar? formalmente hasta que la pr?xima semana cierre la ronda de contactos con los partidos abierta a ra?z de la crisis de Gobierno.


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario