Los murci?lagos son los ?nicos capaces de extender y almacenar energ?a en los tendones de sus b?ceps y tr?ceps durante el despegue y el vuelo, d?ndoles un impulso de energ?a adicional. Un nuevo estudio sobre el murci?lago de la fruta, que se presentar? en la reuni?n de la Sociedad para la Biolog?a Experimental que se celebra en Valencia, utiliza tecnolog?a punta para imaginar c?mo estos peque?os mam?feros se mueven a trav?s del aire.
El estudio se ha realizado en los murci?lagos conocidos como "de la fruta" El doctor Nicolai Konow, de la Universidad de Brown, en Estados Unidos, que dirigi? la investigaci?n, explica: "La energ?a se almacena en el tend?n del tr?ceps, que se utiliza para la extensi?n del codo, es decir, la extensi?n del codo ocurre con energ?a reciclada. Nuestros resultados indican que los murci?lagos son ?nicos entre los peque?os mam?feros que estiran sus tendones".
"Al combinar la informaci?n sobre el movimiento del esqueleto con la informaci?n acerca de la mec?nica del m?sculo, encontramos que los tendones del b?ceps y tr?ceps de peque?os murci?lagos de la fruta se estiran y almacenan energ?a de forma que el murci?lago se alza desde el suelo y vuela verticalmente", a?ade.
Los investigadores utilizaron una tecnolog?a de im?genes 3D de vanguardia llamada XROMM (Reconstrucci?n por rayos X de movimiento morfol?gico) que permite visualizar el movimiento r?pido del esqueleto interno. XROMM combina modelos 3D de morfolog?a ?sea con datos de movimiento biplano de v?deo de rayos X para crear con alta precisi?n reanimaciones en 3D de los huesos que se mueven en el espacio 3D.
Los investigadores tambi?n utilizaron un nuevo m?todo llamado 'fluoromicrometry', donde peque?os marcadores radiopacos se implantan directamente en el m?sculo, lo que permite la medici?n de cambio de longitud con alta precisi?n y exactitud durante las contracciones.
La tecnolog?a podr?a ser aplicada en el desarrollo de veh?culos aut?nomos de b?squeda y rescate Estos hallazgos indican que la acci?n de los m?sculos que lleva a movimientos de los animales a trav?s de fluidos puede estar influenciada por la elasticidad de la serie y que al menos algunos tendones de las extremidades en peque?os mam?feros pueden ser estirados por las fuerzas musculares y la aerodin?mica, lo que permite el control de la fuerza en el movimiento de la articulaci?n.
Seg?n los autores, esta investigaci?n es probable que tenga relevancia para el desarrollo de microaeronaves y veh?culos aut?nomos de b?squeda y rescate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario