Buscar este blog

Surgen nuevas críticas en torno a reforma sanitaria en EE.UU. - teleSUR TV

La secretaria de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (EE.UU.), Kathleen Sebelius,  admitió este miércoles que la reforma sanitaria que emprende el Gobierno del presidente Barack Obama, podría encarecer el acceso a algunos seguros médicos, como el premium.

La secretaria indicó en una entrevista ofrecida a un medio estadounidense que aquellos ciudadanos que necesiten adoptar los seguros premium se enfrentarán a un alza en el costo de los talones en las primeras semanas de enero de 2014, momento en la que entrará en vigor la reforma.

''Mucha gente tendrá que adquirir un producto más caro, pero esperamos que nuestro optimizado sistema de subsidios compense los mayores expendios de los contribuyentes dentro de un mercado renovado'', señaló Sebelius.

Sumado a esto, el grupo no gubernamental The Society of Actuaries advirtió también que estas pólizas costarán 32 por ciento más el año venidero debido a la Affordable Care Act, aprobada en 2010.

La agrupación detalló en un informe que las alzas dispuestas para 2017 serán de 62 por ciento en California, casi 80 por ciento en Ohio y Wisconsin, más de 20 por ciento en Florida y 67 por ciento en el estado de Maryland.

Mientras tanto, una investigación emprendida por el Congreso indica que la Affordable Care Act, también conocida como Obamacare impactará de manera negativa especialmente en la población joven de entre 21 y 29 años, quienes se enfrentarán a un repunte en los precios de las pólizas de un aproximado de 189 por ciento.

Sondeos realizados en Estados Unidos desde mediados de 2012 indicaban que casi la mitad de la población en EE.UU. consideraba la reforma sanitaria dañaría la economía del país.

Análisis emprendidos por medios de comunicación en EE.UU. indican que el sector de la salud representa entre un sexto y un quinto de la economía estadounidense.


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario