
Las dos estrellas y su extra?o compa?eroHace dos a?os, cient?ficos daban a conocer en la revista Science la existencia, a 200 a?os luz de distancia de la Tierra, de un planeta con dos soles, igual que el mundo de ficci?n Tatooine, el hogar del joven Skywalker de StarWars. Tiempo despu?s, los astr?nomos encontraban nuevos ejemplos de mundos parecidos y suger?an que pueden existir millones de ellos. Ahora, un equipo internacional de cient?ficos espaciales liderados por Philippe Delorme, de la Universidad Joseph Fourier en Grenoble, Francia, ha tomado la que puede ser la primera fotograf?a de un planeta que orbita dos soles. El equipo, publicado en arXiv y que avanza la revista NewScientist, describe un objeto muy grande que gira alrededor de un sistema binario de estrellas. Este supuesto mundo, llamado 2MASS0103(AB)b y capturado por el Very Large Telescope situado en Chile en noviembre de 2012, es gigantesco, su masa es de 12 a 14 veces superior a la de J?piter y parece ser gaseoso. Sin embargo, los investigadores advierten de que quiz?s no se trate de un planeta, sino de una enana marr?n, una peque?a estrella fallida. La l?nea divisoria entre una enana marr?n y un planeta todav?a es objeto de debate entre los cient?ficos, por lo que el equipo no puede asegurar cu?l de los dos es el que aparece en la imagen. Creen que, como el cuerpo orbita sus estrella muy cerca, a 12.500 millones de kil?metros, posiblemente se form? cuando el material del disco alrededor de sus estrellas se agrup? debido a la inestabilidad gravitacional, en lugar de a trav?s de la acreci?n del n?cleo, como es com?n en otros planetas. Al parecer, es demasiado grande como para haber crecido a trav?s de la acumulaci?n de material nuevo que golpea su superficie.Para confirmar si el objeto de su fotograf?a es de hecho un planeta, m?s que una enana marr?n, los investigadores centrar?n su atenci?n en aprender m?s acerca de su composici?n qu?mica. En caso de que no sea un planeta, a los cient?ficos les quedar? el consuelo de haber obtenido nuevos conocimientos para identificar estos planetas en el futuro. ?Aunque solo un pu?ado de planetas extrasolares han sido descubiertos a trav?s de im?genes directas, cada uno de estos descubrimientos han tenido enorme impacto en nuestra comprensi?n de la formaci?n de los planetas, la formaci?n estelar y la F?sica?, dicen los investigadores.
View the original article here
No hay comentarios:
Publicar un comentario