Buscar este blog

�La parroquia de Infiesto ha sabido ser una excepci�n dentro de la apat�a religiosa�

Pura fresno s?nchez Artista y pregonera de la Semana Santa de Infiesto

Infiesto (Pilo?a),


Lucas BLANCO


Pura Fresno S?nchez es natural de Infiesto y all? vivi? hasta que se cas? y se traslad? a vivir a Gij?n hace ahora cuarenta a?os. Desde peque?a se interes? por el mundo de la pintura y con el tiempo experiment? otras artes como la escultura, fotograf?a o el dise?o gr?fico. Su formaci?n se desarroll? en lugares tan dispares como Par?s, Berl?n o Miami y su inter?s por el arte le llev? a visitar exposiciones desde Nueva York hasta San Petersburgo. Durante a?os compatibiliz? su dedicaci?n a la pintura con la docencia. El pr?ximo mi?rcoles protagonizar? el preg?n de la Semana Santa en su Infiesto natal.


-?C?mo valora su designaci?n como pregonera?


-Creo que m?s que por merecimiento es fruto del cari?o que me tienen en Infiesto. En principio les dije que no me ve?a capacitada y les inst? a buscar otra persona, pero me insistieron en que este a?o quer?an una mujer y que yo cumpl?a el perfil, as? que no me qued? m?s que aceptar.


-Todav?a as? ya tiene experiencia en pregones.


-Es verdad que en el 2005 y tuve la suerte de pregonar el Festival de La Avellana, si bien considero que se tratan de dos encargos bastantes diferentes. La Avellana es algo m?s festivo, mientras que la Semana Santa tiene un car?cter m?s solemne.


-?Qu? motivos dar?a para que la gente asistiese a su preg?n?


-Pues siendo franca no lo s?. ?nicamente animo a todos a que participen de la Semana Santa y si ello conlleva ir al preg?n mucho mejor. Considero el ser pregonera un placer y al mismo tiempo una responsabilidad y s?lo puedo prometer que intentar? hacer mi discurso lo m?s ameno posible.


-?Es asidua a las procesiones pilo?esas?


-Siempre paso estas fiestas en Infiesto e incluso ya tuve la oportunidad de realizar los carteles anunciadores de ediciones pasadas. De todos modos, mi participaci?n en la Semana Santa siempre ha sido m?s bien pasiva, participando en las procesiones y poco m?s, aunque este a?o con el tema del preg?n he vuelto a recuperar la ilusi?n que me tra?an estas celebraciones cuando era una ni?a.


-?Ir? por ah? su preg?n?


-Ser? una mezcla de recuerdos de infancia y una reivindicaci?n de la figura de las mujeres en el Evangelio. Hay que tener en cuenta que las mujeres no abandonaron en ning?n momento a Cristo y lo acompa?aron hasta el Calvario, siendo adem?s las encargadas de pregonar los hechos.


-?Hay alguna an?cdota que recuerde en especial?


-Ninguna en concreto, pero s? tengo la imagen de cuando todas las ni?as ?bamos con unos velos blancos a las procesiones e intent?bamos identificar a los ni?os que nos gustaban, que como iban con capuchones los distingu?amos por el calzado. Son unos recuerdos muy bonitos de los que me quedo con los altares llenos de flores, las velas y el incienso. Eran fechas especiales.


-?Qu? le parece la inclusi?n de un nuevo paso en la procesi?n del Santo Entierro?


-Es una muestra m?s del inter?s que existe tanto de la parroquia como de la Cofrad?a del Santo Cristo de la Misericordia no s?lo por conservar, sino por incluso potenciar a?n m?s las celebraciones, que dan vida durante esos d?as a todo el concejo.


-?Es Infiesto un ejemplo de fe?


-Creo que dentro de la apat?a general existente de la sociedad con la iglesia, Infiesto ha sabido ser una excepci?n manteniendo una alta participaci?n de los vecinos en las actividades religiosas.


-?Se plante? alguna vez pintar algo sobre la Semana Santa pilo?esa?


-S?, incluso lo hice en alguna ocasi?n bocetos con las luces negras y los capuchones morados como protagonistas. Es un tema muy sugerente para pintar.


-?Qu? le queda por hacer en el arte?


-Pues pr?cticamente todo porque soy multidisciplinar y no dejo de abrirme nuevos horizontes art?sticos. Hasta hace poco me centraba en la pintura mat?rica, pero la dej? ante los riesgos que conllevan los materiales t?xicos que precisa. Ahora estoy orient?ndome hacia el dise?o gr?fico.


-?Afecta la crisis a los artistas?


-S? y no. Los grandes pintores siguen manteni?ndose por las compras de gente con posibilidades. Este a?o estuve en ARCO y las ventas apenas han aflojado. No obstante, las inversiones de las instituciones descendieron de forma importante y el sector lo nota.


-?Existen muchas diferencias entre la Pilo?a que conoci? y la actual?


-Hay que reconocer que nuestro concejo dio un baj?n considerable. No se puede echar la culpa a nadie, pero supongo que la apat?a y el dejar muchas cosas emblem?ticas morir como el mercado merm? la pujanza del municipio. En algunas cosas nos quedamos rezagados respecto a los concejos vecinos.


-?Tiene esperanzas de que el concejo recupere el esplendor perdido?


-Bueno, el caso del Santuario de La Cueva es un ejemplo que los optimistas pueden tener en cuenta. Tuvo una ?poca dorada en la que era raro quien pasaba por Infiesto y no le hac?a una visita. Luego cay? en el olvido y desde hace unos a?os ha recuperado relevancia. Estar?a bien que pasase algo as? en otros campos del concejo.


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario