Buscar este blog

La fiscalía venezolana imputará al opositor Leopoldo López y a su madre

La Fiscalía venezolana citó el sábado "en calidad de imputados" al opositor Leopoldo López y a su madre por "presuntas irregularidades en dos donaciones" hechas en 1998 por la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) a una asociación civil de la que participaba el político.

"El Ministerio Público citó en calidad de imputados a Leopoldo López Mendoza (41) y a Antonietta Mendoza de López (66), con ocasión a las presuntas irregularidades en dos donaciones" hechas por PDVSA en 1998 "a la Asociación Civil Primero Justicia", anunció la Fiscalía en una nota de prensa.

"López deberá comparecer a las 10 de la mañana del próximo viernes 28 de febrero ante el despacho del fiscal 50° Nacional, Daniel Guédez, quien lo imputará por la presunta comisión de delitos previstos en la legislación", dice la Fiscalía, sin aportar detalles y añadiendo que su madre "será imputada el jueves 7 de marzo".

Tanto la madre de López como el propio político trabajaban para PDVSA -empresa clave en este país exportador de crudo- cuando se hicieron las donaciones, que según denuncias del gobierno ascenderían a unos 110.000 dólares al cambio de la época.

Por haber recibido el dinero de PDVSA, así como por supuestamente haber declarado irregularmente un desvío parcial de fondos cuando era alcalde de un rico municipio de Caracas, López fue inhabilitado políticamente en 2005 por la Contraloría General, organismo supervisor de las finanzas públicas en el país.

El político negó siempre las acusaciones y denunció que nunca fue juzgado en tribunales. Así, llevó su caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que en 2011 ordenó al Estado venezolano habilitar políticamente a López, que aspiró a postularse a las presidenciales de 2012, aunque luego desistió.

"La acción judicial demuestra una vez más la cobardía de quienes gobiernan y cómo se ponen de acuerdo quienes conforman el Estado venezolano para atropellar, de cómo en lugar de perseguir a los delincuentes, el Estado venezolano se pone de acuerdo para perseguir a la disidencia", dijo López tras conocer el comunicado de la Fiscalía.

"Este no es el primer caso de atropello ni será el último y a todos los venezolanos les decimos que esto lo vamos a enfrentar con la frente en alto", añadió, según un comunicado de su partido.

López, un economista de 41 años, fue fundador de Primero Justicia, que se convirtió en partido en 2000, y desde 2009 dirige Voluntad Popular, una formación de centro-derecha.

Hace diez días, el Parlamento venezolano aprobó una investigación contra dirigentes de Primero Justicia, luego de que el vicepresidente del oficialista Partido Socialista de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, presentara supuestas pruebas de corrupción.

Cabello recordó entonces las donaciones de PDVSA -hoy principal organizadora y financista de los populares programas sociales del gobierno de Hugo Chávez- a Primero Justicia, y sus denuncias engrosaron una ofensiva oficialista contra la oposición.

Así, en estos días, la oposición ha sido acusada también de desestabilizar económicamente al país o planear atentados contra Cabello y el vicepresidente Nicolás Maduro, principal cara visible del gobierno en ausencia de Chávez, hospitalizado desde diciembre en Cuba.

Este sábado, Maduro precisamente acusó a los detractores del gobierno de tramar un "golpe silencioso" al -entre otras cosas- "atacar la moneda" y apoyar a un grupo de estudiantes que desde el jueves protestan ante la sede de la embajada cubana en Caracas, en rechazo a la supuesta injerencia del gobierno de la isla en Venezuela.

López reaccionó a la medida judicial en su contra, justo desde las afueras de la embajada de Cuba, adonde fue a apoyar a los jóvenes manifestantes.

"Hagan lo que hagan, amedrenten como amedrenten, digan lo que digan, descalifiquen como quieran descalificar, seguiremos en pie de lucha acompañando hombro a hombro a las mujeres y hombres que estén defendiendo la soberanía y un mejor futuro para todos" dijo López.


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario