"El proceso electoral se aperturó (sic) exitosamente en el país y en el exterior", dijo Paredes en rueda de prensa, indicando que la jornada "está concluyendo en varias naciones de Europa" y ya finalizó en Asia y Oceanía.
El funcionario resaltó que pese al mal tiempo se ha registrado una "masiva concurrencia" en la capital española, donde 44.823 ecuatorianos estaban habilitados para votar. Sin embargo, no precisó los datos de esa participación al no haber cerrado las urnas.
En España residen unos 400.000 ecuatorianos, de los cuales 136.079 están registrados para sufragar y podían hacerlo en una veintena de ciudades y localidades.
"En Norteamérica, América Latina, Africa y el Caribe el proceso se está realizando con normalidad", aseguró Paredes.
Los emigrantes ecuatorianos, para quienes el voto no es obligatorio, podrán elegir presidente, vicepresidente y 15 congresistas por la circunscripción nacional.
Asimismo, seis diputados en representación de ellos, a razón de dos por cada zona: Europa, Asia y Oceanía; Estados Unidos y Canadá; Latinoamérica, el Caribe y Africa. Igualmente, podrán participar en la designación de cinco representantes en el Parlamento Andino.
El titular del CNE dijo que a nivel nacional "en contadas provincias el factor climático ocasionó un pequeño retraso" en la entrega de los documentos electorales, especialmente en la costa, pero aclaró que esta situación está siendo solucionada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario