"El referéndum es ilegal porque Naciones Unidas declaró que es una nación implantada desde 1833, cuando Londres invadió y expulsó a los habitantes argentinos" de las islas, dijo Timerman en declaraciones al canal C5N.
Una nueva escalada verbal se registra entre ambos países por la histórica disputa de soberanía en Malvinas, a 40 días del referéndum que se realizará el 10 y 11 de marzo.
La disputa se profundizó después de que Timerman rechazara una propuesta de su colega británico William Hague de sostener en Londres una reunión trilateral con representantes de las Malvinas, a quienes Buenos Aires no reconoce como parte involucrada en el conflicto de soberanía.
El Gobierno británico dijo este viernes estar "decepcionado" por la negativa del ministro de Relaciones Exteriores argentino de mantener el encuentro trilateral.
Timerman dijo que el Reino Unido "quiere tener una base militar en Malvinas con proyección en la Antártida" y denunció que el archipiélago del Atlántico Sur "es el territorio más militarizado del mundo con un soldado cada tres habitantes".
"No hay ningún país en el mundo que reconozca los derechos británicos en Malvinas", añadió el canciller, quien dijo que de todos modos viajará el domingo a Londres para reunrise con sectores que están a favor del diálogo bilateral.
Timerman recordó que la ONU emitió 40 resoluciones instando a Buenos Aires y Londres a negociar por la soberanía en las Malvinas, a lo que se opone la nación europea.
Ambos países mantuvieron una guerra en 1982 durante 74 días que culminó con la rendición de Argentina, entonces gobernada por una dictadura, y que dejó un saldo de 649 argentinos y 255 británicos muertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario