Diario Informaci?n Comenzar una dieta para perder esos kilos de m?s es un plan que normalmente nos ronda por la cabeza, pero que muchas veces se queda en el tintero por pereza y por falta de determinaci?n. Lo m?s com?n es encontrar diversas excusas, relacionadas con la falta de tiempo y el miedo a la ansiedad y al hambre, que hacen que ni siquiera hagamos el intento de comer bien. En adelante, se muestra una recopilaci?n de las excusas m?s comunes que impiden que nos pongamos a r?gimen, acompa?ados de trucos y consejos para combatirlas eficazmente:
?"No me pongo a dieta porque enseguida me entra ansiedad y me puede el picoteo"
Lo ideal es seguir pautas para prevenir la ansiedad, como realizar cinco o seis comidas diarias o distraer la mente en otras actividades cuando surja el hambre entre horas, as? como ponerse en manos de un nutricionista o utilizar complementos para combatir esta molestia sensaci?n.
"No me gustan las frutas ni las verduras"
Para algunos, las frutas y los vegetales son ins?pidos y aburridos, pero lo cierto es que pueden ser muy sabrosos, si sabemos cu?les comer y c?mo prepararlos. Para ello, hay que probar diferentes formas de preparaci?n, como en sopas, pur?s, macedonias o de guarnici?n, eligiendo frutas que nunca se hayan probado y recordando que no tienen que gustarnos todos los vegetales y frutas, sino s?lo algunos.
?"No me gusta cocinar, no tengo tiempo y si me pongo a dieta tengo que cocinar el doble porque tengo que hacer mi comida y la de los dem?s de la casa"
En primer lugar, hay que ver si el resto de la familia est? siguiendo un tipo de dieta saludable, porque es muy probable que se compartan h?bitos, y quiz? a todos los?miembros de la familia (pareja o hijos mayores) les convenga comer igual.
Si por el contrario la decisi?n es individual, hay que cuidar las t?cnicas culinarias y los a?adidos a ciertos platos. Por ejemplo, se pueden servir separadas las salsas de pescados y carnes, o cocinar aparte los alimentos m?s grasos para que el resto de la familia pueda servirse si lo desea.
Adem?s, la comida sana no demanda gran pericia: se pueden usar como base frutas y vegetales frescos, que no requieren demasiada preparaci?n, o realizar t?cnicas de cocci?n sencillas, utilizar platos precocidos
o comer fuera eligiendo platos saludables.?Para ver ejemplos de comidas sanas y sencillas de preparar, se puede consultar?www.dietachannel.com.
Adem?s, acudiendo a un nutricionista para que describa al menos un men? semanal, se ahorra mucho tiempo en dudas de qu? comer y s?lo habr? que comprar los productos necesarios. Tambi?n es muy pr?ctico dedicar alg?n tiempo del fin de semana a preparar algunos platos, que pueden congelarse e ir comi?ndose durante la
semana.
?"No tengo tiempo para realizar ejercicio".
La falta de tiempo es un obst?culo com?n, pero puede solucionarse. Pregunt?monos cu?nto vemos la televisi?n o pasamos conectados a internet para despu?s definir prioridades. Levantarse antes de lo?acostumbrado para realizar una breve caminata, usar las escaleras en lugar del ascensor, desarrollar una rutina de gimnasia en casa o hacer deporte con alg?n amigo puede hacer m?s ameno y f?cil el ponerse?en forma.
?"Las dietas son un cuento, ninguna me funciona, ni tengo confianza en ellas"
Para mucha gente, bajar de peso es uno de los desaf?os m?s dif?ciles, y las malas experiencias pasadas, posiblemente por haberse enfrentado sin ayuda de un especialista en nutrici?n a un r?gimen, es la mejor?excusa para no volver a intentarlo. Sin embargo, es importante pensar que perder?peso es algo positivo, evitando obsesionarse y, por el contrario, plante?ndose expectativas realistas y luchando, de la mano de un nutricionista, contra los obst?culos experimentados en intentos anteriores.
?"No puedo desayunar y los nutricionistas dicen que debo hacerlo".
No realizar un desayuno completo y saludable es uno de los principales motivos de sobrepeso y obesidad. Por lo tanto, cuando alguien dice que nunca desayuna porque no le da tiempo o no le apetece ya est? infringiendo una primera regla b?sica dentro de una dieta saludable. La soluci?n es dedicarle entre 10 y 15 minutos a esta?primera comida todos los d?as, y en su caso, empezar por acostumbrarse a ingerir los alimentos requeridos poco a poco. El desayuno es una cuesti?n de costumbre y educaci?n nutricional y, una vez adquirido el buen h?bito, nunca saldremos de casa sin un desayuno completo.
?"No soy capaz de cenar ligero, es cuando m?s hambre tengo, no puedo privarme de una buena cena"
Es importante no saltarse ninguna comida de las que establezcamos durante el d?a, y la cena debe de ser como m?nimo la cuarta o quinta comida del d?a sin excepci?n. Si llegamos con demasiada hambre a la cena es seguramente porque nos habremos saltado alguna de las comidas establecidas del d?a, por ejemplo el desayuno o la merienda.
?"Si empiezo con una dieta no voy bien al ba?o".
Al empezar una dieta, en ocasiones podemos tardar en ir al ba?o con facilidad o diariamente, pero este efecto no suele durar m?s de 4 o 5 d?as. Durante ese periodo, el cambio de alimentaci?n motiva tambi?n un cambio en nuestra flora intestinal, que sin duda mejorar? con una nueva alimentaci?n saludable y recomendada por un nutricionista, por lo que s?lo es un peque?o inconveniente de cara a lograr un beneficio a largo plazo.
Conclusiones
M?s all? de excusas y consejos, los expertos en la materia aconsejan siempre llevar un estilo de vida saludable con una alimentaci?n equilibrada, practicar deporte, evitar el sobrepeso y realizarse un control profesional de los niveles de grasa abdominal para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario