Huismans embarcó en el Prestige el 15 de noviembre de 2002, dos días después de que el petrolero zozobrara en medio de un fuerte temporal y tras la decisión de la armadora del buque de contratar a la empresa Smit Salvage para tratar de salvar el barco y las 77.000 toneladas de fuel pesado que transportaba en sus tanques.
Huismans ha defendido que con el barco abrigado en una rada se habría podido intentar un trasvase de la carga Este experto en salvamento de buques en dificultades ha comparecido como testigo ante el tribunal que juzga los daños causados por el vertido del Prestige, ante el que ha cuestionado el rumbo noroeste que tomó el barco tras el siniestro y ha explicado que trató de llevarlo hacia el sur a aguas "más tranquilas".
No obstante, ha señalado que, una vez a bordo y evaluados los daños, comprobó que no iba a ser posible conducirlo a Gibraltar o Cabo Verde como se proyectó inicialmente, una vez descartada la opción de llevarlo a un puerto refugio en Galicia. También ha opinado que forzar la navegación del barco pese al deterioro sufrido forzó que se acrecentaran los daños estructurales y que finalmente se partiera y se hundiera, lo que ocurrió el 19 de noviembre.
Huismans ha defendido que con el barco fondeado y abrigado en una rada se habría podido intentar un trasvase de la carga, al menos de forma parcial, y ha remarcado que si se hubiese protegido horas después del accidente el Prestige se podría haber salvado.
España ha gastado en diez años casi 31 millones de euros en litigios [...]
Lee la noticia completa en la fuente original (20minutos)
Etiquetas: gastado, tragedia, desastre, portada, comparecido, testigo, huismans, wytse
No hay comentarios:
Publicar un comentario