La Junta de Andaluc?a ha transferido este mi?rcoles al Colegio de Abogados de Ja?n un total de 120.000 euros correspondientes a las guardias que los letrados han prestado en el Turno de Oficio durante el pasado a?o, tal y como ha informado a los periodistas el decano, Vicente Oya, tras la comida ofrecida por la instituci?n con motivo del nuevo a?o.
No obstante, el decano de los abogados jiennenses ha precisado que la Administraci?n andaluza a?n adeuda el grueso del Turno de Oficio, que responde a 1.500.000 euros —la totalidad de 2012—. Por esta causa y por un presupuesto m?s reducido del habitual, ha reconocido que la junta de gobierno ha intentado hacer durante el primer a?o de su mandato "todo lo posible para poder organizarlo".
Asimismo, con estas circunstancias econ?micas, Oya ha comentado que los letrados carecen de la "suficiente capacidad financiera para practicar el ejercicio, cerr?ndose as? gran cantidad de despachos profesionales".
Al hilo, se ha referido a otro hecho dado en su primer a?o de mandato, como es la subida de tasas judiciales. En este sentido, ha se?alado que el Colegio de Abogados ha sido "muy beligerante" con este asunto porque supone "cargarse principios democr?ticos como es la tutela judicial efectiva".
"Aunque el recurso ante el Tribunal Supremo finalmente prospere, hasta que no salga la resoluci?n, el da?o ya estar?a hecho". "Se ha bajado much?simo lo que puede ser la defensa del justiciable". A esto ha a?adido otra dificultad que es, a su juicio, la nueva ley de colegios profesionales, que est?n "llamados a desaparecer".
En concreto, la colegiaci?n ser?a obligatoria "solo para abogados que van a los juzgados". En el caso del Colegio de Abogados de Ja?n, "actualmente hay 2.200 letrados inscritos y podr?a haber a partir de la nueva ley 350". Adem?s, con la misma "se suprime el tema deontol?gico" de estas instituciones pasando a estar tambi?n los presupuestos "tutelados". Al respecto, ha indicado que la pr?xima semana los abogados mantendr?n una reuni?n en Madrid para ver "en qu? queda esto".
"menos recursos y m?s trabajo"
As? las cosas, Oya ha mostrado su satisfacci?n por que "con menos recursos y m?s trabajo" se hayan mantenido en el Colegio los servicios durante el pasado a?o, cre?ndose, a modo de ejemplo, "la Oficina de Intermediaci?n Hipotecaria o manteni?ndose el asesoramiento jur?dico a internos de la prisi?n, todo ello de manera altruista".
A pesar de ello, ha comentado que "llegar? el momento en que los abogados no puedan seguir con este sacrificio a coste cero porque cada vez hay menos profesionales" afiliados a la instituci?n, y es que, para el decano, "se cierran posibilidades para prestar un servicio digno y de calidad".
En este punto, ha mostrado la "ilusi?n" de la instituci?n de cara a que se cuente con sus profesionales para afrontar las distintas reformas formuladas por el Gobierno central. As?, reconoce que por las circunstancias hay elementos que hay que "adaptar" aunque espera que no sea "a costa siempre de los mismos". "Nuestra profesi?n est? muy tocada y va a haber justicia para los muy ricos, para los muy pobres y el resto de los humanos vamos a tener que dar soluci?n a esto".
Por ?ltimo, el decano de los abogados jiennenses ha incidido en que est? al frente de una instituci?n que cuenta con un equipo magn?fico y que por su antig?edad, m?s de 150 a?os, no merece ser llamada a desaparecer", m?xime cuando, adem?s, ha estado funcionando "sin costar un duro al Estado y prestando un servicio p?blico", ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario