"Telemadrid en negro ya ha cumplido su función. Ahora, seguiremos adelante y plantearemos nuevas medidas de presión", explicaron fuentes sindicales. En total, han sido 28 los días sin emisión.
En lugar de 925 los despidos serán 860La decisión se tomó apenas 12 horas después de que el Consejo de Administración del ente, con mayoría de representantes del Partido Popular, aprobase la propuesta de Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Esta supondrá el despido de 860 de sus 1.160 empleados, en lugar de los 925 propuestas inicialmente.
Según Mayte Treviño, representante de UGT en el comité de empresa, esta reducción de los despidos se debe a que la dirección ha decidido mantener más puestos de documentalistas, administrativos y redactores de radio. "Se han dado cuenta de que les necesitaban, no es que hayan negociado con nosotros", advierte la representante de los trabajadores.
Por el momento, los sindicatos no cuentan con la relación de puestos de trabajo que se perderán. Lo que sí ha anunciado la dirección es que la plantilla quedará reducida a 300 personas, de las que 57 corresponden al Ente Público, 181 a Televisión Autonomía Madrid y 62 a Radio Autonomía Madrid.
Solo quieren dejar el patio [...]
Lee la noticia completa en la fuente original (20minutos)
Etiquetas: economica, autonómica, comite, mantener, referencia, portada, ruina, parciales
No hay comentarios:
Publicar un comentario