Buscar este blog

San Ant�n, una fiesta con sabor

La Foz (Morc?n),


Andr?s VELASCO


Gastronom?a. Esta es la palabra clave en una fiesta donde los protagonistas son el pote de nabos, les casadielles y los bollos. Cientos de personas participaron ayer en la celebraci?n de la fiesta de San Ant?n, en la Foz (Morc?n), pese a ser jueves y a unas malas previsiones meteorol?gicas. Al final, el tiempo acompa?? por la ma?ana, y los principales actos festivos, como la procesi?n de San Ant?n, la puya'l ramu y la degustaci?n popular del pote de nabos se celebraron bajo un sol que invit? a los asistentes a pasarlo bien y sobre todo, a degustar la oferta gastron?mica de la celebraci?n que organizan la Hermandad de La Probe y la Cofrad?a de Amigos de los Nabos.


Poco antes del mediod?a los vecinos de La Foz de Morc?n fueron congreg?ndose en la plaza de la iglesia de la localidad, donde la imagen de San Ant?n esperaba para ser llevada en procesi?n. La imagen del santo recorri? la traves?a principal de La Foz antes de regresar al templo, donde se ofici? una misa en su honor, y donde tambi?n se bendijo al ?nico animal que quiso participar de la fiesta de su patr?n: ?Pep?n?, una peque?a cerda de apenas dos meses y que posteriormente ser?a subastada durante la celebraci?n de la puya'l ramu.


A pocos metros de la iglesia, mientras el sacerdote oficiaba la misa, el jurado del IV Concurso Mundial de Casadielles de La Foz probaba los dulces presentados al concurso. Al certamen se presentaron un total de 36 personas, divididas en dos categor?as, doce profesionales y veinticuatro no profesionales que elaboran les casadielles de forma casera. El gran n?mero de participantes alarg? las deliberaciones del jurado, que comparaba sabores, olores, texturas y presentaciones entre unos y otros dulces.


Nada m?s terminar la misa, ?Mino el de la Figar? inici? el ritual de la puya'l ramu. Con el desparpajo que le da su experiencia en este tipo de actos inici? la subasta de m?s de una decena de bollos, que llegaron alcanzar los 15 euros en algunas pujas. Tambi?n se subastaron miel, jamones, chorizos, morcillas y casadielles. Una de las sorpresas de la subasta fueron los 32 euros que pag? Alberto L?pez Vaquero por una docena de estos tradicionales dulces. ?Los hizo una mujer de la que estuve enamorado de joven, y quer?a tenerlas a cualquier precio?, indic? este vecino. En la puya incluso tuvo cabida una ?gocha?, de raza asturcelta mezclado con ib?rico. Fue a parar a manos de H?ctor Sariego, que nada m?s recibir a la cerda le cambi? el nombre. Su due?o la hab?a llamado ?Pep?n? -por el presidente de la Cofrad?a de Amigos de los Nabos, Pepe Sariego-, pero su nuevo due?o, que pag? 65 euros por el animal, la llamar? a partir de ahora ?Prubina?.


Mientras la subasta avanzaba se empez? a repartir del pote de nabos, que se ofreci? en la propia plaza de la iglesia, y en cuya degustaci?n participaron decenas de personas. Tras la puya, el jurado anunci? a los ganadores del concurso de casadielles. La pasteler?a Elvira, de Piedras Blancas (Castrill?n), se hizo con el premio al mejor dulce profesional, mientras que Yolanda Toyos Hevia, de Villaviciosa, gan? en la categor?a de postre casero. La festividad de San Ant?n continuar? el pr?ximo domingo con la celebraci?n del certamen del queso afuega'l pitu.


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario