Buscar este blog

Muere Nagisa Oshima, director de 'El imperio de los sentidos'

Ha fallecido a los 80 a?os en un hospital de Tokio a causa de una neumon?a.Es considerado uno de los directores m?s audaces y controvertidos de Jap?n.Oshima hab?a sufrido una hemorragia cerebral en 1996 que le caus? una par?lisis y le oblig? a seguir una larga rehabilitaci?n.

El cineasta japon?s Nagisa Oshima, director de pel?culas como El imperio de los sentidos o Feliz Navidad, Mr. Lawrence, ha fallecido a los 80 a?os en un hospital de Kanagawa, al sur de Tokio, a causa de una neumon?a, inform? la televisi?n p?blica NHK.

Considerado uno de los directores m?s audaces y tambi?n m?s controvertidos de Jap?n, Oshima fue en los a?os 60 una de las figuras emblem?ticas de la llamada "nueva ola" nipona, y en las d?cadas posteriores se convirti? en uno de los nombres con mayor proyecci?n del cine de su pa?s.

En los a?os 60, Oshima se consolid? como una de las figuras m?s cr?ticas de la sociedad y la pol?tica de su tiempo El cineasta estaba casado con la actriz Akiko Koyama, que lo acompa?aba en el momento de su muerte a las 15.25 hora local (06.25 GMT) en el hospital de Fujisawa, en Kanagawa, seg?n NHK.

Oshima hab?a sufrido una hemorragia cerebral en 1996 que le caus? una par?lisis y le oblig? a seguir una larga rehabilitaci?n, aunque en 1999 volvi? a la direcci?n con la pel?cula Taboo (Gohatto), el que ser?a su ?ltimo largometraje.

Nacido en Okayama en marzo de 1932, Nagisa Oshima estudi? Derecho en la Universidad de Kyoto, donde destac? por su activismo de izquierdas y desarroll? su afici?n por la escritura y el teatro. Al concluir sus estudios ingres? en una productora local, pero pocos a?os despu?s desencantado cre? su propia compa??a, que fracasar?a comercialmente y le obligar?a a trabajar para la televisi?n.

En los a?os 60, se consolid? como una de las figuras m?s cr?ticas de la sociedad y la pol?tica de su tiempo, que denunciaba con crudeza en pel?culas que a menudo ten?an como protagonistas a personajes rebeldes o criminales. Entre sus obras de aquella ?poca destacan filmes como Los placeres de la carne (1965), Los Ninjas (1967) o Diario de un ladr?n de Shinjuku (1968), pero fue El imperio de los sentidos (1976) la que le consagr? a nivel internacional.

La pel?cula, con un fuerte contenido sexual, fue censurada en Jap?n y rechazada en el Festival de Cine de Nueva York, pero obtuvo el Premio Internacional del Festival de Cine de Cannes y un amplio reconocimiento internacional.

Las cintas del cineasta nip?n han sido objeto de homenaje en numerosos cert?menes, entre ellos el Festival de Internacional de Cine de San Sebasti?n, que el pasado noviembre anunci? que en su pr?xima edici?n Oshima ser? objeto de una retrospectiva que reunir? todos sus largometrajes para la gran pantalla.


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario