Buscar este blog

Men�s que hacen un gui�o al ri��n

Marina Fern?ndez / M?LAGA Cuando un paciente es diagnosticado de una patolog?a renal, su vida cambia. Desde el momento en que est? en la fase previa a di?lisis hasta que es trasplantado.

Pero adem?s de los cuidados propios de la enfermedad, estas personas deben tener una especial atenci?n con su alimentaci?n. Y es que la diet?tica y la nutrici?n son fundamentales para la salud de estos enfermos, que deben ejercer el autocuidado. En este sentido, la presidenta de la asociaci?n para la Lucha Contra las enfermedades del ri??n (aLCer) de M?laga, Josefa G?mez, explica que la alimentaci?n de estas personas est? supeditada al control. "Una buena alimentaci?n permite mejorar la calidad de vida. Hay que disminuir la cantidad de minerales y hacer que los platos sean sabrosos, sanos y atractivos", afirma.

Si un paciente en di?lisis no cuida su alimentaci?n, adem?s de poder sufrir problemas como una hiperpotasemia, puede tener que pasar m?s horas en las sesiones o incluso hacer algunas extra, explica la nutricionista, Pilar Garc?a Margallo.
Los pacientes con problemas de ri??n deben evitar la sal y minerales como el potasio.

Testimonios en primera persona

Antonia Padilla, mujer de un paciente, asegura que usa muchos congelados y que poco a poco se van adaptando en su casa todos a la comida de su marido.

Igual le ocurre a Juana Mart?n, con su marido trasplantado y su hijo en predi?lisis. "Quiero aprender a cocinar y saber qu? echarle, que la comida est? buena y tenga sabor", dijo. Por su parte, Ricardo Toledo, trasplantado hace seis meses, se?al? que practica el autocuidado. A?n as?, reconoci? que lo que m?s echa de menos desde que fue diagnosticado es el chocolate. "Cuando se es un gourmet, eso se sufre", a?adi?.

CUATRO MEN?S IDEALES PARA LOS ENFERMOS RENALES:

- Pan sin sal con mucho sabor

- Guiso de patatas con verduras

- Pescado en hojaldre

- Arroz con leche


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario