Buscar este blog

Las empresas del Ibex pagan a sus proveedores con 215 días de retraso, el triple de lo permitido

El sector de la construcci?n e inmobiliario es el que m?s se demora en sus pagos."Es evidente que algunas de estas grandes compa??as se financian, en cierta manera a costa de sus propios proveedores, en su mayor?a pymes y aut?nomos".

Las empresas del?Ibex?35 pagaban a sus proveedores con un retraso medio de 215 d?as durante el primer semestre de 2012, plazo que casi triplica el m?ximo fijado para dicho ejercicio (75 d?as), seg?n ha denunciado este martes la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) tras analizar los balances del sector no financiero publicados por la Comisi?n Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De acuerdo con su informe, el sector de la construcci?n e inmobiliario es el que m?s se demora en sus pagos, con 307 d?as, seguido de los servicios y el comercio (234 d?as), la industria (216 d?as), y la energ?a (100 d?as).

La PMcM insta a establecer un r?gimen sancionador que normalice los pagos

Seg?n la PMcM, estas cifras de pago a proveedores contrastan con las correspondientes a los cobros que estas empresas realizan a sus respectivos clientes, notablemente menores, situ?ndose en el sector de la construcci?n e inmobiliario en 136 d?as; en servicios y comercio en 69 d?as; en la industria en 89 d?as, y en el de energ?a en 60 d?as.

"Estos datos evidencian que algunas de estas grandes compa??as se financian, en cierta manera a costa de sus propios proveedores, en su mayor?a pymes y aut?nomos", ha denunciado el portavoz de la PMcM, Antoni Ca?ete.

Ante este panorama, la PMcM insta a establecer un r?gimen sancionador que normalice los pagos entre compa??as con multas ejemplarizantes de hasta 900.000 euros.

Otras propuestas son la creaci?n del Observatorio de la Morosidad, que permitir?a conocer con rigurosidad el comportamiento en los pagos; aplicar el criterio de caja en el devengo del IVA de pymes y aut?nomos; e implantar medidas no coercitivas de intermediaci?n extrajudicial como la figura del mediador,?"que tanto ?xito cosecha en Francia".

La PMcM admite, no obstante, que los datos del primer semestre de 2012 muestran un descenso de casi el 12% en los plazos de pago a proveedores por parte de las empresas del?Ibex?con respecto al cierre del a?o anterior, lo que atribuye, "posiblemente", a la puesta en marcha de la reforma de la Ley de Lucha contra la Morosidad.

Sin embargo, a?ade la Plataforma, este esfuerzo es todav?a?"claramente insuficiente", porque la morosidad todav?a es elevada. "Se hace ya necesario poner fin a esta lacra, que ha causado el cierre de un tercio de las 500.000 empresas que han desaparecido desde el inicio de la crisis", subraya.


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario